
Microsoft y Grupo Aval, conglomerado de bancos y entidades financieras en Colombia, firmaron un acuerdo que apunta a incorporar soluciones de inteligencia artificial en todas sus compañías y productos, buscando que a largo plazo los usuarios encuentren soluciones efectivas, automatizadas y personalizadas.
Esta alianza se apoya en cuatro pilares estratégicos: crecimiento sostenible, eficiencia operativa, optimización de procesos y gestión prudente del riesgo.
Cómo la inteligencia artificial impactará a los usuarios de los bancos
Uno de los componentes centrales del acuerdo es la implementación de inteligencia artificial generativa mediante la adopción de herramientas como Microsoft 365 Copilot Chat, el asistente de IA desarrollado por la compañía. Este recurso ya comenzó a utilizarse en algunas áreas para potenciar la productividad de los colaboradores y facilitar tareas de automatización clave.
Según explicó María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval, la adopción de estas tecnologías no es nueva en el grupo, ya que “en 2024 consolidamos 36 casos de inteligencia artificial generativa que nos permiten desplegar servicios al cliente de forma más ágil y eficiente”.
La alianza incluye también el desarrollo de soluciones internas por medio de plataformas de bajo y nulo código (low-code/no-code), lo que permitirá que los propios equipos del Grupo puedan crear herramientas tecnológicas sin depender exclusivamente de desarrolladores especializados.
Todo esto, enmarcado en una estrategia de ciberseguridad que proteja los activos digitales de la organización y los usuarios.
La presidenta puntualizó que la implementación de soluciones de IA no solo se orienta a los procesos internos, sino que también busca beneficiar de manera directa a los usuarios, con servicios más rápidos, seguros y personalizados.

Entre las soluciones ya en marcha se destacan el asistente virtual Gurú, desarrollado por Porvenir para orientar a los usuarios sobre la reforma pensional, y Matilde, el motor de marketing digital basado en datos de ADL Digital Lab, el centro de innovación del Grupo Aval.
Esta unidad especializada se encuentra enfocada al desarrollo de soluciones transversales, innovación en servicios y pagos digitales, siempre con foco en la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.
Cuál será el aporte de Microsoft a la banca colombiana
Desde Microsoft, el objetivo es acompañar de forma cercana al grupo financiero colombiano. Daniel Verswyvel, gerente general de Microsoft Colombia, explicó en diálogo con Infobae que la empresa tecnológica aportará sus soluciones y estará involucrada en diferentes niveles del proceso.
“Nuestro trabajo es estar con ellos en este proceso desde el punto de vista de la visión tecnológica, para acompañarlos en esa visión de futuro”, aseguró.

Verswyvel subrayó que este acompañamiento tomará distintas formas. “Unos temas serán de desarrollo conjunto. Otros temas serán acompañamiento, asesoría, otros temas serán mucho más arremangados desde el punto de vista de acompañarlos en la ejecución y en la construcción de esos procesos”, afirmó.
La colaboración también contempla una dimensión cultural, ya que la transformación digital exige una evolución en las dinámicas de trabajo. “Creo que uno muy importante es todo el proceso de evolución cultural que implica para todos los colaboradores de la organización del Grupo Aval que van a ir en este proceso de evolución cara a la inteligencia artificial”, señaló Verswyvel.
Desde Microsoft destacan que el momento actual es propicio para acelerar esta transformación, dada la masificación del uso de IA tanto en la vida personal como en el ámbito profesional.
“El proceso de adopción de esta tecnología en una fase muy temprana fue supremamente acelerado. Eso significa que el usuario realmente le ve valor. No es una red social, es algo que le genera valor a la persona”, afirmó Verswyvel, recordando que ChatGPT alcanzó los 100 millones de usuarios globales en apenas tres meses.
Últimas Noticias
Reutiliza tu viejo smartphone: guía rápida para transformarlo en una cámara de vigilancia casera
Vigilar tu casa sin gastar dinero es posible gracias a aplicaciones móviles que transforman celulares antiguos en cámaras de seguridad

Precio de bitcoin se corrige en el mercado de criptomonedas: cuáles son detrás de estos movimientos
El activo digital registró pérdidas en las primeras horas de este 25 de julio, esto encendió las alertas de algunos analistas

Cómo la tecnología ha delatado a los infieles: cámaras en conciertos, canciones en Spotify, críticas en TripAdvisor y más
El caso de Andy Byron en el concierto de Coldplay es uno de los ejemplos recientes, que cambia la manera de descubrir engaños

OpenAI invierte millones en chips de IA, pero se olvida lo más importante: cómo alimentar tanto poder
Mientras OpenAI y otras compañías prometen centros de datos colosales y modelos cada vez más complejos, un problema más terrenal amenaza con frenar el avance de la inteligencia artificial

La música generada por inteligencia artificial conquista emociones humanas en un experimento pionero
Un estudio realizado en Barcelona revela que las composiciones musicales creadas por inteligencia artificial logran provocar respuestas emocionales intensas y comparables a las producidas por música escrita por personas, abriendo nuevas perspectivas para la industria sonora
