
El reciente apagón ocurrido en gran parte de España, Portugal y Andorra ha puesto en la mira cómo funciona el sistema eléctrico y las medidas de emergencia en estos casos. Aunque no afectó a Ceuta, Melilla y Canarias debido a sus conexiones independientes, el corte de suministro destaca la importancia de la adecuada gestión de las redes eléctricas.
El papel de Red Eléctrica de España
Red Eléctrica de España (REE), parte de la corporación Redeia, desempeña un papel clave gestionando la red de alta tensión. Su Centro de Control Eléctrico asegura el equilibrio entre la producción y el consumo, garantizando un suministro ininterrumpido y de calidad. Esto implica prever la demanda energética y ajustar la producción de las centrales eléctricas en consecuencia.
Fuentes de energía en España
España depende de diversas fuentes energéticas, con un enfoque creciente en energías renovables. En 2024, estas fuentes supusieron más del 50% del mix eléctrico. Las centrales térmicas de ciclo combinado, alimentadas por gas natural, son fundamentales. No obstante, se observa un cambio hacia la energía solar, eólica, hidráulica y de biomasa con miras a una transición energética sostenible.

Funcionamiento de las centrales eléctricas
El principio detrás de las centrales eléctricas modernas sigue basado en conceptos de Michael Faraday que transforman energía mecánica en electricidad mediante generadores. Aunque las tecnologías han evolucionado, los generadores siguen siendo esenciales, incluyendo los que aprovechan energías renovables.
Las líneas de alta tensión son responsabilidad de REE, mientras que la distribución de media y baja tensión recae en empresas como Endesa e Iberdrola, entre otras. Estas empresas transportan electricidad desde las centrales a los hogares y negocios a través de una compleja red de cables.
Respuesta ante apagones
En situaciones de apagón, se activan planes de reposición de suministro. REE colabora con diversas empresas para restablecer el servicio utilizando generación distribuida y sistemas de almacenamiento de energía. Esto asegura una respuesta rápida y efectividad en la recuperación del suministro eléctrico.

Perspectivas hacia el futuro
La situación vivida subraya la importancia de una infraestructura robusta y planes de contingencia. El avance hacia una mayor integración de energías renovables y sistemas de emergencia eficaces es clave para mejorar la resiliencia ante imprevistos. El apagón es un recordatorio de la necesidad de continuar desarrollando un sistema eléctrico cada vez más seguro y sostenible.
Qué tiene que ver el gas con la energía y los precios del mercado
La Unión Europea se enfrenta a una posible crisis energética debido a los continuos cortes en el suministro de gas por parte de Rusia, lo que ha generado un aumento significativo en los precios de la electricidad.
Según France 24, la Comisión Europea está considerando intervenir en el mercado energético para mitigar el impacto de estos incrementos en los consumidores. La situación ha llevado a los ministros de Energía a discutir medidas urgentes para aliviar la carga económica sobre empresas y hogares.
El precio de la electricidad en Europa está estrechamente vinculado al gas natural, lo que ha provocado que las tensiones entre Rusia y Occidente, derivadas de la invasión a Ucrania, resulten en aumentos de precios sin precedentes.

France 24 detalló que la Unión Europea está desarrollando un plan de emergencia para desvincular los precios de la energía del costo del gas, al tiempo que busca implementar reformas a largo plazo que incentiven la inversión en energías renovables más económicas.
En el sistema energético europeo, las plantas de gas suelen ser las que fijan el precio mayorista de la electricidad, ya que son necesarias para satisfacer la demanda total. Este modelo, aunque busca incentivar la inversión en energías limpias, ha sido criticado por países como España, que consideran injusto que la energía renovable barata se venda al mismo precio que la basada en combustibles fósiles.
Los precios del gas han aumentado drásticamente después de que Rusia comenzara a reducir los volúmenes enviados a Europa, en respuesta a las sanciones occidentales. Esta situación ha llevado a los compradores europeos a competir con otros países por el gas disponible que no proviene de Rusia, lo que ha incrementado aún más los precios. Además, problemas con las plantas nucleares francesas y una severa sequía que ha afectado la producción hidroeléctrica y las entregas de carbón han contribuido al encarecimiento de la energía.
Entre las propuestas para intervenir en el mercado, se encuentra la posibilidad de establecer un límite en el precio del gas y subsidiar las facturas, de modo que los Estados cubran la diferencia con el precio de mercado. También se ha sugerido limitar los ingresos extraordinarios de los generadores con costos de funcionamiento bajos, que se han beneficiado del aumento de precios.
Últimas Noticias
Por qué un Nobel de Economía cree que se debe comenzar a cobrar por usar Instagram o TikTok
El profesor Simon Johnson advirtió que el modelo gratuito de las redes sociales convierte al usuario en el producto al recolectar sus datos y buscar mayor atención

La nueva trampa digital ya está instalada en tu computadora: por qué
Los cibercriminales ahora usan apps nativas combinadas con inteligencia artificial para infiltrarse sin levantar sospechas

Cómo Sundar Pichai maneja el estrés al frente de Google: una lección de liderazgo
Entre el vértigo de los mercados y el peso de cada movimiento, el director ejecutivo de la mayor empresa tecnológica aprendió a sostenerse en medio del caos. No se trata de acertar siempre, sino de avanzar sin perderse en la magnitud aparente de cada elección

Street Fighter IV revive la nostalgia arcade directo al smartphone: cómo descargar el juego
Gracias a Netflix, revivir los combates más intensos ahora es posible desde la comodidad del celular con mandos o pantalla táctil

Los asistentes de voz escuchan más de lo que crees, si no los configuras bien
Dispositivos como Alexa y Siri pueden activarse por error, grabar sin aviso y enviar audios a servidores externos si no se ajustan sus parámetros de seguridad
