
El Gran Premio de Miami de la Fórmula 1 ofreció una de las experiencias más inusuales y llamativas para los fanáticos del automovilismo. Durante este evento, los 20 pilotos de la temporada 2025, incluidos nombres como Carlos Sainz, Charles Leclerc y Max Verstappen, participaron en un desfile que rompió con la tradición.
En lugar de desfilar en sus monoplazas convencionales, los pilotos recorrieron el circuito a bordo de réplicas de tamaño real de sus autos, construidos completamente con piezas de LEGO. La colaboración entre la Fórmula 1 y el Grupo LEGO transformó lo que habitualmente sería una simple presentación en algo emocionante.
Las réplicas, además de estar realizadas con una notable precisión en cuanto a diseño y colores, contaban con motores eléctricos que les permitían alcanzar velocidades de hasta 20 km/h. Este desfile no solo sorprendió a los asistentes en el circuito de Miami Gardens, sino que cautivó a millones de espectadores a nivel global.
Cuántas piezas de LEGO se utilizaron para construir los autos de la Fórmula 1

Cada uno de los autos que participaron en el desfile fue ensamblado con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO, lo que demuestra el nivel de detalle y el esfuerzo invertido en esta iniciativa.
Los vehículos, que representaban a los monoplazas de la temporada 2025, replicaban con fidelidad los diseños, colores y logotipos de los patrocinadores. La fabricación de estos autos fue un proceso arduo que involucró más de 22.000 horas de trabajo.
Un grupo de 26 diseñadores y constructores se encargó de la creación en las instalaciones de LEGO ubicadas en la República Checa. No solo se trataba de una cuestión de estética; se prestó especial atención a la funcionalidad.

Los vehículos no solo eran visualmente impresionantes, sino que además estaban equipados con motores eléctricos capaces de alcanzar velocidades de hasta 20 km/h, lo que les permitió realizar su recorrido por el circuito de manera fluida y controlada.
Cuáles pilotos participaron y qué dijeron sobre el evento
Los pilotos de la Fórmula 1 jugaron un papel esencial en este evento único. Entre ellos, figuras como Lewis Hamilton, Carlos Sainz, Charles Leclerc y Max Verstappen fueron algunos de los más destacados en este desfile.
Los conductores se mostraron sorprendidos por la experiencia, y disfrutaron de una oportunidad rara de relajarse y mostrar su lado más lúdico.

Lewis Hamilton calificó el evento como “el desfile más entretenido que hemos tenido”, mientras que Max Verstappen, con su característico humor, comentó sobre algunos incidentes cómicos durante la actividad. “Dejamos piezas de LEGO por el camino”, expresó Verstappen, generando risas entre sus compañeros y el público que estaba expectante.
Este ambiente relajado y festivo contrastó con la tensión que suele caracterizar los momentos previos a una carrera de F1. Los pilotos aprovecharon la ocasión para interactuar con los fans y disfrutar de un evento que rompió con la rutina habitual de la temporada.
Cómo se logró que estos autos de LEGO fueran funcionales

A pesar de estar construidos con bloques de LEGO, los autos del desfile no eran solo un espectáculo visual. Cada vehículo fue diseñado con una estructura robusta, que garantizaba su estabilidad y seguridad en el circuito.
Para ello, se montaron sobre neumáticos reales de la marca Pirelli, un detalle importante que permitió que los autos mantuvieran el rendimiento esperado a lo largo del recorrido.
Los motores eléctricos que impulsaban estos autos fueron clave para que pudieran desplazarse por el circuito sin problemas. Aunque no alcanzaron las velocidades extremas de los monoplazas reales, el diseño y la ingeniería detrás de estos autos de LEGO permitieron que los pilotos los manejaran con la agilidad y destreza necesarias para completar su desfile.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es la cotización de ethereum este 1 de agosto
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda bitcoin este 1 de agosto
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

¿Es el fin de los mandos medios en las empresas?: la IA está transformando cada empleado en un mini-CEO
Mientras los empleadores planean despidos, surge una revolución más profunda: compañías que operan con jerarquías mínimas donde la tecnología permite decisiones ejecutivas en tiempo real sin intermediarios

Alex Wang alertó sobre el impacto de la IA en la seguridad global: “Hay que hacerlo bien o las cosas se pondrán realmente peligrosas”
El CEO de Scale AI advirtió en el podcast Shawn Ryan Show que la rápida evolución digital plantea desafíos sin precedentes para la defensa y la competencia internacional

Tether: este es el precio de la criptomoneda este 1 de agosto
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar
