
Meta AI es el nuevo asistente impulsado por inteligencia artificial que ya está integrado en WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger. Para activarlo, solo es necesario actualizar las aplicaciones móviles correspondientes.
En el caso específico de WhatsApp, se debe pulsar el círculo azul ubicado en la parte inferior de la pantalla y aceptar los términos de uso para completar la activación.
Una vez realizado este paso, los usuarios pueden interactuar con la inteligencia artificial desde la sección dedicada dentro de la aplicación que es un chat. Además, existen otras formas de iniciar una conversación con Meta AI.

Cómo iniciar una conversación con Meta AI en WhatsApp
Para iniciar una conversación con Meta AI, los usuarios pueden seguir estos métodos:
- Pulsar el círculo azul.
El usuario solo tiene que pulsar el círculo azul ubicado en la parte inferior de la aplicación.
- Mencionar @Meta AI en una conversación.
Ya sea en una conversación grupal o individual, basta con escribir “@MetaAI” para integrar a la IA en el diálogo.
- En la barra de búsqueda de WhatsApp.
Dirigirse al buscador de WhatsApp en la aplicación móvil e ingresar la consulta que se desea realizar.

Cinco trucos de Meta AI en WhatsApp
Estos son cinco trucos de Meta AI en WhatsApp que los usuarios, tanto de Android como de iOS, pueden probar y aprovechar:
- Traducir texto.
Meta AI puede entender y traducir textos al español desde idiomas como inglés, francés, alemán, italiano, portugués, chino (simplificado y tradicional), japonés, coreano, árabe y ruso. Para usar esta herramienta, basta con enviar el contenido que se desea traducir, ya sea un extracto de un libro o la letra de una canción.
- Revisión de textos.
Al escribir, es habitual que se escapen errores ortográficos o de redacción. Para corregirlos, los usuarios pueden copiar el texto y enviarlo al chat con Meta AI, que se encargará de revisarlo y hacer los ajustes necesarios. Se recomienda no incluir datos confidenciales en los textos compartidos.

- Dar ideas de contenido para redes sociales.
Meta AI tiene la capacidad de generar ideas de contenido para redes sociales adaptadas a las necesidades de cada usuario. Por ejemplo, si una persona publica videos de cocina en Instagram, la inteligencia artificial puede sugerirle frases de enganche o guiones para sus publicaciones.
- Integración en los chat individuales y grupales.
Además de interactuar con Meta AI mediante el círculo azul, los usuarios también pueden integrarla directamente en sus conversaciones escribiendo “@Meta AI”. De esta forma, pueden hacer preguntas o solicitar que genere imágenes.
Por ejemplo, si un grupo de amigos está organizando un viaje a Cancún por chat en WhatsApp, la inteligencia artificial puede aportar sugerencias de actividades, consejos útiles para el viaje y mucho más.
- Generar imágenes.
Con Meta AI, los usuarios pueden dar rienda suelta a su creatividad para crear imágenes. Desde capibaras en paisajes nevados hasta escenarios inspirados en el universo Ghibli, solo es necesario escribir una descripción, como por ejemplo: “dos capibaras caminando por un paisaje cubierto de nieve”.

Meta AI tiene su propia aplicación
Meta AI ya dispone de su propia aplicación móvil independiente de WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger, lo que permite a los usuarios interactuar con la inteligencia artificial desde una plataforma exclusiva.
La app está disponible para descarga tanto en Play Store (Android) como en App Store (iOS).
Según la compañía, esta aplicación ofrece experiencias más personalizadas gracias a la integración del modelo de IA Llama 4.

Entre sus funciones destacan la generación de imágenes y la posibilidad de mantener conversaciones por voz con la inteligencia artificial.
Uno de los elementos más interesantes de la app es la pestaña ‘Discover’ o ‘Descubre’, que permite ver cómo otras personas están utilizando la herramienta en tiempo real.
El lanzamiento de esta aplicación no elimina la presencia de Meta AI en las demás plataformas como WhatsApp, Facebook, Messenger e Instagram.
Últimas Noticias
Valor de las principales criptomonedas hoy 10 de septiembre 2025
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, registra un precio de 112.317,07 dólares

Cuáles son las diferencias entre el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air

Nick Bostrom, el filósofo preferido de Musk y Gates: la IA y el futuro de la humanidad
El debate sobre la inteligencia artificial general se intensifica. Las ideas de Bostrom influyen en líderes tecnológicos y plantean escenarios de riesgo y esperanza para la civilización

Qué significan las letras de los cambios en los autos híbridos: aprende a usarlas para no dañar el vehículo
Comprender el significado de cada posición permite aprovechar la eficiencia y prolongar la vida útil del vehículo

El precio de la criptomoneda ethereum este 10 de septiembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
