
En las últimas semanas, el generador de imágenes de ChatGPT se convirtió en el centro de atención en el mundo de la tecnología. La posibilidad de transformar fotos comunes en imágenes estilizadas al estilo de Studio Ghibli emocionó a millones de usuarios.
Este avance parecía una revolución, pero la alta demanda pronto mostró sus limitaciones. La euforia por el nuevo generador fue tan grande que, en pocos días, OpenAI se vio obligada a restringir el acceso a la herramienta.
Los servidores no pudieron manejar la sobrecarga y la compañía decidió que solo los usuarios suscritos a ChatGPT Plus utilizaran esta herramienta ilimitadamente, mientras que la versión gratuita terminó con restricciones.

¿Es posible acceder al generador sin pagar la suscripción Plus?
La respuesta llegó en forma de la API de ChatGPT. Para los usuarios con conocimientos técnicos o los desarrolladores, esta alternativa ofrece la posibilidad de usar la versión más avanzada de la inteligencia artificial sin necesidad de pagar los 20 euros mensuales de la suscripción Plus.
A través de la API, es posible generar imágenes de alta calidad, controlar diversos parámetros y obtener resultados mucho más personalizados.
La API de ChatGPT: acceso avanzado sin suscripción

El sistema de la API permite a los usuarios realizar ajustes finos, desde el tipo de fondo hasta la calidad de la imagen generada. Aunque esta alternativa no es gratuita, el modelo de pago basado en tokens hace que los costos sean proporcionales al uso.
Generar una imagen de calidad baja puede costar solo 0.02 dólares, mientras que una imagen de alta calidad puede llegar hasta 0.19 dólares. Para los usuarios que no deseen suscribirse al Plus, esta es la opción más accesible.
No solo los usuarios particulares pueden sacar provecho de la API. Grandes empresas tecnológicas, como Adobe y Canva, ya integran esta capacidad en sus productos.
Esto demuestra el potencial de la tecnología de OpenAI y cómo se está convirtiendo en una herramienta clave para innovar en diversos sectores.
El truco para eludir los bloqueos de la IA de ChatGPT

Lo que muchos no sabían es que, a pesar de las restricciones, existe una manera de eludir los bloqueos automáticos impuestos por OpenAI.
El truco radica en la forma en que los usuarios redactan las solicitudes a la IA. En lugar de pedir directamente la transformación de una imagen al estilo de Ghibli, los usuarios pueden pedir que se cree una imagen con una “atmósfera mágica”, “colores suaves” y “un fondo cálido”.
Esta formulación, que evita hacer referencia explícita a los estudios de animación, es procesada por la IA sin activar los filtros automáticos de OpenAI, lo que permite que las imágenes sean generadas con éxito. Aclarando que la versión gratuita solamente puede crear un número limitado de imágenes por día.
Sam Altman y la presión sobre los servidores de OpenAI
Sam Altman, CEO de OpenAI, se pronunció sobre la moda Ghibli que se tomó la IA, el magnate tecnológico con algo de ironía en un mensaje en redes sociales, pidió a los usuarios que “se calmaran” debido a la presión que sufría el equipo de trabajo por la demanda masiva.
Como resultado de las millones de solicitudes de imágenes la empresa terminó optando por limitar el número de creaciones a los usuarios que no tienen la versión Plus.
Aparte de la API de ChatGPT, hay otras opciones como Grok, que permiten crear imágenes de manera gratuita sin necesidad de suscripción. Herramientas como Grok, en X, ofrecen una forma más sencilla de generar imágenes estilizadas, eliminando barreras técnicas y económicas.
Estas alternativas demuestran que, a pesar de las restricciones impuestas por OpenAI, aún hay varias formas de acceder a la magia de la generación de imágenes por IA.
Últimas Noticias
Cuál es el mejor carro de Tesla y por qué la famosa Cybertruck no está en la lista
Sin dejarse guiar por la popularidad mediática, la IA optó por un modelo que combina eficiencia, velocidad y confort como ningún otro en la gama de la empresa de Elon Musk

Apagón en España: cómo saber si un electrodoméstico se me dañó
Refrigeradores, televisores y computadora son los aparatos del hogar más vulnerables a los daños generados por afectaciones de energía

Por qué califican el apagón de España como un presunto ciberataque
Mientras las investigaciones avanzan, las autoridades examinan la hipótesis de un ciberataque que afectó a la red eléctrica y otros servicios esenciales en la península ibérica

Ciberdelincuentes en España roban información personal a través de apps para iPhone y Android
Los estafadores se hacen pasar por compañías legítimas y logran que los usuarios descarguen aplicaciones maliciosas fuera de las tiendas oficiales, exponiéndolos a graves riesgos de privacidad

Cinco trucos para usar de manera efectiva Google Maps en Android Auto
Una de las claves es activar la vista 3D para identificar edificios y puntos claves en grandes ciudades
