
En redes sociales se ha vuelto común encontrar retratos de inspiración renacentista o barroca que, pese a su solemnidad visual, esconden un mensaje irónico: un deseo malinterpretado por un supuesto genio.
Esta tendencia, conocida como “el genio malinterpretó mi deseo”, utiliza herramientas de inteligencia artificial para generar imágenes de estilo clásico combinadas con frases de doble sentido. El resultado es una representación visual absurda que combina recursos del arte europeo antiguo con los juegos del lenguaje contemporáneo.
A continuación, se detalla el proceso completo para crear uno de estos memes sin necesidad de conocimientos técnicos o software especializado.

Origen del meme
El formato parte de una premisa sencilla: un personaje le pide un deseo a un genio, y este lo cumple de forma literal, sin interpretar las intenciones reales. En lugar del estereotipo animado del genio azul, las imágenes muestran retratos solemnes con expresiones abatidas, elaboradas en el estilo de pintores como Rembrandt o Caravaggio.
El efecto cómico se produce al confrontar el lenguaje figurado con una ejecución literal. Por ejemplo, si alguien pide “quiero estar forrado en lana” como una alusión a tener mucho dinero, la IA genera la imagen de una persona cubierta completamente de tejidos, como si fuera un ovillo humano.
La estética visual acentúa el contraste: colores oscuros, iluminación dramática y gestos resignados refuerzan la idea de una tragedia absurda, alejada del humor tradicional de los memes digitales.

Herramientas disponibles
El proceso puede realizarse a través de modelos de inteligencia artificial generativa, sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales. Las opciones incluyen:
- ChatGPT con generación de imágenes
- Gemini (Google)
- Bing Creator
- Grok (X)
Estas plataformas permiten crear imágenes a partir de texto, mediante la técnica conocida como text-to-image. La clave está en redactar una descripción detallada de lo que se espera generar, también conocida como “prompt”.

Paso a paso para generar el meme
- Seleccionar una plataforma de IA generadora de imágenes: cualquiera de las opciones mencionadas es válida para iniciar el proceso.
- Escribir el prompt adecuado: algunos ejemplos que han demostrado ser efectivos:
- “Créame una imagen estilo pintura al óleo clásica del Renacimiento en donde predominen los colores marrones, los rasgos suaves sobre una persona triste y decepcionada que esté + (idea del meme)”.
- “Crea una pintura al óleo al estilo barroco, tipo Rembrandt, con fondo oscuro, iluminación dramática, estética surrealista y humor absurdo. El retrato debe mostrar a una persona triste + (idea del meme)”.
- Esperar el resultado: la plataforma procesará el comando y generará una imagen. El tiempo de espera es de pocos segundos. En algunos casos, se pueden generar múltiples versiones para elegir.

- Descargar o ajustar la imagen: una vez obtenida, la imagen puede descargarse directamente o someterse a ajustes menores en otras plataformas, si se desea modificar el encuadre o la resolución.
- Agregar el texto del meme: este paso puede hacerse desde cualquier editor básico de imágenes en un dispositivo móvil. La estructura más común del texto es: “yo + (acción o idea) + porque el genio malinterpretó mi deseo”.
- Publicar en redes sociales: el contenido puede compartirse en TikTok, Instagram, Facebook, X o cualquier otra red, acompañado del texto que contextualiza el chiste visual.

Consideraciones al redactar el prompt
La calidad humorística del meme dependerá en gran parte del comando de texto. Las plataformas de IA interpretan literalmente lo que se les indica, por lo que un prompt impreciso puede generar imágenes poco coherentes. Para evitarlo, es recomendable tener en cuenta los siguientes elementos:
- Estilo pictórico claro: mencionar explícitamente si se desea una imagen al estilo del Renacimiento, barroco o inspirada en artistas como Da Vinci o Rembrandt.
- Tono emocional del retratado: las expresiones deben transmitir tristeza, decepción o resignación, en coherencia con la estética dramática del meme.
- Idea concreta del deseo: el doble sentido o el juego de palabras debe estar expresado de forma directa para que la IA lo interprete sin ambigüedad.
Últimas Noticias
IA y ética global: una experta de la UNESCO explica el foco humanista de la revolución tecnológica
La inteligencia artificial puede mejorar la productividad, fortalecer la educación, hacer más eficientes a los gobiernos y liberar a las personas de tareas repetitivas. La mexicana Gabriela Ramos lidera una transformación: poner a lo humano en el centro del diseño tecnológico

Glosario de tecnología: qué significa Buscador semántico
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Agencias publicitarias en alerta por propuesta de Meta
La industria publicitaria reacciona ante la visión de Mark Zuckerberg, que plantea un control total del proceso publicitario, generando escepticismo y preocupación por la transparencia

Interfaz cerebro-computadora, un avance que permite a personas tetrapléjicas puedan sentir el tacto
Científicos de la Universidad de Pittsburgh ha lograron un avance tecnológico que ofrece a personas con parálisis en las extremidades la posibilidad de experimentar sensaciones táctiles, mejorando su conexión con el entorno y su calidad de vida

ChatGPT cambia la forma en que interactúa con los usuarios: ya no será un adulador excesivo
La última actualización de ChatGPT generó malestar entre usuarios por su tono demasiado complaciente. OpenAI trabaja en mejorar la personalidad del chatbot para que sea más auténtica y útil
