
Si has notado que tu celular, ya sea Android o iPhone, está funcionando con lentitud, es probable que haya llegado el momento de aplicar algunos trucos para mejorar su rendimiento y devolverle la velocidad habitual.
Google ha compartido una serie de pasos útiles para estos casos. El primero y más básico es reiniciar el teléfono.
Aunque pueda parecer una solución simple, la compañía recomienda hacerlo porque, al reiniciar, el sistema cierra procesos en segundo plano, libera memoria y puede resolver fallos menores que afectan el funcionamiento general del dispositivo.

Google también recomienda los siguientes pasos para corregir la lentitud del teléfono:
- Comprobar si hay actualizaciones pendientes del sistema operativo.
Otro paso clave para mejorar el rendimiento del celular es comprobar si hay actualizaciones pendientes del sistema operativo.
Tanto en Android como en iPhone, los fabricantes lanzan periódicamente nuevas versiones del sistema que no solo agregan funciones, también corrigen errores, optimizan el uso de recursos y refuerzan la seguridad del dispositivo.

Tener el sistema actualizado garantiza que el celular funcione con mayor fluidez y sea compatible con las últimas versiones de las aplicaciones. En muchos casos, una actualización puede resolver problemas de lentitud, cierres inesperados o fallos al abrir ciertas apps.
Para verificarlo, en Android se debe ir a ‘Configuración’ > ‘Sistema’ > ‘Actualización del sistema’, y en iPhone, a ‘Configuración’ > ‘General’ > ‘Actualización de software’.
Si hay una nueva versión disponible, se recomienda descargarla con conexión WiFi y asegurarse de tener suficiente batería o mantener el dispositivo conectado al cargador durante el proceso.
- Revisar el almacenamiento y liberar espacio.

Google advierte que es posible que el teléfono deje de funcionar correctamente si tiene menos del 10% de espacio de almacenamiento libre. La falta de espacio puede generar lentitud, fallos en el sistema, cierre de aplicaciones e incluso impedir la instalación de actualizaciones o el guardado de archivos nuevos.
En la mayoría de los dispositivos, es posible verificar el espacio disponible desde la app de Configuración, aunque la ruta exacta puede variar según el modelo y la versión del sistema operativo.
Por lo general, en Android se encuentra en ‘Configuración’ > ‘Almacenamiento’, mientras que en iPhone se accede a través de ‘Configuración’ > ‘General’ > ‘Almacenamiento del iPhone’.

Contar con espacio libre suficiente permite que el sistema tenga margen para operar con fluidez, gestionar archivos temporales y mantener un buen rendimiento general.
- Identificar si una aplicación está causando problemas.
En Android, se puede revisar esta información desde ‘Configuración’ > ‘Batería’ > ‘Uso de la batería’ o ‘Configuración’ > ‘Aplicaciones’. Allí se muestran las apps que más recursos consumen, ya sea energía, almacenamiento o memoria en segundo plano.
Si una aplicación aparece con un uso anormalmente alto, conviene forzar su detención, borrar su caché o directamente desinstalarla para evaluar si el problema desaparece.
En iPhone, se debe ir a ‘Configuración’ > ‘Batería’ para ver qué aplicaciones están usando más energía. También es útil revisar ‘Configuración’ > ‘General’ > ‘Almacenamiento del iPhone’ para detectar apps que ocupan demasiado espacio o que no se han usado en mucho tiempo.

- Restablecer la configuración de fábrica.
Como última medida, Google recomienda restablecer la configuración de fábrica del dispositivo. Esta acción borra por completo todos los datos del teléfono, incluyendo aplicaciones, fotos, archivos y configuraciones personalizadas, y lo devuelve al estado original en el que salió de fábrica.
Restablecer el celular puede ser útil cuando el dispositivo presenta fallos persistentes, como lentitud extrema, errores del sistema, bloqueos constantes o un comportamiento anómalo que no se resuelve con otros métodos.
También es una opción válida si se desea preparar el teléfono para su venta o entrega a otra persona.
Antes de realizar este paso, es fundamental hacer una copia de seguridad para no perder información importante.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Biotecnología naranja
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Cómo Google está usando la IA para protegerme de estafas y fraudes en páginas web
La compañía señala que, gracias a la inteligencia artificial, ahora detecta hasta 20 veces más páginas fraudulentas que antes
WhatsApp se copia de Instagram: añade una función que antes solo estaba en las historias
Esta herramienta ya se encuentra disponible tanto en Android como en iPhone y es ideal para fomentar la interactividad en los estados

Estos son los apellidos más lindos en Argentina, según la IA
En este país, la gran variedad de apellidos evidencia una profunda diversidad cultural, influenciada por raíces españolas, italianas, francesas, árabes y judías

Fallas en celulares Motorola: esto es lo que debes hacer para solucionar problemas como el consumo excesivo de batería
No todos los dispositivos presentan fallos del mismo tipo ni con la misma intensidad
