En la trayectoria de Steve Jobs, fundador de Apple, hubo un libro que ocupó un lugar central en su vida espiritual y profesional. Según relató Walter Isaacson en la biografía Jobs, el empresario leyó ‘Autobiografía de un yogui’ de Paramahansa Yogananda por primera vez en su adolescencia, volvió a leerlo durante su viaje a la India y, desde entonces, repitió esta lectura anualmente.
La obra, publicada en 1946, promueve la autorrealización y la práctica de la meditación Kriya Yoga, aspectos que Jobs internalizó profundamente. Asimismo, El peso simbólico del libro quedó patente tras su fallecimiento: Marc Benioff, director ejecutivo de Salesforce.com, recordó que en el servicio conmemorativo de Jobs, cada asistente recibió una pequeña caja marrón.
En su interior se encontraba un ejemplar de ‘Autobiografía de un yogui’, una decisión tomada por Jobs antes de morir para dejar un último mensaje. El hecho de que fuera el único libro que guardó en su iPad reafirma la centralidad de esta obra en su visión del mundo y su filosofía de liderazgo.
Cómo impactó ‘Autobiografía de un yogui’ en la intuición de Steve Jobs

La lectura constante de ‘Autobiografía de un yogui’ ayudó a Steve Jobs a confiar en su intuición como guía fundamental para la toma de decisiones.
Según se desprende del relato de Isaacson, Jobs absorbió del libro la idea de que las respuestas más certeras suelen emerger de un estado de claridad interior, alejado del ruido exterior y de la lógica estricta.
Esta confianza intuitiva se manifestó repetidamente en la forma en que Jobs dirigió Apple, desde el diseño de productos hasta las estrategias de mercado. La intuición, más que los análisis tradicionales, le permitió identificar oportunidades donde otros solo veían riesgos.
Este enfoque poco convencional fue esencial para desarrollar productos como el iPhone y el iPad, que redefinieron industrias enteras. La filosofía aprendida en la obra de Yogananda le enseñó que “el silencio es bueno” y que de este elemento surgen las decisiones más poderosas.
Por qué Steve Jobs que lo simple de usar era mejor
El énfasis en la simplicidad como virtud crucial fue otra de las grandes lecciones que Jobs encontró en ‘Autobiografía de un yogui’.
Inspirado por la disciplina interior que Yogananda promovía, Jobs trasladó esta idea a la concepción estética y funcional de los productos de Apple, persiguiendo siempre el minimalismo extremo en el diseño y la interfaz de usuario.
Esta búsqueda incesante de la pureza no se limitó al ámbito técnico: abarcó la organización interna de Apple y su estructura de liderazgo.
La claridad en los objetivos, la austeridad en los procesos y la eliminación de lo superfluo formaron parte de su estilo directivo, en el que cada decisión respondía a la consigna de hacer menos, pero hacerlo mejor.
Cuál era el único libro que Steve Jobs guardaba en su iPad
El hecho de que Steve Jobs eligiera conservar únicamente Autobiografía de un yogui en su iPad refleja la importancia que este texto tuvo para su vida espiritual. No fue simplemente una lectura recurrente, sino un manual de vida que consultaba en busca de guía y reafirmación de sus valores esenciales.
Al mantener este único libro en un dispositivo que representaba la cúspide de su innovación tecnológica, Jobs estableció un puente simbólico entre el mundo espiritual que abrazaba y el mundo material que ayudó a transformar. Esta elección resalta la coherencia entre sus principios internos y sus logros externos.
De qué forma se vio reflejada la filosofía del libro en los diseños de Apple
El respeto por la sencillez, la claridad en la experiencia del usuario y la eliminación de cualquier elemento innecesario provienen de una cosmovisión que prioriza la esencia sobre la forma.
Jobs trasladó a sus grupos de diseño la idea de que la excelencia surgía de la profundidad interior y no de la acumulación de adornos o funciones superfluas. Así, el diseño minimalista de dispositivos como el iPod, el iPhone y la MacBook refleja una comprensión profunda del concepto de “menos es más”.
Últimas Noticias
Qué significa que una persona prefiera estar en silencio para evitar conflictos, según la IA
Este comportamiento es común en discusiones de pareja o en el trabajo, sobre todo en problemas que suelen no tener solución

La estafa de Pegasus: así operan los supuestos hackers que amenazan con divulgar datos privados
La amenaza incluye instrucciones específicas: pagar 1.900 dólares, en una billetera de Litecoin, una criptomoneda que permite transacciones anónimas

Nintendo no lanzará la Switch 2 en varios países de Latinoamérica: por qué
Al no haber preventas ni soporte oficial, los jugadores de estas regiones dependerán de importación informal

OpenAI retiró una actualización de ChatGPT porque su comportamiento era demasiado adulador
La empresa dirigida por Sam Altman anunció que se volvió a usar una versión anterior con una configuración en las respuestas más equilibrada

Vuelve la estafa que suplanta a Netflix para robar datos bancarios
El usuario afectado suele enterarse cuando el banco notifica un cargo inusual
