
Los usuarios de Gmail que tienen acceso a Gemini, la inteligencia artificial generativa de Google, pueden ver un resumen automático de sus correos electrónicos sin necesidad de abrirlos. Esta función está disponible para cuentas empresariales y educativas a través de los planes Google Workspace.
El resumen se activa cuando el sistema detecta que el correo tiene múltiples párrafos o contiene información relevante. En esos casos, el usuario ve en la parte superior del mensaje un resumen generado por la inteligencia artificial, lo que facilita una lectura rápida del contenido principal sin necesidad de entrar al detalle del mensaje completo.
El objetivo, según Google, es reducir el tiempo que toma revisar la bandeja de entrada, especialmente en contextos corporativos donde el volumen de correos diarios puede superar los cientos.

Cómo funciona el resumen automático en Gmail
La tecnología detrás de esta función es Gemini, el modelo de inteligencia artificial de Google. Al recibir un nuevo mensaje, el sistema escanea el contenido del correo y utiliza un modelo de lenguaje natural para identificar los puntos clave. Esta información se condensaen una breve descripción que aparece antes del cuerpo del mensaje.
Para activarlo, el usuario debe contar con una cuenta de Google Workspace y tener habilitada la función de asistencia de inteligencia artificial. Esto se configura desde el panel de administración de Google Workspace o desde las opciones de configuración avanzada para usuarios finales.
En cuanto al tratamiento de los datos, Google especifica que el sistema no accede a los correos sin el consentimiento del usuario. Además, según la información oficial de la compañía, los correos electrónicos no se utilizan como insumo para entrenar modelos de inteligencia artificial.

En ese sentido, los resúmenes se generan localmente en los servidores de Google mediante procesos automatizados, y no son almacenados ni compartidos con terceros.
Otros usos de Gemini en Gmail
Además de los resúmenes automáticos, Gemini puede asistir en otras tareas dentro de Gmail. Una de las más utilizadas es la redacción automática de correos.
El usuario puede escribir una instrucción como “escribe una respuesta profesional agradeciendo la invitación a una reunión”, y el sistema genera un borrador que puede ser editado antes de enviarlo. Esta funcionalidad está disponible mediante el botón de lápiz que aparece junto al cuerpo del correo.

Gemini también puede sugerir respuestas breves automáticas, similares a las ya conocidas “Smart Replies”, pero con un nivel mayor de personalización. Estas respuestas tienen en cuenta el contexto completo del hilo de conversación y permiten mantener un tono coherente con el contenido anterior.
En entornos corporativos, la integración de Gemini con Gmail permite combinar esta funcionalidad con otras aplicaciones de Google Workspace, como Google Calendar y Google Docs.
Por ejemplo, si un correo contiene una propuesta de reunión, el sistema puede generar automáticamente una invitación en el calendario o crear un documento colaborativo con los puntos discutidos.

Limitaciones y condiciones de uso
Por el momento, las funciones de Gemini en Gmail están disponibles en inglés y, progresivamente, en otros idiomas como español, francés y portugués. Sin embargo, algunas características avanzadas aún no están habilitadas fuera de Estados Unidos.
Además, Google ha advertido que los resúmenes generados pueden no ser perfectos. En algunos casos, la inteligencia artificial puede omitir detalles importantes o malinterpretar el tono de un mensaje.
Por ello, se recomienda que los usuarios revisen siempre el contenido original antes de tomar decisiones importantes basadas en el resumen.

También se ha señalado que estas funciones pueden no estar disponibles en todos los dispositivos. En móviles, por ejemplo, el resumen automático todavía no está implementado de forma general, aunque la redacción automática sí funciona en la aplicación de Gmail tanto para Android como para iOS.
En el entorno de la inteligencia artificial aplicada al correo electrónico, Google compite con otras plataformas como Outlook, que también ha incorporado funciones similares mediante Copilot, su propio asistente con tecnología de OpenAI.
La diferencia, según los ingenieros de Google, radica en que Gemini está diseñado para integrarse de forma nativa en todo el ecosistema de Workspace, lo que permite una experiencia más uniforme entre herramientas como Gmail, Calendar, Meet y Drive.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Chatbot
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Cómo quitar la IA de WhatsApp: lo que se puede hacer para ocultar el círculo azul
A pesar de sus funciones básicas, la inteligencia artificial de Meta genera rechazo por su activación obligatoria y falta de personalización

Adiós a reenviar, copiar o sacar mensajes fuera del chat de WhatsAp: esta es la nueva modalidad de privacidad
Imágenes, videos y textos ahora no pueden ser exportados ni replicados fuera de la app, ofreciendo una barrera de seguridad

Starlink reduce a la mitad el precio de uno de sus kits de internet en México: este es su nuevo precio
Los usuarios interesados en este servicio deben contar con un plan residencial

La hija menor de Bill Gates ha lanzado una aplicación de compras: ¿le está siguiendo los pasos a su papá?
La plataforma utiliza inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a hacer decisiones de compra. Está disponible para iOS y como extensión para Google Chrome
