La ubicación ideal del router de WiFi para que el internet llegue a todos los rincones de la casa

Un pequeño ajuste puede aumentar la velocidad de la red en celulares, computadoras o televisores sin pagar dinero extra

Guardar
Este simple cambio puede aumentar
Este simple cambio puede aumentar o reducir la capacidad de operación del módem. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En cualquier hogar contar con una señal de internet estable, rápida y continua depende en gran medida de un elemento que suele pasar desapercibido: la ubicación del router WiFi.

Aunque muchas veces se lo instala en el primer rincón disponible sin mayor planificación, su posición física puede ser determinante para el rendimiento de la red. Un router mal ubicado puede provocar zonas sin señal, velocidades de descarga reducidas o interrupciones durante las videollamadas.

Según las pautas técnicas de Movistar, en caso de experimentar problemas como conexión lenta, desconexiones frecuentes o dificultades para acceder a páginas web, una de las primeras acciones debe ser verificar dónde está instalado el router y si esa ubicación permite una distribución equitativa de la señal en todo el hogar.

Dónde conviene colocar el router en el interior de la casa

Debde estar en un lugar
Debde estar en un lugar central lejos de paredes gruesas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La mejor ubicación para un router es en una zona central del hogar, elevada y sin obstáculos físicos alrededor. Colocarlo cerca del techo, sobre una repisa o mueble alto, permite que la señal se propague en un ángulo más amplio y llegue con mayor facilidad a distintas habitaciones.

Las señales WiFi viajan en líneas rectas y se debilitan cuando deben atravesar paredes gruesas, puertas de madera maciza o electrodomésticos grandes. Además, hay que alejarlo de dispositivos que puedan generar interferencias electromagnéticas, como microondas, teléfonos inalámbricos o monitores para bebés.

Los routers modernos suelen contar con antenas que transmiten en bandas de 2,4 GHz y 5 GHz; estas últimas ofrecen mayor velocidad, pero menor alcance. Por lo tanto, ubicar el router en un sitio central optimiza el balance entre cobertura y desempeño.

Qué hacer si hay zonas domésticas donde la señal no llega

En espacios grandes es común
En espacios grandes es común que se presente este problema. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En viviendas de más de un piso o con paredes internas de materiales densos, es común que ciertas áreas presenten señales débiles o inexistentes. Ante este problema, Movistar sugiere instalar amplificadores de señal WiFi, conocidos como repetidores o extensores.

Estos dispositivos captan la señal del router principal y la replican, aumentando el área de cobertura sin necesidad de cables adicionales. Para que el amplificador sea efectivo, debe ubicarse en un punto intermedio entre el router y la zona con mala cobertura, donde aún reciba una señal aceptable.

Colocarlo muy lejos del router puede resultar inútil, porque no tendrá suficiente señal para amplificar. Una alternativa más robusta son los sistemas de red en malla (mesh), que integran múltiples nodos y ofrecen una gestión automatizada de la señal entre todos los puntos de acceso.

Por qué la red de internet se cae en la mayoría de dispositivos

Hay que probar varios pasos
Hay que probar varios pasos antes de contactar con el soporte técnico del servicio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las desconexiones frecuentes pueden originarse tanto en el hardware como en la configuración del router. Según Movistar, una causa común es que el firmware del dispositivo no esté actualizado.

Estas actualizaciones no solo corrigen errores técnicos, sino que mejoran la seguridad y estabilidad de la red. Ingresar al panel de configuración del router y buscar actualizaciones es un paso inicial clave.

Otra posible causa está relacionada con los modos de ahorro de energía en computadoras y teléfonos. Algunos dispositivos, al no detectar actividad de red durante unos minutos, desactivan la tarjeta WiFi para preservar batería, lo que interrumpe la conexión.

Qué pasa si la conexión es lenta en todos los dispositivos en el hogar

Una solución sencilla es reiniciar
Una solución sencilla es reiniciar el dispositivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando la lentitud afecta a todos los aparatos conectados, computadoras, celulares o televisores, el problema probablemente no esté en un solo dispositivo, sino en el router o en la calidad de la conexión.

Los expertos aconsejan reiniciar tanto el módem como el router como primer paso para restablecer la conexión. Esta acción simple puede solucionar fallas temporales del sistema. Si el problema persiste, se debe revisar si hay muchos dispositivos conectados simultáneamente.

El ancho de banda se reparte entre todos, así que reproducir videos en alta definición, realizar videollamadas o descargar archivos pesados desde distintos equipos al mismo tiempo puede sobrecargar la señal.