
Una carpeta que tradicionalmente pasaba desapercibida en los sistemas operativos de Microsoft se convirtió en el foco de confusiones presentadas por los usuarios tras la última gran actualización de Windows.
Su nombre, ‘inetpub’, comenzó a generar dudas en usuarios de Windows 10 y 11 luego del parche de seguridad liberado en abril de 2025. Este comportamiento atípico llevó a que muchos la identificaran erróneamente como un archivo residual o incluso como un error del sistema operativo.
Lejos de ser un componente inofensivo o prescindible, la carpeta ‘inetpub’ cumple una función crítica de protección interna contra amenazas informáticas. Su supresión manual puede comprometer seriamente la estabilidad del sistema, exponer la computadora a ataques y desactivar mecanismos clave de defensa.
Qué es la carpeta ‘inetpub’ que aparece en la nueva actualización de Windows

‘Inetpub’ es una carpeta históricamente asociada con Internet Information Services (IIS), un componente opcional de Windows utilizado para gestionar servidores web.
En contextos anteriores, solo aparecía cuando el usuario habilitaba manualmente esta función. Sin embargo, desde las actualizaciones KB5055523 para Windows 11 y KB5055518 para Windows 10, esta carpeta se integra incluso en sistemas donde IIS no está activo.
Esta modificación responde a un ajuste de seguridad implementado por Microsoft para mitigar la vulnerabilidad CVE-2025-21204. El fallo permitía a usuarios maliciosos escalar privilegios de manera ilegal durante la fase de activación del sistema.
En ese escenario, la inclusión de ‘inetpub’ forma parte de una medida preventiva que protege rutas internas sensibles y bloquea intentos de manipulación por parte de terceros no autorizados.
Qué pasa si se elimina manualmente del ordenador

Eliminar la carpeta ‘inetpub’ no solo borra un componente visual del disco, sino que desactiva parte del sistema de defensa implantado por la última actualización.
Esta acción puede abrir la puerta a la ejecución de archivos maliciosos y accesos remotos no autorizados, que explotan precisamente las rutas internas desprotegidas del sistema operativo.
Además, al tratarse de un directorio con permisos especiales de solo lectura bajo el control del usuario SYSTEM, cualquier modificación forzada incluida su eliminación, rompe la estructura diseñada para evitar la inyección de código malicioso. En la práctica, borrar ‘inetpub’ debilita el blindaje de seguridad que protege el sistema operativo desde la raíz.
Por qué causa confusión entre los usuarios si es tan importante

La principal fuente de confusión radica en su aparición inesperada en entornos que no utilizan servidores web. Usuarios que nunca activaron Internet Information Services notaron la presencia de esta carpeta tras la instalación del parche de abril y, al no encontrar funcionalidad aparente, asumieron que se trataba de un error del sistema o de un residuo no deseado.
Este malentendido crece por la falta de documentación visible durante el proceso de actualización, lo que impide a los usuarios identificar su origen o su propósito.
Al no figurar como un componente destacado, muchos optaron por eliminarla sin comprender que estaban desactivando una barrera contra una amenaza crítica previamente detectada por Microsoft.
Cómo se puede restaurar si ya fue eliminada de la computadora

Aunque eliminar la carpeta ‘inetpub’ puede comprometer la seguridad, es posible restaurarla sin necesidad de reinstalar completamente el sistema operativo.
Para ello, el usuario debe acceder al Panel de control y seleccionar la opción “Activar o desactivar características de Windows”. Una vez allí, debe marcar la casilla correspondiente a Internet Information Services (IIS) y aceptar todos los cambios.
Este procedimiento fuerza la recreación de la carpeta en cuestión, reactivando las protecciones que habían sido deshabilitadas por su eliminación. Pese a que el servicio IIS no esté en uso, este paso permite restablecer la estructura necesaria para reforzar la seguridad del sistema tal como fue concebida en las actualizaciones recientes.
Últimas Noticias
Apple ante un cambio clave: la sucesión de Tim Cook y el reto de la inteligencia artificial
La salida de Jeff Williams y el ascenso de Sabih Khan reconfiguran el panorama directivo, mientras la compañía enfrenta presiones para innovar y definir su próximo liderazgo

Elon Musk dice que el chatbot Grok llegará a los vehículos Tesla la próxima semana
Esta es una solicitud que han hecho los inversionistas desde hace tiempo para mejorar las funciones de los vehículos eléctricos

Cuál es la mejor película de Terminator, según la inteligencia artificial
La saga protagonizada por Arnold Schwarzenegger y dirigida en sus dos primeras entregas por James Cameron revolucionó la ciencia ficción y para algunos es vista como una predicción del futuro

Prime Day 2025: descubre las mejores ofertas de Apple con iPhone, AirPods, MacBook y más
Para acceder a estos descuentos es necesario tener una suscripción en la plataforma

Esta es la razón por la que no debes ser educado con ChatGPT: por qué ser directo es la mejor opción
Hablar claro con ChatGPT no es falta de respeto, es eficiencia. Expertos explican cómo optimizar tus prompts para mejores resultados
