Esta es la nueva aplicación móvil de Meta AI: ¿la famosa IA del círculo azul desaparece de WhatsApp?

La plataforma integra una pestaña de ‘Discover’ o ‘Descubre’ y se puede vincular con las gafas inteligentes Ray-Ban Meta

Guardar
Como si se trata de otra red social, la app de Meta AI cuenta con una pestaña para descubrir como otros usuarios usan la IA. (Instagram: Meta AI)

Meta AI ya cuenta con su propia aplicación móvil independiente de WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger, lo que permite a los usuarios interactuar con esta inteligencia artificial desde una plataforma exclusiva. La app está disponible tanto en Play Store (Android) como en App Store (iOS).

Según Meta, esta nueva aplicación ofrece interacciones más personalizadas gracias a la integración del modelo de inteligencia artificial Llama 4. Entre sus funciones destacadas se incluye la generación de imágenes, así como la posibilidad de mantener conversaciones por voz con la IA.

Uno de los aspectos más llamativos de la plataforma es la pestaña ‘Discover’ o ‘Descubre’, que permite explorar cómo otras personas están utilizando la aplicación.

Cabe señalar que esta nueva aplicación no implica la desaparición de Meta AI de WhatsApp, Facebook, Messenger e Instagram

La aplicación se encuentra disponible
La aplicación se encuentra disponible tanto en Play Store como para App Store. (Meta)

De manera similar a lo que ocurre en Instagram, donde los usuarios descubren contenido potencialmente útil, en Meta AI es posible ver los prompts o instrucciones que han sido utilizados por otros.

“Y como siempre, tú tienes el control: nada se comparte en tu feed a menos que decidas publicarlo”, explica la compañía responsable de las redes sociales más utilizadas en el mundo.

“Esta es la primera versión, y estamos entusiasmados por ponerla a disposición de los usuarios y recibir sus comentarios”, agrega.

Cómo es la app de Meta AI

La aplicación de Meta AI es una plataforma independiente de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, que permite a los usuarios interactuar directamente con la inteligencia artificial desde una app exclusiva.

Los usuarios pueden vincular sus
Los usuarios pueden vincular sus cuentas de Meta AI con las Ray-Ban Meta. (Meta)

Para comenzar a utilizarla, es necesario iniciar sesión con una cuenta de Facebook o Instagram, la cual debe verificarse mediante un código de acceso enviado al correo electrónico vinculado.

Una vez completado el acceso, los usuarios pueden interactuar a través de un chat en el que pueden consultar temas variados, como historia, recetas de cocina o solicitar la corrección de textos.

Meta AI, basada en el modelo Llama 4, está diseñada para ayudar a resolver dudas cotidianas, facilitar la comprensión de distintos temas y ofrecer recomendaciones utilizando la capacidad de búsqueda en la web. Además, la app permite generar imágenes a pedido.

Meta AI cuenta con una
Meta AI cuenta con una pestaña de Discover, para que los usuarios exploren como otros usan la IA. (Meta)

Meta AI también puede recordar ciertos datos personales, como intereses y preferencias, y recopilar información contextual para ofrecer respuestas más relevantes. Esta personalización se basa en los datos compartidos en los productos de Meta, como los perfiles o las interacciones en redes sociales.

Por el momento, las respuestas personalizadas están disponibles en Estados Unidos y Canadá. Si las cuentas de Facebook e Instagram están vinculadas en el mismo Centro de Cuentas, la inteligencia artificial puede usar ambas para afinar aún más sus sugerencias.

La aplicación incluye también un feed de ‘Descubre’, donde los usuarios pueden explorar y compartir cómo utilizan la IA. Es posible ver las mejores sugerencias de la comunidad y personalizarlas, siempre manteniendo el control: nada se publica en el feed sin el consentimiento del usuario.

La aplicación Meta AI cuenta
La aplicación Meta AI cuenta con su propio acceso al historial de interacciones. (Meta)

Finalmente, la app permite vincular dispositivos como las gafas Ray-Ban Meta, ampliando así las posibilidades de interacción con la inteligencia artificial en distintos entornos.

Qué precauciones tomar al interactuar con Meta AI

Al utilizar Meta AI, es importante tomar ciertas precauciones para proteger la privacidad y la seguridad de tu información. Se recomienda no compartir datos personales sensibles, como números de documentos, contraseñas, datos bancarios o información médica.

La IA continua presente en
La IA continua presente en WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger. REUTERS/Yves Herman

Aunque la aplicación utiliza protocolos de seguridad, los chats pueden ser almacenados para mejorar el servicio, lo que implica riesgos asociados al manejo de datos.

También es fundamental revisar las configuraciones de privacidad disponibles, controlar qué información personal puede utilizar la IA para personalizar respuestas y decidir qué datos deseas compartir entre tus cuentas de Facebook e Instagram vinculadas.

Ten presente que cualquier contenido compartido en el feed de Descubre será visible para otros usuarios si decides publicarlo.