
La accesibilidad y facilidad de uso de aplicaciones como WhatsApp ha traído consigo nuevas formas de estafas, siendo una de las técnicas más empleadas por los estafadores: la suplantación de identidad, un método que permite a los delincuentes hacerse por amigos o familiares para robar dinero a través de la presión emocional y la urgencia.
Según la Policía Nacional de España, los ciberdelincuentes envían mensajes a sus víctimas fingiendo estar en una situación de emergencia, exigiendo dinero para resolver un supuesto problema, y es una modalidad de estafa ha ido en aumento en los últimos años.
Los estafadores se presentan como seres queridos en apuros, generando un falso sentido de urgencia que lleva a la víctima a actuar de forma precipitada, sin cuestionar la identidad del contacto que está pidiendo el dinero. Sin embargo, es clave estar alerta, porque existen métodos sencillos para identificar y evitar ser víctima de este tipo de fraude.
Qué persona está pidiendo dinero con urgencia

El primer paso es identificar quién está detrás del mensaje. Las autoridades señalan que los estafadores suelen empezar sus conversaciones con un mensaje impersonal, sin detalles que permitan reconocerlos inmediatamente.
Si el mensaje parece no coincidir con el tono habitual de una conversación con un familiar o amigos, es una clara señal de alarma. En estos casos, la Policía Nacional sugiere realizar una sencilla pregunta de seguridad: “¿Cuándo nos conocemos?” o “¿Cuándo fue la última vez que nos vimos?”.
Estas preguntas ayudan a verificar si realmente se trata de la persona que afirma ser. Los estafadores, al no tener la información precisa, suelen dar respuestas vagas o inconsistentes.
Cuáles son las razones que dan para solicitar dinero a través de WhatsApp

Una táctica empleada por los ciberdelincuentes es crear una sensación de urgencia. Alegan estar enfrentando una emergencia, ya sea un accidente, una enfermedad grave o un problema relacionado con el dinero, y necesitan una transferencia rápida para resolver la situación.
La urgencia es clave para que la víctima no tenga tiempo de pensar ni verificar la situación. No obstante, aunque una emergencia real podría justificar una solicitud de ayuda, la falta de tiempo para reflexionar y hacer preguntas es una de las características más comunes de las estafas.
Qué tipo de mensajes utiliza el supuesto amigo para pedir dinero

Cuando un mensaje sospechoso llega al WhatsApp, hay que considerar si realmente coincide con el estilo de comunicación de la persona que supuestamente lo envía. Los ciberdelincuentes suelen utilizar un tono y estilo de redacción que no coinciden con el habitual de un amigo o familiar.
Si el supuesto amigo pide una suma de dinero considerable y el mensaje está escrito de manera formal o impersonal, es probable que sea un intento de estafa.
En estos casos, lo más sensato es contactar directamente con la persona en cuestión, a través de otro medio de comunicación, para confirmar si realmente está en apuros.
Por qué se debe estar seguro de que el número de teléfono es legítimo

Un detalle común en estos fraudes, es que los estafadores con frecuencia usan números desconocidos o alterados para crear la ilusión de estar comunicándose con un ser cercano.
Aunque el número puede parecer legítimo, es posible que haya sido clonado, o que sea un número utilizado por un ciberdelincuente para engañar a las víctimas.
Si un usuario recibe un mensaje de alguien que dice ser un amigo o familiar, pero el número de teléfono no coincide con el que se conoce, no debe durar en desconfiar. Hay que verificar el número y, si es necesario, intentar llamar a la persona o a alguien cercano para confirmar que la solicitud es auténtica.
Últimas Noticias
Conectar a Colombia con inteligencia artificial, la solución que proponen expertos para mejorar hoy el sistema de salud
La crisis de la salud tendría mejora con análisis de datos en tiempo real e IA para que los hospitales operen rápido y sin corrupción

Gemini 3 supera a ChatGPT y redefine el liderazgo en inteligencia artificial
El modelo de Google obtiene resultados superiores en pruebas claves, impulsa el aumento de usuarios de la plataforma y refuerza la solidez financiera de la compañía, mientras OpenAI enfrenta desafíos económicos y una creciente competencia en el sector

La inteligencia artificial inicia una nueva era en la salud con plataformas interconectadas y el impulso de los grandes actores globales
La automatización y la conectividad impulsadas por la IA están transformando el sector salud, abriendo oportunidades inéditas para hospitales, pacientes y empresas tecnológicas

Activa en WhatsApp el modo Stranger Things: puedes crear chatbots de tus personajes favoritos
Los usuarios también pueden ajustar el tono de las notificaciones para que reproduzcan la icónica banda sonora de la serie de Netflix

Los 4 cambios que notarás en Google Maps durante tus próximos viajes
Las nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial buscan facilitar la planificación de actividades, mejorar la experiencia al conducir y ofrecer mayor control sobre la privacidad en las reseñas




