
Saber cada cuántos años cambiar de celular es clave para estimar aproximadamente cuánto debería costarnos uno nuevo. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, un teléfono móvil debería durar, al menos, cinco años si se cuida adecuadamente.
La OCU explica que las baterías son el principal punto débil de estos dispositivos. A veces se dañan por un mal uso, pero también se deterioran de manera natural.
Están hechas de litio, un material que, con el paso del tiempo, pierde capacidad debido a las reacciones químicas que se generan durante los ciclos de carga y descarga.

Este problema no es nuevo: antes, las baterías podían reemplazarse fácilmente, incluso por el propio usuario. Actualmente, esa tarea resulta mucho más compleja.
Para evitar que las baterías sigan siendo el motivo por el que los usuarios cambian sus teléfonos antes de tiempo, la Unión Europea aprobó una nueva norma de ecodiseño de smartphones. El objetivo es claro: lograr que las baterías duren, al menos, cinco años.
Asimismo, otro factor que respalda la duración mínima de cinco años es el sistema operativo. Según la OCU, la nueva regulación prevé que los smartphones reciban actualizaciones durante cinco años a partir de la venta del último dispositivo de ese modelo.

Cómo saber cuando cambiar o reparar un celular
Si tu celular funciona bien en general, pero presenta fallas en algún componente específico, como la batería, la pantalla o el conector de carga, lo más recomendable es repararlo.
Esta opción resulta más sostenible y, en muchos casos, más económica que reemplazar todo el dispositivo. No se aconseja intentar una reparación por cuenta propia, ya que puede implicar riesgos técnicos y la pérdida de la garantía.
Aunque algunas marcas, como Apple, han lanzado programas de autoreparación que permiten adquirir repuestos y consultar manuales oficiales, este proceso no es sencillo ni necesariamente más barato que acudir al servicio técnico autorizado.

En caso de que decidas cambiar tu celular por uno nuevo, considera alargar la vida útil del antiguo dispositivo cediéndolo a un familiar o vendiéndolo en el mercado de segunda mano. Asegúrate de borrar todos los datos personales antes de entregarlo.
Evita guardarlo sin uso en un cajón: si ya no puede utilizarse, lo mejor es reciclarlo en un punto limpio autorizado para reducir el impacto ambiental.
Elegir entre, reparar o reemplazar depende del estado general del dispositivo, pero siempre hay formas de darle una segunda vida antes de desecharlo.

Cómo alargar la vida útil de un teléfono móvil
Para alargar la vida útil de un teléfono móvil es fundamental cuidar la batería: se recomienda evitar la exposición a temperaturas extremas y mantener la carga entre el 20% y el 80%, evitando dejar el dispositivo conectado toda la noche.
Utilizar fundas protectoras y protectores de pantalla ayuda a prevenir daños físicos, como roturas en la carcasa o en la pantalla, que suelen ser costosos de reparar.
Además, actualizar regularmente el sistema operativo y las aplicaciones mejora el rendimiento y refuerza la seguridad del equipo.
También es importante evitar la sobrecarga del sistema. Desinstalar aplicaciones que no se usan, borrar archivos duplicados o en desuso y reiniciar el teléfono con cierta frecuencia son medidas simples que pueden mejorar notablemente el desempeño general del dispositivo.

Realizar limpiezas periódicas de los puertos y eliminar archivos innecesarios también ayuda a mantener un buen funcionamiento.
Si el dispositivo presenta fallas menores, como problemas con la batería o el conector de carga, lo mejor es repararlo en un servicio técnico autorizado.
Algunos fabricantes, como Apple, ofrecen programas de autoreparación que permiten adquirir piezas oficiales y consultar manuales, aunque el proceso no es sencillo ni necesariamente más económico.
Con un uso responsable y un mantenimiento adecuado, un teléfono puede mantenerse en óptimas condiciones durante cinco años o más, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Últimas Noticias
Cuánto cuesta la criptomoneda bitcoin este 4 de mayo
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

El costo de tether para este 4 de mayo
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Lista de los 10 videos en YouTube que son tendencia en Argentina este día
Nuevos artistas y canciones han entrado en el ranking de los clips más vistos en la plataforma de videos más famosa del mundo

Las series más comentadas en X para maratonear hoy
Se calcula que en esta red social se general al día más de 65 millones de tuits, por lo que es una de las más importantes de internet

YouTube en Colombia: los 10 videos que son tendencia hoy
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y se calcula que cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido
