
El crecimiento sostenido del fraude financiero ha generado un terreno fértil para nuevas formas de ataque. Las autoridades advierten que las estafas que inducen a las personas a transferir dinero mediante tácticas de manipulación psicológica se han multiplicado y sofisticado en los últimos años.
De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC), los estafadores emplean métodos elaborados para convencer a la gente de que les envíen transferencias de dinero, bajo circunstancias de urgencia simulada, y pueden tener consecuencias económicas devastadoras.
Desde imitaciones verosímiles de seres queridos hasta premios falsos que requieren pagos previos, el objetivo es siempre el mismo: obtener fondos por medios fraudulentos. Para mitigar estos riesgos, es crucial comprender cómo operan estos delincuentes y qué medidas adoptar antes de realizar cualquier envío de dinero.
Qué hacer si un amigo o familiar solicita dinero con urgencia

Las estafas de emergencia familiar se valen de la sorpresa y del pánico para presionar a la víctima. Una llamada inesperada que aparenta provenir de un hijo, un nieto o un amigo puede desencadenar una respuesta emocional automática. La voz del interlocutor suena creíble, angustiada y apremiante.
Asimismo, es común que quien llama asegura estar en problemas legales, de salud o atrapado en un país extranjero y necesita una transferencia urgente para salir del apuro.
La FTC advierte que los estafadores se hacen pasar por personas cercanas valiéndose incluso de inteligencia artificial para clonar voces. Ante este tipo de contactos, sugiere no actuar de inmediato.
La autoridad señala que hay que preguntarse si verdaderamente hay una emergencia, si es realmente su amigo o familiar quien llama o es alguien que llama en su nombre. Lo esencial es cortar la comunicación y contactar directamente a la persona que supuestamente está en apuros mediante un canal confiable.
Por qué piden dinero para reclamar un premio

Una de las tácticas más antiguas y eficaces es la promesa de un premio que requiere un desembolso previo. Ya sea un sorteo, una lotería o una supuesta recompensa por fidelidad, los estafadores aseguran que el destinatario ganó dinero o algún objeto valioso.
El truco está en que, para obtenerlo, debe pagar antes ciertos gastos: impuestos, costos de envío o tarifas de procesamiento. Esta exigencia de pago previo es el principal indicio de que se trata de una estafa.
“Los verdaderos premios son gratis”, aclara la FTC. Ninguna entidad legítima exige transferencias de dinero para liberar un premio. Si alguien solicita dinero bajo estos pretextos, debe asumirse que se está frente a un intento de fraude y la recomendación es no responder ni transferir ningún monto.
Cómo evitar estafas millonarias al tener una cita en línea

Los fraudes de romance han crecido en plataformas de citas y redes sociales. Un desconocido inicia contacto, construye una relación virtual que avanza rápidamente y, una vez ganada la confianza, plantea una urgencia económica. La historia puede ser variada: problemas médicos, impedimentos para viajar o emergencias familiares.
La FTC subraya que estos perfiles son falsos. Los estafadores “se esfuerzan para ganarse su confianza” y utilizan conversaciones diarias para consolidar el vínculo.
El objetivo es emocional: lograr que la víctima no dude al momento de enviar dinero. La medida de prevención es clara: nunca transferir fondos a personas que solo se conocen en línea, sin contacto presencial o verificación sólida de identidad.
Qué pasa si la otra persona dice que hay que hacer la transferencia de inmediato

Otra característica común de las estafas es la urgencia impuesta. Un tono amenazante o insistente para que la víctima envíe dinero cuanto antes es una alerta roja.
Las justificaciones pueden variar, pero siempre se busca reducir el tiempo de reflexión. Esta presión puede venir de alguien que dice trabajar para una agencia del gobierno, de un proveedor o incluso de un supuesto acreedor.
“La urgencia es una táctica diseñada para que usted no tenga tiempo de pensar ni de verificar”, advierte la FTC. Ninguna institución legítima exige pagos inmediatos mediante transferencias, sobre todo cuando se niega a dar tiempo para comprobar la identidad del solicitante.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Influencer
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Netflix: cuántos dispositivos pueden usarse con el plan básico
La respuesta varía según el país: en algunos casos se permite usar uno o dos dispositivos a la vez, pero nunca más de esa cantidad

El universo de Star Wars invade Fortnite con un skin gratis de Stormtrooper: cómo tenerlo
Los jugadores también podrán ver de forma anticipada los dos primeros episodios de la nueva serie ‘Star Wars: Historias del Inframundo’

Cada cuántos años se debe cambiar de celular y por qué
La batería es uno de los elementos que determinan la vida útil de un teléfono móvil, ya que su capacidad se degrada con el tiempo debido a los ciclos de carga y descarga

Qué pasa si se va la luz estando dentro de un ascensor
Cuando se interrumpe el suministro, el sistema deja de operar de forma inmediata y automática en el punto exacto en el que se encontraba
