
No todos los teléfonos se conectan igual a internet. Aunque la red 5G avanza en varios países, la 4G sigue siendo la más usada. Más allá de la velocidad, hay otros factores que explican por qué muchas personas siguen eligiendo esta tecnología.
Desde hace más de una década, la red 4G permite navegar, hacer videollamadas o ver series desde el celular con buena velocidad y cobertura. Funciona casi en cualquier parte porque su infraestructura ya está desplegada. La 5G llegó después con la promesa de ser mucho más rápida, pero necesita más antenas y por ahora solo está disponible en ciertas zonas.
A pesar del potencial técnico de la red 5G, la red 4G presenta una serie de ventajas operativas que la mantienen como una opción vigente. Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), estas son cinco razones por las cuales muchos usuarios pueden beneficiarse al continuar utilizando la red 4G.

Cobertura más amplia
La red 4G cuenta con una mayor cobertura geográfica en la mayoría de los países. Esto se debe a que su infraestructura ha sido instalada desde hace más de una década y alcanza tanto zonas urbanas como rurales.
En contraste, la red 5G solo está disponible en regiones específicas. En el caso de México, Profeco señala que únicamente el 25% de la población tiene acceso efectivo a esta red, lo que restringe su utilidad práctica para muchos usuarios.
Mayor estabilidad para servicios móviles
La red 4G permite el uso de servicios de datos, voz y mensajería con un nivel de estabilidad consolidado.

Al tratarse de una tecnología ya desplegada en gran parte del territorio, su funcionamiento presenta menos variaciones ante factores como la congestión de red o la calidad de la señal. Esta característica resulta especialmente útil para garantizar la continuidad en las comunicaciones móviles.
Capacidad suficiente para transmisión de contenidos
Los servicios de transmisión continua de audio y video, conocidos como streaming, funcionan de forma adecuada en redes 4G. Plataformas digitales de consumo masivo pueden operar sin interrupciones notables, incluso en calidad alta.
Aunque la red 5G ofrece velocidades superiores, esta diferencia no siempre representa un cambio significativo en la experiencia de usuario para este tipo de actividades.

Menor consumo de batería y datos
El uso de la red 4G puede resultar más eficiente en términos de consumo energético. Los dispositivos móviles requieren menos recursos para mantener la conexión a torres 4G, en comparación con la tecnología 5G, que opera con frecuencias más altas y requiere conexiones más frecuentes.
Además, la mayor velocidad de descarga de la red 5G puede implicar un consumo más acelerado del paquete de datos contratado, lo que impacta en el costo del servicio.
Compatibilidad con más dispositivos
La mayoría de los teléfonos móviles actualmente en uso son compatibles con la red 4G. Aunque los modelos más recientes incluyen soporte para la tecnología 5G, una parte significativa de los dispositivos en circulación aún opera exclusivamente con redes de cuarta generación.
Esto convierte al 4G en una tecnología clave para mantener conectados a millones de usuarios que no han actualizado su equipo.

Consideraciones adicionales
La elección entre las redes 4G y 5G depende de factores técnicos, geográficos y económicos. Mientras la 5G ofrece mayor velocidad y menor latencia, su adopción global sigue siendo limitada debido a los costos de implementación y la necesidad de dispositivos compatibles.
En este contexto, la red 4G continúa siendo una opción operativa para quienes requieren conectividad confiable y extendida.
Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, más del 60% de la población mundial utiliza redes móviles basadas en la tecnología 4G, lo que refleja su papel vigente en la infraestructura global de telecomunicaciones.
Últimas Noticias
La historia de los aeropuertos fantasma que ni Google Maps o Waze pueden localizar
Los avances tecnológicos potencian el crecimiento de aeropuertos secretos para vuelos privados

El lugar de la casa donde nunca debes instalar el refrigerador, si no quieres que la factura de energía aumente
Este electrodoméstico es uno de los que más impacta en este servicio al durar conectado a la red eléctrica todo el día

Conoce el primer jardín botánico construido con más de 120.000 piezas de LEGO
El establecimiento consta de cinco espacios temáticos donde se pueden ver gran cantidad de flores y plantas elaboradas con este material

Este es el robot que pega baldosas y cerámicas: una alerta para los trabajadores de la construcción
Con una capacidad de colocar hasta 18 m² de baldosas por hora, el P900 marca un cambio en la industria

Tu celular está en riesgo de ser hackeado sin que lo sepas: descubre las amenazas ocultas y cómo protegerse
Aplicaciones maliciosas, redes WiFi públicas y cargadores no originales pueden ponerte en peligro, pero con precauciones simples puedes proteger tus datos personales
