Apple cambiaría la fecha de lanzamiento del iPhone y ya no saldría en septiembre

La tradición que inició en 2011 llegaría a su fin ante un cambio de estrategia de ventas con el iPhone 18

Guardar
Apple planea dividir los lanzamientos
Apple planea dividir los lanzamientos del iPhone en dos fechas anuales a partir de 2026. (REUTERS/Manuel Orbegozo/File Photo)

Desde la presentación del iPhone 4s en 2011, Apple ha mantenido una cadencia casi ritual: todos los años, en septiembre, los nuevos iPhone desfilan en un evento que marca el calendario de la industria tecnológica. Una tradición que está por cambiar.

Según The Information, la empresa apunta a un cambio profundo en la estrategia de lanzamientos a partir de 2026, con implicancias que van más allá de una simple reestructuración logística.

Por qué Apple rompería con la tradición del lanzamiento del iPhone

El informe firmado por Wayne Ma para The Information sostiene que Apple dejará de presentar toda su gama de iPhone en un único evento durante el otoño, como ha hecho de forma ininterrumpida durante más de una década.

En su lugar, la compañía planea escalonar los lanzamientos, comenzando en otoño con los modelos premium —como los iPhone 18 Pro y Pro Max, además del esperado iPhone plegable—, mientras que los modelos estándar quedarían postergados hasta la primavera del año siguiente. Así, por ejemplo, el iPhone 18 base vería la luz recién en 2027.

Los modelos estándar del iPhone
Los modelos estándar del iPhone se lanzarían en primavera, empezando con el iPhone 18 en 2027. (EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT)

Este cambio marcaría una fractura con una estrategia consolidada que solo había mostrado leves desviaciones con el lanzamiento del iPhone SE, una línea más económica que suele aparecer en el primer semestre del año.

La transición hacia un calendario de doble lanzamiento comenzaría en 2026, pero 2025 se mantendría como el último año en que todos los modelos nuevos —incluido el iPhone 17 Air, el nuevo modelo ultradelgado de la marca— se presenten juntos en septiembre.

Las razones de esta transformación son múltiples. La más evidente es la creciente complejidad de la línea iPhone. Según los informes, Apple planea mantener un catálogo activo compuesto por seis modelos diferentes, lo cual plantea desafíos logísticos y de producción nunca antes enfrentados por la compañía.

El iPhone plegable enfrentará a
El iPhone plegable enfrentará a Apple con competidores como Samsung en el mercado de dispositivos flexibles. (AP Foto/Kathy Willens, archivo)

Dividir el calendario permitiría a Apple reducir la presión sobre sus cadenas de suministro y optimizar el lanzamiento de cada producto de manera más precisa.

“La compañía necesita mantener una línea manejable de seis iPhone, lo que le llevaría a reestructurar sus lanzamientos”, asegura The Information. Esta reorganización no solo aliviaría la carga operativa, sino que también permitiría a la firma sostener la atención del público durante todo el año.

En lugar de concentrar todo el interés mediático en septiembre, Apple obtendría dos ventanas destacadas: otoño para los dispositivos de alta gama y primavera para los modelos más accesibles.

Además, el nuevo esquema responde a una lógica comercial. Al darle un espacio exclusivo a los modelos Pro, se incrementan sus posibilidades de destacar en el mercado sin que se diluya el foco entre varias versiones. Esto podría tener un impacto directo en las ventas, especialmente en un contexto donde las innovaciones recientes se han vuelto menos frecuentes y los modelos de entrada tienden a quedar eclipsados.

Apple busca captar atención durante
Apple busca captar atención durante todo el año con un calendario de lanzamientos escalonado. (AP Foto/Gene J. Puskar, Archivo)

El iPhone plegable sería otro de los motivos

Uno de los factores clave que motiva este rediseño de estrategia es la llegada de un nuevo actor en el catálogo: el iPhone plegable. Este dispositivo, cuyo diseño se asemejaría a los Galaxy Z Fold de Samsung, tendría una pantalla exterior de 5,7 pulgadas y una pantalla interna de casi 8 pulgadas al desplegarse.

Su aparición está prevista para el otoño de 2026, y compartiría protagonismo con los iPhone 18 Pro y Pro Max.

Este modelo marcaría un salto importante para Apple, que hasta ahora se ha mantenido al margen del mercado de dispositivos plegables. Aunque no se han revelado detalles definitivos, las expectativas en torno a este lanzamiento son elevadas. La inclusión de un producto de estas características refuerza la necesidad de liberar espacio en el calendario para dedicarle la atención necesaria.