
En el cine nada es casual. Cada plano, cada objeto, cada elección de vestuario está cargada de intención narrativa. Cuando un personaje saca un teléfono en medio de una escena tensa, no solo está recibiendo una llamada, también está revelando parte de quién es.
El dispositivo que sostiene en la mano puede sugerir su nivel económico, su personalidad o incluso (como ahora se ha descubierto) su lugar moral en la historia. En esa simbología silenciosa, los productos de Apple se han convertido en aliados recurrentes de los héroes modernos, mientras que los villanos, por extraño que parezca, tienen prohibido usarlos.
Lejos de ser una coincidencia o una decisión tomada al azar por los equipos de utilería, esta elección responde a una regla estricta impuesta por Apple. La compañía cofundada por Steve Jobs permite que sus dispositivos aparezcan en películas y series, pero con una condición muy clara: solo los personajes positivos pueden utilizarlos.

Apple es solo tecnología para los buenos
La historia de este hallazgo comienza en 2001, cuando la cadena Fox estrenó la serie ’24′. Algunos espectadores atentos notaron una constante, los personajes del bando “bueno” usaban laptops Mac, mientras que los criminales o agentes corruptos preferían computadoras con Windows.
Esta coincidencia, repetida en otras producciones en ‘Mr. Robot’, por ejemplo, el hacker Elliot trabaja con Linux, mientras que los representantes de la siniestra corporación E Corp se valen de Windows. Y por consiguiente los personajes con una mejor moralidad e integridad son usuarios de dispositivos Apple.
Durante mucho tiempo, esta pauta fue parte del folclore de los foros de internet, un rumor alimentado por fanáticos del cine y la tecnología. Hasta que alguien lo confirmó.
El director que lo hizo público
Fue Rian Johnson, director de ‘Knives Out’, quien rompió el silencio. En una entrevista con Vanity Fair en 2020, confesó que Apple efectivamente tiene acuerdos con estudios de cine y televisión a los que les facilita productos como iPhone, iPad o MacBooks. Pero la colaboración no es gratuita ni libre de condiciones.
“Nos permiten que los personajes usen iPhone, pero dejan muy claro que los chicos malos no pueden salir con ellos”, declaró Johnson.
Apple, que siempre ha sido cuidadosa con la forma en que su marca es representada, considera que permitir que un villano utilice sus productos podría asociar la imagen de la compañía con comportamientos negativos. Por eso, mantiene un control férreo sobre cómo y en qué contexto se muestran sus dispositivos.

Excepciones mínimas a la estricta regla
Pese a lo estricta de la regla, existen algunas excepciones. En John Wick (2014), el asesino del perro del protagonista aparece usando un iPhone. Lo mismo ocurre en Trap (2024), dirigida por M. Night Shyamalan, donde el personaje interpretado por Josh Hartnett (un asesino serial) utiliza un dispositivo de Apple.
Casos como estos son contados y no modifican la estrategia general. Apple sigue protegiendo con celo su imagen en pantalla, asegurándose de que, en el universo de ficción, sus productos siempre estén del lado correcto de la historia.
Casos similares en más películas

Durante el rodaje de Supercool (2007), Sony impidió que el personaje de Jonah Hill tocara un control de PlayStation 2, pese a que estaba previsto en el guion original. La razón: el personaje era considerado demasiado desagradable para asociarlo con la imagen de la marca.
Seth Rogen, guionista y productor, reveló que Sony permitió solo a Michael Cera interactuar con la consola en pantalla. El caso evidenció cómo las grandes compañías controlan su representación en Hollywood.
A pesar de esta curiosa intervención, la PS2 se mantiene como la consola más vendida de la historia y un emblema del entretenimiento digital.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Software beta
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Qué significa recibir en WhatsApp el número 9080 y cómo responder
Este código suele utilizarse entre parejas, ya que tiene una connotación muy romántica

Cómo descubrir en segundos cuál es la aplicación móvil que más consume batería del celular
Las redes sociales suelen gastar mucho más la batería en comparación a otras plataformas que no requieren ejecutar funciones como la cámara, el micrófono o los datos móviles

Cómo usar Roku en un TV Hyundai con comandos de voz para ver películas y series
Otra de las funciones permite escuchar el sonido del televisor a través de auriculares conectados al celular

Cómo agrupar tus stickers favoritos de WhatsApp en carpetas
Esta herramienta está disponible para usuarios de Android y iPhone, y es ideal para ahorrar tiempo
