
Meta AI, es el asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp que algunas personas pueden conocer como el círculo azul. Con esta herramienta, los usuarios pueden realizar varias tareas útiles en su día a día.
Desde generar fotos a partir de descripciones hasta traducir textos, son varias las aplicaciones de esta IA. Eso sí, es importante evitar compartir información personal como direcciones, números de identificación o correo electrónicos.
Cinco trucos con Meta AI en WhatsApp

Estos son cinco trucos con Meta AI en WhatsApp, que los usuarios tanto de Android como de iOS pueden poner en práctica:
- Traducir texto.
Meta AI tiene la capacidad de comprender y traducir al español textos en inglés, francés, alemán, italiano, portugués, chino (tanto simplificado como tradicional), japonés, coreano, árabe y ruso. Para utilizar esta función, el usuario simplemente debe compartir el texto que desea traducir, ya sea un fragmento de un capítulo de un libro o la letra de una canción.
- Generar imágenes.
Los usuarios pueden dejar volar su imaginación con Meta AI si desean generar imágenes. Desde capibaras en la nieve hasta escenas inspiradas en el mundo Ghibli. Únicamente se debe agregar la descripción que se desea, que puede ser “dos capibaras caminando en un paisaje cubierto de nieve”.

- Dar ideas de contenido para redes sociales.
Meta AI cuenta con la capacidad de darle ideas de contenido para redes sociales, según las necesidades de cada persona. Por ejemplo, si el usuario suele subir videos de cocina en Instagram, esta IA puede proporcionarle ideas de gancho o de guiones.
- Revisión de textos.
Al momento de escribir, es común que algunos errores de ortografía o de redacción pasen por alto. En estos casos, los usuarios pueden pegar el texto en el chat con Meta AI para que lo revise y realice las respectivas correcciones.
Es importante evitar compartir textos con información confidencial.
- Integración en los chat individuales y grupales.
Así como los usuarios pueden interactuar con Meta AI a través del círculo azul, pueden incluirla en sus chats simplemente escribiendo @Meta AI y así realizar consultas o pedirle que genere fotos.

Por ejemplo, si un grupo de amigos está planeando un viaje a Cancún a través de chat de WhatsApp, Meta AI puede ayudarlos con ideas de planes, recomendaciones al momento de viajar y más.
Recomendaciones al momento de usar Meta AI
Para interactuar con Meta AI de manera segura, es fundamental priorizar la protección de tu información personal.
Evita compartir datos sensibles como contraseñas, números de identificación, direcciones privadas o detalles financieros durante tus conversaciones. Recuerda que Meta AI es una herramienta de inteligencia artificial diseñada para asistir y generar contenido, no para solicitar información confidencial.
Si bien Meta AI puede proporcionar información útil y creativa, es crucial mantener un espíritu crítico y verificar los datos que ofrece, especialmente si se trata de temas relevantes o decisiones importantes.

La información generada por la IA debe considerarse como un punto de partida o una sugerencia, y siempre es recomendable contrastarla con fuentes confiables y actualizadas.
Sé consciente de que las interacciones con Meta AI se registran para mejorar sus funcionalidades. Si tienes preocupaciones sobre la privacidad de tus conversaciones, revisa la política de privacidad de Meta para comprender cómo se utilizan tus datos.
Utiliza la herramienta de forma responsable, recordando que es una inteligencia artificial y no una fuente de verdad absoluta ni un sustituto del juicio humano.
Al adoptar estas precauciones, podrás aprovechar los beneficios de Meta AI de una manera más segura y consciente.
Desactivar Meta AI de WhatsApp
Meta AI es una función integrada en WhatsApp, al igual que las llamadas o los stickers, por lo que actualmente no existe la opción de desactivarla.
Últimas Noticias
Por qué deberías revisar el historial de ubicaciones de tu celular ahora mismo
En muchos casos, estos datos son utilizados con fines publicitarios o para personalizar la experiencia del usuario

Conoce las funciones inteligentes, el rendimiento y más características del SUV eléctrico Mazda EZ-60
La mayoría de marcas están desarrollando vehículos más sostenibles y que cuenten con tecnología que mejore la seguridad y el confort

Dónde ver ‘Amén: Francisco responde’, el documental en el que el Papa habla con 10 jóvenes sobre feminismo y la Iglesia
La producción muestra al Papa respondiendo sin intermediarios a los desafíos que plantea la sociedad contemporánea

WhatsApp: activa esta función que pocos conocen para evitar que otros reenvíen tus mensajes
Esta nueva herramienta es ideal para conversaciones grupales con muchos participantes en los que se tocan temas sensibles

Cómo crear playlists personalizadas según tu destino de vacaciones con la ayuda de la IA
Estas herramientas pueden combinar datos culturales, históricos y musicales, adaptándolos a las preferencias del usuario y su viaje
