Cómo liberar memoria en WhatsApp sin borrar mensajes ni fotos

Borrar respaldos desactualizados no afecta las conversaciones actuales ni el historial guardado en el teléfono

Guardar
Con este proceso se reducen
Con este proceso se reducen las dificultades para usar la plataforma. (Foto: Europa Press)

Quedarse sin espacio de almacenamiento en el teléfono es una situación frecuente para los usuarios de WhatsApp. La acumulación de archivos enviados y recibidos suele saturar la memoria disponible. Sin embargo, muchas personas desean conservar mensajes y fotografías que consideran importantes.

En este artículo se explica cómo, sin necesidad de eliminar conversaciones o archivos valiosos, es posible optimizar el almacenamiento utilizado por WhatsApp.

Gestionar el almacenamiento desde la aplicación

WhatsApp ofrece una herramienta que permite identificar y eliminar archivos pesados de forma selectiva. Para acceder, se debe ingresar en la aplicación a ‘Configuración’, luego ‘Almacenamiento y datos’ y finalmente ‘Administrar almacenamiento’.

Muchos utilizan WhatsApp a diario
Muchos utilizan WhatsApp a diario para enviar y compartir archivos. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/File Photo)

Allí se despliega una lista que muestra los archivos de mayor tamaño y aquellos que fueron reenviados en múltiples ocasiones.

A través de esta función, es posible eliminar videos, documentos o grabaciones de voz sin afectar los mensajes de texto ni las fotografías guardadas.

Modificar la descarga automática

En algunos dispositivos WhatsApp descarga automáticamente todos los archivos que llegan a los chats. Esta opción puede desactivarse desde ‘Configuración’ > ‘Almacenamiento y datos’ > ‘Descarga automática de medios’.

En los archivos del teléfono
En los archivos del teléfono se encuentra una sección con todos las carpetas con documentos innecesarios que guarda la app. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De esta manera, se puede definir qué tipo de archivos descargar y cuándo hacerlo, evitando que el dispositivo se llene con contenido innecesario.

Guardar archivos en la nube

Otra estrategia consiste en transferir archivos de WhatsApp a servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive, Dropbox o OneDrive.

Mediante el administrador de archivos del dispositivo, se pueden mover imágenes, videos o documentos a estas plataformas, liberando espacio en la memoria interna sin necesidad de borrar elementos.

Esta operación se realiza fuera de WhatsApp y no afecta los chats o el contenido visible en las conversaciones.

Otra estrategia consiste en transferir
Otra estrategia consiste en transferir archivos de WhatsApp a servicios de almacenamiento en la nube. Imagen Ilustrativa Infobae

Eliminar archivos duplicados y temporales

WhatsApp genera archivos duplicados, especialmente cuando un mismo contenido es reenviado o editado. Herramientas como Google Files permiten escanear el almacenamiento, identificar duplicados o archivos temporales y eliminarlos de manera segura.

La limpieza de duplicados libera espacio sin alterar los mensajes ni las fotos principales que se desean conservar.

Limitar la descarga en chats archivados

Archivar conversaciones ayuda a organizar los chats activos, pero también permite reducir el almacenamiento utilizado si se configura la aplicación para que no descargue archivos nuevos de esos chats archivados. Esta opción está disponible en ‘Configuración’ > ‘Chats’ > ‘Mantener los chats archivados’.

Esta información antigua no se
Esta información antigua no se requiere para el funcionamiento de la plataforma. (Foto: Europa Press)

Cómo gestionar archivos ocultos de WhatsApp para liberar espacio

Aunque WhatsApp no presenta una papelera de reciclaje visible en su interfaz, ciertos archivos eliminados se mantienen almacenados de forma temporal en el dispositivo.

Estos archivos, que continúan ocupando espacio incluso después de ser borrados, se alojan en carpetas internas del sistema operativo, lo que puede dificultar su localización.

En dispositivos Android, es posible acceder a estos datos a través del administrador de archivos, una herramienta que suele identificarse como ‘Archivos’ o ‘Gestor de archivos’, según el modelo del teléfono. La ruta específica para encontrarlos es: Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media.

El dispositivo será más rápido
El dispositivo será más rápido ante cualquier orden. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Dentro de esta carpeta, se encuentran subdirectorios organizados por tipo de archivo, como imágenes, videos, audios y documentos. Eliminar manualmente aquellos elementos que ya no se consideran necesarios contribuye a liberar espacio de almacenamiento.

Adicionalmente, WhatsApp genera copias de seguridad locales de los chats, que se almacenan en la carpeta Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Databases.

Con el tiempo, estas copias pueden ocupar un volumen considerable de espacio. Si bien son esenciales para restaurar conversaciones en caso de cambio de dispositivo o reinstalación de la aplicación, las copias más antiguas pueden eliminarse de forma manual.

Gestionar adecuadamente tanto los archivos multimedia como las copias de seguridad permite optimizar el espacio de almacenamiento utilizado por WhatsApp sin comprometer el acceso a mensajes o contenido importante.