
Hay televisores antiguos que siguen funcionando bien, pero no tienen acceso a internet ni permiten usar aplicaciones. Antes de reemplazarlos, una alternativa práctica es conectar un dispositivo por el puerto HDMI que los convierte en Smart TV en pocos pasos.
Estos aparatos, conocidos como dispositivos de streaming o convertidores HDMI, funcionan como un puente entre el televisor y los servicios digitales modernos. Al conectarse, permiten acceder directamente a plataformas como Netflix, YouTube, Spotify, Max o Disney+ sin necesidad de usar una computadora o un celular.
Una vez conectados al puerto HDMI y configurados a través de una red Wi-Fi, el televisor se transforma en una pantalla capaz de mostrar contenidos bajo demanda, usar asistentes de voz, navegar por menús con un control remoto y, en algunos casos, instalar aplicaciones adicionales.

Qué dispositivos existen y cómo se diferencian
Aunque todos cumplen con la misma función básica: convertir un televisor tradicional en un centro multimedia conectado. Los modelos más conocidos presentan diferencias en sus sistemas operativos, capacidades técnicas y formas de uso. A continuación, una descripción de los principales disponibles en el mercado:
- Chromecast con Google TV: ofrece una experiencia visual intuitiva y está diseñado para integrarse con dispositivos Android. Incluye control remoto, acceso a la tienda de Google y compatibilidad con el Asistente de Google.
- Xiaomi TV Stick 4K: utiliza Android TV en su versión más limpia, lo que permite instalar aplicaciones tanto desde la tienda oficial como desde otras fuentes. Cuenta con control remoto con micrófono y se destaca por su facilidad de uso y estabilidad general.

- Xiaomi TV Box S 4K: pensado para quienes buscan una solución más potente, ofrece mayor capacidad de procesamiento, almacenamiento interno y puertos adicionales. Permite conectar teclados, discos externos y otros accesorios, lo que lo vuelve útil para un uso más intensivo.
- Roku Express 4K: presenta una interfaz sencilla y está orientado a quienes buscan una solución básica sin necesidad de personalización. Aunque no permite instalar aplicaciones externas, ofrece un acceso rápido a las plataformas más utilizadas y una navegación ágil.
- Fire TV Stick 4K (Amazon): diseñado por Amazon, funciona bien con servicios como Prime Video. Incluye el asistente de voz Alexa y tiene buena compatibilidad con otros dispositivos del ecosistema Amazon. Su diseño compacto y su rendimiento estable lo convierten en una opción frecuente.

Cuánto cuestan y qué conviene tener en cuenta
Aunque los precios pueden variar según el país y el vendedor, los valores de referencia para estos dispositivos son:
- Roku Express 4K: USD 27.25
- Chromecast con Google TV: USD 49.99
- Fire TV Stick 4K: USD 49.99
- Xiaomi TV Stick 4K: USD 59.99
- Xiaomi TV Box S 4K: USD 69.99
Para usuarios que buscan funciones básicas y facilidad de uso, los modelos más accesibles como el Roku o el TV Stick resultan suficientes.

En cambio, quienes planean instalar múltiples aplicaciones, usar asistentes virtuales o conectar periféricos externos, pueden optar por modelos más avanzados como el Xiaomi TV Box S 4K o el Fire TV Stick 4K.
En cuanto a durabilidad, el Xiaomi TV Box S 4K ofrece mayor resistencia al uso intensivo y al paso del tiempo, gracias a su procesador y sistema de ventilación. Le siguen el Fire TV Stick y el Chromecast, que también mantienen buen rendimiento tras varios años. Los modelos más económicos pueden volverse lentos si se les exige demasiado.
Requisitos mínimos
Para utilizar estos dispositivos es necesario contar con un televisor que tenga al menos una entrada HDMI. Además, se requiere una conexión Wi-Fi estable en el hogar, ya que el dispositivo de streaming se conecta a internet para reproducir contenidos.

No es necesario tener conocimientos técnicos: la instalación suele limitarse a seguir algunos pasos en pantalla y vincular el dispositivo a una cuenta (por ejemplo, de Google o Amazon).
Últimas Noticias
El emoji de las manos juntas es positivo o negativo: conoce el significado
Su significado principal muestra dos manos unidas, vinculadas a expresiones como “por favor” o “gracias” dentro de la cultura japonesa

Cinco consejos prácticos para optimizar el rendimiento de tu lavadora
Evitar la sobrecarga en la lavadora permite que cada prenda se lave correctamente y previene el desgaste prematuro del motor

¿Tu iPhone se congeló? Pasos para reiniciarlo según el modelo que tengas
La secuencia de pasos varía según la generación del dispositivo y permite restaurar la funcionalidad sin necesidad de asistencia externa

Estos son los motivos por los que XUPER TV no está disponible en Google Play Store
La clandestinidad de la app, sumada a la inexistencia de soporte técnico, transparencia o políticas de privacidad, constituye un terreno fértil para ataques informáticos



