
Los intentos de hackeo, robo de identidad y estafas en WhatsApp han aumentado y los ciberdelincuentes no necesitan más que unos segundos para hacerse con tu cuenta. Para prevenir estas situaciones, WhatsApp y Meta han detallado una serie de pasos sencillos que activan un modo antirrobo fortaleciendo la seguridad y evitando que terceros accedan a los datos personales o conversaciones.
Estos son los cuatro pasos importantes que debes seguir para activar el modo antirrobo en WhatsApp y protegerte.
1. Activa la verificación en dos pasos
Este es el blindaje más eficaz para una cuenta de WhatsApp por eso sigue estas indicaciones:
- Abre la app de WhatsApp.
- Dirígete a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos.
- Pulsa en Activar.
- Crea un PIN de seis dígitos que solo tú conozcas.
- Ingresa una dirección de correo electrónico para que puedas recuperar tu cuenta si olvidas el PIN.

Una vez activada, WhatsApp pedirá ingresar ese PIN regularmente como recordatorio. Este código no es el mismo que el que recibes por SMS cuando te registras, y se necesita para que cualquier persona que intente acceder a tu cuenta pase esa segunda barrera.
Consejo útil: usa una dirección de correo válida que controles. Es la única forma de restablecer tu acceso si pierdes el PIN.
2. No uses aplicaciones falsas: instala solo la app oficial
Las versiones modificadas o no oficiales de WhatsApp pueden parecer inofensivas o atractivas por ofrecer funciones extra, pero conllevan un alto riesgo.
- Estas apps pueden contener malware que roba tus datos.
- No cumplen con las políticas de privacidad de WhatsApp.
- Tu cuenta puede ser suspendida de forma permanente por usarlas.

¿Cómo saber si tienes la versión oficial?
- Verifica que hayas descargado WhatsApp desde Google Play o App Store.
- Si usas otra aplicación, haz una copia de seguridad, desinstala la versión no oficial y descarga la app correcta desde el sitio oficial whatsapp.com
3. Controla quién puede agregarte a grupos y protege tus chats
Los grupos de WhatsApp también pueden ser una puerta de entrada para intentos de robo de cuenta o difusión de malware.
Para protegerte:
- Ve a Ajustes > Privacidad > Grupos.
- Elige quién puede agregarte a grupos: Todos, Mis contactos o Mis contactos, excepto...
- Activa también funciones biométricas como Touch ID o Face ID si tu dispositivo lo permite.
Dato clave: el cifrado de extremo a extremo protege los mensajes, pero tú decides con quién los compartes.

4. Aprende a detectar mensajes sospechosos y evita caer en estafas
Los ciberdelincuentes suelen hacerse pasar por familiares, empresas o amigos para ganarse tu confianza. Estos son los signos de alerta:
- Faltas de ortografía o gramática.
- Peticiones de datos personales o bancarios.
- Enlaces que prometen activar funciones, premios o actualizaciones.
- Solicitudes de dinero o mensajes sobre sorteos, empleos o préstamos.
- Conversaciones que empiezan con elogios o promesas para obtener tu confianza.
Cuando un número desconocido te escribe, WhatsApp te muestra si tienen grupos en común, si está registrado en otro país o si lo tienes en tus contactos. Usa esa información para bloquear, reportar o ignorar el mensaje.
Tip adicional: nunca reenvíes mensajes dudosos ni compartas códigos de verificación, aunque te lo pida alguien que diga ser de soporte técnico.
Con estos cuatro pasos recomendados por Meta, tu cuenta de WhatsApp estará mucho más protegida frente a robos y fraudes.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Chromecast
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

La historia de los aeropuertos fantasma que ni Google Maps o Waze pueden localizar
Los avances tecnológicos potencian el crecimiento de aeropuertos secretos para vuelos privados

El lugar de la casa donde nunca debes instalar el refrigerador, si no quieres que la factura de energía aumente
Este electrodoméstico es uno de los que más impacta en este servicio al durar conectado a la red eléctrica todo el día

Conoce el primer jardín botánico construido con más de 120.000 piezas de LEGO
El establecimiento consta de cinco espacios temáticos donde se pueden ver gran cantidad de flores y plantas elaboradas con este material

Este es el robot que pega baldosas y cerámicas: una alerta para los trabajadores de la construcción
Con una capacidad de colocar hasta 18 m² de baldosas por hora, el P900 marca un cambio en la industria
