Skype dejará de funcionar el lunes 5 de mayo de 2025 y será reemplazado por la versión gratuita de Microsoft Teams.
Los usuarios actuales podrán iniciar sesión en Teams utilizando sus credenciales de Skype. Su historial de mensajes, chats grupales y contactos estarán disponibles automáticamente, sin necesidad de crear una cuenta nueva.
“Para optimizar nuestras ofertas de comunicación gratuita, retiraremos Skype en mayo de 2025 y nos centraremos en Microsoft Teams (gratis), nuestro centro moderno de comunicación y colaboración”, anunció Jeff Teper, presidente de Aplicaciones y Plataformas Colaborativas de Microsoft.

Qué necesitas saber sobre la transición de Skype a Teams
Microsoft está implementando una transición sin costo para los usuarios de Skype, quienes podrán iniciar sesión en Teams desde cualquier dispositivo compatible utilizando sus credenciales actuales.
Además, quienes formen parte de los programas Teams Insider y Skype Insider también podrán acceder a la nueva plataforma sin restricciones.
Al ingresar en Teams con una cuenta de Skype, los chats, contactos e historial aparecerán automáticamente en la aplicación, permitiendo retomar las tareas de forma inmediata y sin interrupciones.
Durante el período de transición, se mantendrá la interoperabilidad entre ambas plataformas: los usuarios de Teams podrán llamar y chatear con usuarios de Skype, y viceversa.

“Esto garantiza que puedas mantenerte conectado con todos, independientemente de la plataforma que uses durante esta transición”, explicó Teper.
Para quienes prefieran no migrar a Teams, existe la opción de exportar todos los datos personales. Esto incluye el historial de chats, la lista de contactos y los registros de llamadas.
Exportar significa transferir o guardar tus datos personales de una plataforma en un archivo que puedes descargar y conservar en otro dispositivo.
En el caso de Skype, exportar te permite obtener una copia de tu historial de chats, tus contactos y tus llamadas. Así, puedes guardar esa información si decides no cambiarte a Microsoft Teams o si simplemente deseas tener un respaldo.

Qué caracterizaba a Skype
Skype se destacó por ser una plataforma pionera en las comunicaciones por voz y video a través de Internet.
Su impacto en la forma de comunicarse fue tal que, según Jeff Teper, presidente de Aplicaciones y Plataformas Colaborativas de Microsoft, “Skype ha sido parte integral del desarrollo de las comunicaciones modernas y ha brindado apoyo a innumerables momentos significativos. Nos sentimos honrados de haber sido parte de ese recorrido”.
La plataforma ofrecía funciones tanto gratuitas como de pago. Entre estas últimas se encontraban el Crédito de Skype y las suscripciones, que permitían realizar y recibir llamadas nacionales e internacionales a tarifas reducidas.

Los usuarios que actualmente cuentan con suscripciones activas podrán seguir utilizándolas hasta el final del próximo periodo de renovación.
Del mismo modo, quienes dispongan de Crédito de Skype podrán continuar usándolo hasta agotarlo.
“Entendemos que el cambio puede ser un desafío y queremos que sepas que estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino”, añade Teper.
“Nos entusiasman las nuevas oportunidades que ofrece Teams y nos comprometemos a ayudarte a mantenerte conectado de maneras nuevas y significativas”, agrega.

Cuándo Microsoft adquirió Skype
Microsoft adquirió Skype el 10 de mayo de 2011 por un valor de 8.500 millones de dólares, según indica la BBC.
La operación fue una de las mayores compras de la compañía hasta ese momento y marcó un movimiento estratégico para fortalecer su presencia en el mercado de las comunicaciones.
Con esta adquisición, Microsoft buscó integrar las capacidades de voz, video y mensajería de Skype en sus productos clave, como Windows, Office y más tarde Teams.
En los últimos dos años, la cantidad de minutos dedicados a reuniones por los usuarios de Teams se ha cuadruplicado, lo que refleja el valor que Teams aporta a la comunicación y la colaboración cotidianas, según el ejecutivo de Microsoft.
Últimas Noticias
Mark Zuckerberg y Sam Altman advierten sobre el riesgo de burbuja en la carrera por la inteligencia artificial
Los líderes de OpenAI y Meta señalaron que la especulación, los sueldos exorbitantes y el entusiasmo excesivo por la inteligencia artificial pueden traducirse en inconsistencias para la industria y riesgos sociales si no se gestiona con responsabilidad

ChatGPT gratis vs ChatGPT Plus: cuál elegir y qué cambia realmente
El plan Plus tiene un costo de 20 dólares y ofrece acceso ilimitado al modelo de IA GPT-5
Qué puedes conectar al puerto USB de tu televisor para sacarle el máximo provecho
Aunque suele pasar desapercibido, este conector abre la puerta a funciones que van desde la carga de celulares hasta la actualización manual del software

iPhone Air: la curiosa publicidad del nuevo celular de Apple que cambia en Corea del Sur por una razón poderosa
En el país asiático, la compañía tecnológica decidió eliminar el gesto de la “pinza”, ya que algunos hombres jóvenes lo asocian con una burla hacia los genitales masculinos

La nueva estrategia de Accenture: avanza en el despido de todos los empleados que no puedan adaptarse a la IA
La firma global apuesta, en cambio, por la capacitación masiva en inteligencia artificial y la incorporación de talento especializado, mientras ajusta su plantilla para responder a la creciente demanda de servicios digitales avanzados
