
A mediados de los años 2000, la imagen de una persona caminando por la calle con los icónicos auriculares blancos de Apple era sinónimo de modernidad. Dos décadas más tarde, ese mismo gesto ha vuelto a poblar las ciudades, pero no como una moda del pasado: el iPod, el pequeño reproductor de música que Steve Jobs presentó en 2001, ha regresado con fuerza en pleno 2025.
Lo que parecía un dispositivo extinto tras el dominio de los celulares y el streaming, se ha convertido en símbolo de una búsqueda contemporánea: desconectarse para reconectar.
Por qué el iPod está reviviendo en 2025
Desde que Apple anunció en 2022 que dejaba de vender el iPod touch, último modelo en producción, el mercado de segunda mano se transformó en el nuevo escenario de esta tendencia. Según datos de plataformas como Wallapop, las búsquedas de “iPod Classic” aumentaron un 73% en cuatro años, con un pico del 30% solo en enero del año pasado.
Los precios actuales oscilan entre los 50 y 120 dólares, aunque las versiones modificadas con tecnología moderna pueden llegar a superar los 400 dólares.

Lo que al principio parecía un simple gesto nostálgico se ha convertido en un fenómeno de consumo que involucra generaciones enteras. No se trata únicamente de millennials queriendo revivir su adolescencia. También la Generación Z ha adoptado estos reproductores como una forma de “resistencia” frente a la hiperconectividad actual.
Uno de los principales factores detrás del resurgimiento del iPod es la búsqueda de una experiencia musical sin interrupciones. En palabras de un usuario citado en Reddit, “no tengo que lidiar con anuncios, con recomendaciones automáticas ni con la tentación de revisar Instagram cada cinco minutos”.
Esta idea, repetida una y otra vez en testimonios, TikToks y foros, revela un punto de quiebre con la lógica dominante del presente digital: la música vuelve a ser un acto deliberado y aislado, no una función más dentro de un dispositivo multitarea.

Frente al diseño de plataformas que generan dependencia a través de notificaciones y algoritmos, el iPod aparece como un refugio. No es casualidad que se lo compare con otros íconos retro como la Game Boy o las cámaras digitales de los 2000.
La nostalgia no es el único motivo del regreso del iPod
El auge del iPod no se limita al uso nostálgico. También ha florecido un mercado de reparación, personalización y mejoras técnicas. Comunidades dedicadas al “modding” reemplazan las baterías originales por otras de mayor duración, actualizan los discos duros por memorias flash SSD, agregan puertos USB-C, e incluso incorporan AirTags en el interior del dispositivo para poder localizarlo con la app Buscar.
Esta versión “resucitada” del iPod va más allá del coleccionismo. Es una apropiación cultural del dispositivo que no solo revive su estética, sino que la adapta a las exigencias actuales. Lo curioso es que, pese al esfuerzo de muchos usuarios y entusiastas, Apple no tiene intenciones de relanzar oficialmente el producto. La actual estrategia de la compañía, centrada en servicios digitales como Apple Music, va en dirección contraria a la filosofía que representa el iPod.

Especialistas como Michael Beverland y Giana M. Eckhardt, que llevan años investigando el regreso de lo analógico, coinciden en que este fenómeno no puede explicarse solo por la nostalgia. Según sus estudios, los consumidores encuentran valor en lo que implica “fricción”: interfaces más simples, funciones acotadas y la posibilidad de centrarse en una sola actividad sin distracciones externas.
El furor por el iPod, por lo tanto, no sería un capricho retro ni una reacción momentánea, sino parte de un proceso más profundo. En una época en la que los fabricantes pelean por imponer la próxima gran revolución tecnológica —smartphones plegables, inteligencia artificial integrada, realidad aumentada—, una parte del público parece estar diciendo que ya no quiere más novedades, sino recuperar el control sobre su atención y su tiempo.
Últimas Noticias
Qué significa que una persona hable sola, según la psicología y la IA
Hablar en voz alta con uno mismo, lejos de ser un motivo de preocupación, puede reflejar un funcionamiento mental saludable

¿El reemplazo del microondas? Este electrodoméstico cocina mejor los alimentos y ahorra energía
Al compararlo con un horno convencional, este implemento cocina los alimentos hasta un 25% más rápido

5 avances tecnológicos que ya incorporan los teléfonos plegables de Samsung
Uno de los aspectos más destacados es su resistencia: los nuevos modelos han sido construidos para soportar más de 200 mil pliegues sin comprometer su funcionamiento

Glosario de tecnología: qué significa Salesforce
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

MrBeast trae ‘Los juegos del hambre’ al mundo real: el millonario premio y más detalles de su proyecto
El youtuber mencionó su intención de seleccionar 26 personas al azar y llevarlas a una isla para recrear la popular saga cinematográfica
