
Cuando una compañía atraviesa una crisis económica, es común que las primeras víctimas sean los trabajadores. En un intento por reducir costos y mantener la rentabilidad, muchas empresas recurren a los despidos masivos. Sin embargo, hubo una empresa de tecnología que decidió enfrentar la adversidad de una manera completamente diferente.
Esta es la historia de Nintendo, el gigante japonés de los videojuegos que decidió proteger a su equipo de trabajo con una medida insólita.
En 2013, Nintendo se encontraba atravesando una de las crisis más difíciles de su historia, resultado del fracaso comercial de su consola Nintendo Wii U. En lugar de recurrir a los despidos, el entonces presidente de la compañía, Satoru Iwata, optó por una decisión que sorprendió al mundo de los negocios.

Iwata propuso reducir su propio sueldo en un 50% como una medida para evitar que los trabajadores perdieran sus empleos. No solo él aceptó la reducción salarial, también los altos ejecutivos de la empresa hicieron lo mismo, recortando sus propios sueldos en un 20-30%.
La crisis de la Wii U y el liderazgo de Satoru Iwata
La Nintendo Wii U, lanzada a finales de 2012, fue una consola innovadora, con un mando táctil que permitía jugar incluso sin tener el televisor encendido. Sin embargo, la consola sufrió varios problemas desde su lanzamiento, como un catálogo de juegos limitado y la fuerte competencia en el mercado.
La Wii U vendió solo 14 millones de unidades, en comparación con los más de 100 millones de la Wii, su predecesora. Este bajo rendimiento comercial provocó una crisis financiera interna en Nintendo, que podría haber llevado a la empresa a despedir a una parte de su personal para reducir los costos.
En lugar de eso, Iwata, que se sentía responsable del fracaso de la Wii U, ideó una estrategia para salvar a sus empleados la cuál consistió en bajarse su salario y motivar a los altos ejecutivos a hacer lo mismo. La medida fue un ejemplo de liderazgo y solidaridad en un momento difícil.
La decisión de Iwata no solo tuvo un impacto en el corto plazo, sino que ayudó a mantener un espíritu de equipo que fue esencial para la recuperación de la empresa. Gracias a esta medida, Nintendo pudo sobrevivir a la crisis, y poco después logró un gran éxito con el lanzamiento de la Nintendo Switch, que hasta la fecha ha vendido más de 150 millones de unidades.
La filosofía de Satoru Iwata: el visionario
Satoru Iwata no solo era un líder empresarial, también una figura clave en la creación de algunos de los videojuegos más icónicos de la industria. Nacido en Japón en 1959, Iwata mostró su interés por la programación y los videojuegos desde joven.
Tras estudiar ciencias de la computación en el Instituto de Tecnología de Tokio, comenzó su carrera profesional en HAL Laboratory, donde contribuyó al desarrollo de juegos como Kirby’s Dream Land y EarthBound. Fue contratado por Nintendo en 2000 y, poco después, asumió el cargo de presidente de la compañía.
Bajo su liderazgo, Nintendo alcanzó el éxito con el lanzamiento de consolas como la Nintendo DS y la Nintendo Wii. Su visión y creatividad fueron fundamentales para convertir a Nintendo en una de las compañías más influyentes en el mundo del entretenimiento.
El 11 de julio de 2015, la industria de los videojuegos sufrió una gran pérdida. Satoru Iwata falleció a los 55 años debido a un cáncer. Su muerte fue un golpe devastador para Nintendo y para millones de fanáticos en todo el mundo, quienes lo recordarán como un líder visionario, pero sobre todo, como un hombre que se preocupó profundamente por su equipo de trabajo.
<br>
Últimas Noticias
La historia de los aeropuertos fantasma que ni Google Maps o Waze pueden localizar
Los avances tecnológicos potencian el crecimiento de aeropuertos secretos para vuelos privados

El lugar de la casa donde nunca debes instalar el refrigerador, si no quieres que la factura de energía aumente
Este electrodoméstico es uno de los que más impacta en este servicio al durar conectado a la red eléctrica todo el día

Conoce el primer jardín botánico construido con más de 120.000 piezas de LEGO
El establecimiento consta de cinco espacios temáticos donde se pueden ver gran cantidad de flores y plantas elaboradas con este material

Este es el robot que pega baldosas y cerámicas: una alerta para los trabajadores de la construcción
Con una capacidad de colocar hasta 18 m² de baldosas por hora, el P900 marca un cambio en la industria

Tu celular está en riesgo de ser hackeado sin que lo sepas: descubre las amenazas ocultas y cómo protegerse
Aplicaciones maliciosas, redes WiFi públicas y cargadores no originales pueden ponerte en peligro, pero con precauciones simples puedes proteger tus datos personales
