
WhatsApp ha incorporado una serie de funciones que permiten modificar la experiencia de uso mediante referencias visuales y temáticas al personaje Stitch, de la película Lilo & Stitch de Disney.
Aunque no se trata de una herramienta oficial lanzada como parte de una estrategia central de Meta, los usuarios pueden activar este conjunto de opciones personalizadas, conocido informalmente como “modo Stitch”, a través de diversas funciones de personalización, inteligencia artificial y chatbots.
Este recurso incluye la posibilidad de ambientar los chats con imágenes alusivas al personaje, utilizar fondos generados por IA y mantener conversaciones con asistentes que imitan su estilo comunicativo. A continuación, se explica cómo acceder a estas funciones.

Acceso al asistente Meta AI para generar imágenes de Stitch
Una de las herramientas más destacadas del modo Stitch es la posibilidad de crear imágenes del personaje directamente desde la aplicación, utilizando el asistente Meta AI. Este asistente aparece en WhatsApp como un ícono de círculo azul, ubicado en la parte inferior de la pantalla.
Para activar esta función, se deben seguir los siguientes pasos:
- Abrir WhatsApp y buscar el asistente representado por el ícono azul.
- Enviar un mensaje con una instrucción en lenguaje natural, describiendo la imagen deseada.
- Esperar a que la imagen sea generada y se despliegue en el chat.
- Descargar la imagen directamente desde la conversación con el asistente.

Algunas de las instrucciones más utilizadas por los usuarios incluyen:
- Stitch en la playa al atardecer, estilo animación 3D
- Stitch en el espacio con traje de astronauta, estilo Pixar
- Stitch tomando café en una cafetería moderna, ilustración digital
- Retrato realista de Stitch, fondo blanco
- Stitch con gafas de sol y camisa hawaiana junto a una tabla de surf
- Stitch en una ciudad futurista, estilo cyberpunk
- Stitch y Lilo bailando hula en un entorno tropical
- Stitch como superhéroe con luces de neón, estilo cómic

Estas imágenes pueden ser descargadas y empleadas como elementos visuales en los chats.
Cómo usar imágenes generadas como fondo de conversación
Una vez descargada una imagen desde el asistente de Meta AI, es posible configurar ese archivo como fondo personalizado para los chats. El procedimiento es el siguiente:
- Ingresar a la aplicación y acceder al menú de Ajustes.
- Seleccionar la opción Chats.
- Entrar en Tema predeterminado del chat.
- Pulsar sobre Fondo y luego elegir Selecciona de la galería.
- Buscar la imagen generada, ajustarla al tamaño de la pantalla y definir el nivel de brillo.
- Confirmar los cambios tocando el ícono de verificación en la parte superior derecha.

Este mecanismo permite personalizar la apariencia de la conversación con imágenes propias o generadas por inteligencia artificial, sin necesidad de instalar aplicaciones externas.
Activación del chatbot con personalidad de Stitch
WhatsApp también ha incorporado funciones que permiten interactuar con chatbots basados en personajes populares. En el caso de Stitch, los usuarios pueden acceder a este bot desde la opción Chatear con las IA, disponible en la lista de contactos.
Una vez allí, es necesario buscar entre los asistentes disponibles aquel que imite el comportamiento del personaje. Este sistema ha sido entrenado para replicar frases, expresiones y reacciones similares a las mostradas por el personaje en la película.

Aunque se trata de una simulación, la interacción incluye referencias al universo narrativo de la franquicia Lilo & Stitch, así como una actitud que recuerda a la figura original.
Estas conversaciones se desarrollan en lenguaje coloquial y están dirigidas especialmente a usuarios que buscan una experiencia recreativa o nostálgica.
Un ejemplo de integración cultural en herramientas digitales
El modo Stitch no está incluido dentro de una estrategia oficial anunciada por Meta, pero representa un ejemplo de cómo las plataformas de mensajería están incorporando recursos culturales y temáticos a través de herramientas de inteligencia artificial.

La posibilidad de generar imágenes, personalizar entornos visuales y simular conversaciones con personajes conocidos forma parte de una tendencia que busca ampliar las formas de interacción digital, integrando elementos del entretenimiento popular en aplicaciones de uso cotidiano.
Últimas Noticias
Lista de los 10 videos en YouTube que son tendencia en Argentina este día
Nuevos artistas y canciones han entrado en el ranking de los clips más vistos en la plataforma de videos más famosa del mundo

Las series más comentadas en X para maratonear hoy
Se calcula que en esta red social se general al día más de 65 millones de tuits, por lo que es una de las más importantes de internet

YouTube en Colombia: los 10 videos que son tendencia hoy
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y se calcula que cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Chile: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este sábado
En el 2006 la revista Time nombró a YouTube como el Invento del Año

Glosario de tecnología: qué significa ¿Quieres encontrar trabajo como programador? Aquí tienes 6 claves
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
