Por qué debes esperar 10 minutos antes de conectar los electrodomésticos, luego de un corte de luz

Implementar esta sencilla medida puede ahorrar grandes cantidades de dinero en reparaciones o reemplazos causados por afectaciones en la red eléctrica

Guardar
Los apagones suelen ser poco
Los apagones suelen ser poco comunes y duran poco tiempo. (Imagen ilustrativa Infobae)

La interrupción del suministro eléctrico es un fenómeno común que puede generar una serie de problemas para los hogares y comercios, siendo un error común entre los usuarios, la tentación de volver a conectar todos los electrodomésticos inmediatamente después de que se restablece la energía.

No obstante, esta práctica puede traer consecuencias graves, como la sobrecarga de los sistemas eléctricos o incluso daños irreparables a los aparatos. La razón radica en los picos de voltaje y otros factores técnicos que pueden poner en peligro tanto la seguridad de las personas como la integridad de los dispositivos.

Los picos de voltaje, las fluctuaciones y las secuencias de encendido pueden generar daños a los aparatos eléctricos, sobre todo a los más sensibles como computadoras, televisores inteligentes y refrigeradores. Al esperar 10 minutos antes de reconectar los dispositivos, se pueden evitar estos riesgos.

Qué pasa en la red eléctrica cuando se restablece la energía en el hogar

Este servicio no es uniforme
Este servicio no es uniforme hasta después de varios minutos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los principales riesgos de conectar un electrodoméstico inmediatamente después de que se restablece el suministro eléctrico es el pico de voltaje. Cuando la energía regresa, no siempre lo hace de manera estable.

Los sistemas eléctricos experimentan una fluctuación momentánea que puede dañar los componentes internos de los electrodomésticos. Al esperar entre 10 y 15 minutos, se permite que las tensiones se estabilicen y el suministro vuelva a la normalidad, reduciendo así el riesgo de daños.

Asimismo, este pico de voltaje es peligroso para los aparatos electrónicos. Estos dispositivos son más sensibles a las fluctuaciones y un pequeño aumento en el voltaje puede ser suficiente para quemar sus circuitos internos.

Por qué es peligroso si se conecta un electrodoméstico sin esperar el tiempo

Se puede presentar un cortocircuito.
Se puede presentar un cortocircuito. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La tendencia natural es querer volver a poner en funcionamiento todos los electrodomésticos al mismo tiempo, pero esta acción puede sobrecargar el sistema eléctrico de la vivienda.

El restablecimiento inmediato de la energía genera un “momento pico” en el que la demanda de electricidad aumenta de forma abrupta. Al conectar todos los electrodomésticos de golpe, se genera una sobrecarga que puede afectar tanto el sistema de protección de la instalación eléctrica como los propios aparatos.

También, este tipo de sobrecarga puede disparar los interruptores automáticos, provocando nuevos cortes o incluso daños a los cables y enchufes. Los electrodomésticos más antiguos, que no cuentan con sistemas de protección modernos, corren un riesgo aún mayor de sufrir daños irreparables.

Qué electrodomésticos son más sensibles a los picos de voltaje de energía

Es clave desconectar todos los
Es clave desconectar todos los aparatos en caso de apagón. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Algunos electrodomésticos son más susceptibles a las fluctuaciones de voltaje debido a su tecnología interna. Los aparatos que contienen circuitos electrónicos complejos, como televisores, computadoras, microondas o sistemas de aire acondicionado, son los más vulnerables.

En estos dispositivos, el voltaje irregular puede alterar el funcionamiento de los chips y otros componentes internos, provocando fallas graves o dañando por completo el aparato.

Además, los refrigeradores pueden sufrir daños si se reconectan inmediatamente. Aunque estos suelen tener un sistema de arranque más robusto, el compresor que regula la temperatura es sensible a los picos de voltaje. Un encendido brusco puede hacer que este motor sufra un desgaste prematuro o incluso que se detenga por completo.

Cómo proteger los electrodomésticos de daños por picos de voltaje

Es esencial no sobrecargar los
Es esencial no sobrecargar los enchufes. (Imagen ilustrativa Infobae)

Para proteger los electrodomésticos de los picos de voltaje y las sobrecargas, se debe hacer uso de dispositivos de protección como estabilizadores de voltaje o regletas con protección contra sobrecargas.

Estos aparatos actúan como un filtro que regula la cantidad de electricidad que llega a los electrodomésticos, evitando que las fluctuaciones de voltaje lleguen a los dispositivos más sensibles.

En el caso de los electrodomésticos más caros o esenciales, como los sistemas de climatización o los electrodomésticos de cocina, los protectores de voltaje son una inversión que puede evitar múltiples daños.