
Hace un tiempo usar un televisor era sencillo: prenderlo y buscar que queríamos ver. Pero con la llegada de los Smart TV el proceso se ha complejizado y hay muchas opciones que los usuarios desconocen. Buscando volver a esa simplicidad, Roku cuenta con un sistema operativo fácil de entender y que permite controlar el televisor a través de comandos de voz.
Junto con Hyundai, la empresa presentó su nueva línea de televisores en varios países de Latinoamérica, entre ellos Colombia, Perú y México, con el objetivo de ofrecer funciones sencillas con un buen rendimiento.
Cómo utilizar el control de voz en Roku
Una de las funciones más valoradas de este sistema operativo es su compatibilidad con los asistentes de voz más populares: Alexa, Siri y Google Assistant. Esta opción transforma la manera de interactuar con el televisor, permitiendo controlar la navegación y búsqueda de contenido sin necesidad de utilizar botones.
Para que el control por voz funcione, el usuario debe vincular el televisor a su asistente preferido desde la configuración del sistema. Una vez completado este paso, se habilita la posibilidad de realizar acciones mediante comandos. Por ejemplo, con una simple frase como “Alexa, abre Netflix”, el televisor ejecutará la orden automáticamente.

Los comandos de voz no se limitan a abrir aplicaciones. También se pueden utilizar para ajustar configuraciones (“Siri, subí el volumen”), reproducir contenidos específicos (“Hey Google, quiero ver películas de acción”), buscar actores o géneros (“Alexa, buscá películas con Leonardo DiCaprio”) o pausar y adelantar lo que se está viendo.
Esta integración mejora notablemente la accesibilidad para personas mayores o con dificultades motrices, al mismo tiempo que agiliza la navegación para todos los usuarios.
Para hacerlo es posible utilizar el control que viene con el televisor, si esa versión cuenta con micrófono integrado. De no ser así, es posible descargar la aplicación móvil, realizar el proceso de ajuste desde el menú Configuración y hablarle al celular para realizar la solicitud.

Otras funciones que añade Roku a los televisores Hyundai
- Interfaz personalizable y herramientas de descubrimiento
El diseño de la pantalla de inicio es otro de los puntos fuertes del sistema Roku. Cada usuario puede reorganizar las aplicaciones y entradas favoritas a su gusto, lo que permite acceder rápidamente a lo que más utiliza.
Este enfoque se complementa con herramientas como “Qué ver”, que ofrece recomendaciones personalizadas según el historial de reproducción, “Mi lista”, donde se pueden guardar películas y programas para ver más tarde, y “Continuar viendo”, que permite retomar contenidos desde donde se dejaron.
Además, la función de búsqueda universal posibilita encontrar contenido por título, actor o género. Los resultados se presentan de manera ordenada según precio y disponibilidad en las distintas plataformas, brindando una visión clara de dónde y cómo se puede acceder a una película o serie específica.
- Calidad de imagen, sonido y conectividad
La gama de televisores Hyundai Electronics Roku TV abarca múltiples formatos y tecnologías. En Colombia y Perú están disponibles modelos desde 32” HD hasta 58” UHD, con versiones de 40”, 43”, 50” y 55” pulgadas también disponibles. En México, la línea incluye hasta ocho tamaños distintos, que van desde las 32” hasta las 60”, e incorporan tecnologías LED, 4K UHD y QLED.

Algunos modelos integran funciones avanzadas como Alto Rango Dinámico (HDR), que mejora el contraste entre zonas oscuras y claras de la imagen, y Roku Smart Picture, una herramienta que optimiza automáticamente el modo de visualización según el tipo de contenido.
En lo que respecta al sonido, todos los televisores con Roku OS de Hyundai incluyen tecnología Dolby Audio, que permite una experiencia sonora más envolvente y precisa.
- Experiencia nocturna y actualizaciones constantes
Una función especialmente útil es el “Modo Auriculares”, que permite vincular unos audífonos al dispositivo móvil para escuchar el contenido del televisor sin generar ruido en el entorno. Este modo es ideal para quienes miran televisión en horarios nocturnos o en situaciones donde no desean interrumpir el descanso de otras personas.
El sistema Roku se actualiza de manera automática, lo que garantiza que los usuarios siempre cuenten con la versión más reciente del software y las funcionalidades más modernas sin necesidad de realizar instalaciones manuales.
Últimas Noticias
YouTube anuncia fuertes medidas para los menores de 18 años: aumentan los controles
Si se detecta que un usuario es menor, se activarán automáticamente las protecciones para adolescentes como mostrar solo anuncios no personalizados y habilitar herramientas de bienestar digital por defecto

WhatsApp trae el modo ‘fotos oscuras’, la función que todos esperábamos para entornos con poca luz
Este modo mejora la nitidez y la luminosidad al tomar la foto, permitiendo capturar más detalles, especialmente en áreas oscuras, sin requerir luz extra

La IA, los humanos sintéticos y la robótica son una amenaza para el trabajo humano, según expertos
Especialistas e informes internacionales revelan los sectores y perfiles más vulnerables ante la automatización. Además, autoridades y organizaciones discuten estrategias para enfrentar los desafíos de la transformación digital

HONOR 400 llega a Colombia con más de 40 funciones de IA gratuitas: revive fotos con video, traduce y mucho más
El nuevo HONOR 400 integra innovaciones en edición de imágenes, traducción y seguridad, acercando la IA avanzada a todos los colombianos

Todos los códigos de Free Fire para hoy 29 de julio de 2025
Los usuarios deben acceder al portal oficial de recompensas para ingresar los códigos correspondientes y así obtener premios exclusivos dentro del juego, como skins, personajes y más
