
Cuando se plantea la hipótesis de imaginar a Perú con una capital distinta de Lima, emergen alternativas que no solo apelan a la historia y la geografía, sino también a las implicancias culturales, políticas y económicas de cada ciudad. Y la inteligencia artificial tiene su propia predicción sobre qué pasaría en ese caso.
Tanto ChatGPT como Gemini, dos modelos de inteligencia artificial desarrollados por OpenAI y Google, respectivamente, ofrecieron respuestas documentadas sobre qué ciudad peruana podría haber ocupado ese rol de no haber sido elegida Lima por los conquistadores españoles en 1535.
Cuáles son las ciudades que podrían ser la capital de Perú
- Cusco
Ambas IA coincidieron en señalar a Cusco como la principal alternativa histórica. Para ChatGPT, la ciudad andina ostenta el mérito de haber sido “la capital del Imperio Inca” y continúa siendo reconocida por la Constitución peruana como “capital histórica del país”.
Su relevancia como centro político, religioso y administrativo del Tahuantinsuyo, el imperio más extenso de América del Sur precolombina, le otorga un peso simbólico difícil de ignorar.

Gemini destaca además que Cusco “representa el corazón histórico del Perú” y su designación como capital significaría una reivindicación de la identidad cultural indígena.
El atractivo turístico de la ciudad, sumado a su proximidad a Machu Picchu, refuerza su potencial como polo cultural global. “Designarla como capital reivindicaría esta herencia y fortalecería el sentido de identidad nacional”, señala Gemini.
No obstante, tanto ChatGPT como Gemini advierten que su ubicación, a más de 3.300 metros sobre el nivel del mar, su lejanía del mar y las dificultades logísticas que implicaría su infraestructura montañosa, limitan su capacidad de funcionamiento como capital moderna.
- Arequipa
La segunda candidata más recurrente en ambas respuestas es Arequipa. ChatGPT la define como un “baluarte republicano” que albergó levantamientos armados y gobiernos paralelos en el siglo XIX, destacando su papel como ciudad de oposición al centralismo limeño. Resalta también su importancia económica actual como la segunda ciudad más poblada del país, con un desarrollo agroindustrial y financiero consolidado.

Gemini, por su parte, agrega que Arequipa posee una arquitectura colonial distintiva construida en sillar volcánico y que es sede del Tribunal Constitucional del Perú, lo que le otorga un peso jurídico único. También subraya su riqueza cultural y su valor patrimonial, ya que su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Como punto en contra, ambas IA coinciden en que su ubicación en el extremo sur del país podría profundizar la percepción de descentralización, sobre todo si se compara con ciudades más céntricas o costeñas.
- Trujillo
Tanto ChatGPT como Gemini mencionan a Trujillo como una opción viable, sobre todo por su valor histórico y su ubicación geográfica favorable. Fue una de las primeras ciudades fundadas por los españoles y, según ChatGPT, tuvo un papel importante en el proceso independentista, al ser la primera en proclamar su independencia en 1820.
Gemini aporta que Trujillo fue capital de culturas preincaicas como la Moche y la Chimú, lo que le otorga un legado arqueológico singular, evidenciado en la ciudadela de Chan Chan. La región de La Libertad, cuya capital es Trujillo, también se destaca por su dinamismo agroindustrial y su ubicación costera estratégica, que podría haberla convertido en un eje comercial marítimo.

- Huancayo
Gemini propone una cuarta ciudad que no fue considerada por ChatGPT: Huancayo. Destaca su ubicación central en el Valle del Mantaro, su conectividad con diversas regiones del país y su papel histórico como sede del Congreso que promulgó la Constitución de 1839.
Además, la IA de Google señala su rol como centro comercial y agrícola clave para la sierra central, así como su participación activa en los movimientos emancipadores. Sin embargo, reconoce que su infraestructura actual necesitaría una transformación profunda para asumir las funciones administrativas de una capital nacional.
Últimas Noticias
Dile adiós a los fondos de chats aburridos en WhatsApp: esta función con IA cambiará todo
Los usuarios podrían hacer realidad cualquier idea de imagen para sus conversaciones. Por ejemplo, si imaginan “dos capibaras corriendo en la nieve”, la inteligencia artificial generaría una foto basada en esa descripción

Cinco pasos para saber qué aplicaciones están agotando rápidamente la batería del celular
Muchos usuarios desconocen que servicios como GPS, redes sociales o juegos pueden seguir activos y consumir batería sin intervención directa

Google TV y Chromecast se renuevan con nuevas funciones: control del hogar inteligente, Android 14 y más
Una de las novedades será la den encontrar controles remotos extraviados mediante comandos de voz o app

Si te llaman y la otra persona no dice su nombre, cuidado, es una estafa que robará toda tu privacidad
Muchos ciberdelincuentes buscan que la víctima responda y diga una palabra para clonar su voz y ser capaces de cometer delitos como robos de datos personales y financieros

No es a los dos años: cada cuánto se debe cambiar el celular
El mantenimiento preventivo y los buenos hábitos de uso pueden evitar fallas y alargar la vida del equipo
