
Tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, la atención mediática y ciudadana volvió a posarse sobre el Vaticano y su milenario ritual de sucesión. Un contexto que dos películas han relatado y sirven de referencia para entender cómo funciona la Iglesia católica. Se trata de Cónclave (2024), dirigida por Edward Berger, y Los dos papas (2019), obra de Fernando Meirelles.
Ambas películas permiten acceder, desde la ficción, a los laberintos de poder del Vaticano. Por lo que son ideales para quienes quieren tener un relato de lo que sucede en la elección del sucesor de San Pedro. Además, las dos producciones están en plataformas de streaming, por lo que es posible verlas sin acceder a páginas ilegales y poner en riesgo la seguridad del dispositivo al descargar un virus.
Dónde ver Conclave y de qué trata
La cinta dirigida por Edward Berger se estrenó meses antes de la muerte de Francisco I y fue bien recibida por la crítica. Basada en la novela homónima de Robert Harris, Cónclave comienza con la muerte del Papa reinante. Desde ese instante, los cardenales del mundo se reúnen en Roma para elegir a su sucesor en una serie de votaciones que culminarán con la tradicional fumata blanca.

Lo que a simple vista se presenta como un procedimiento formal, se convierte rápidamente en un escenario de tensiones ocultas. El cardenal Lawrence, encargado de liderar las sesiones, descubre que cada sector eclesiástico sostiene intereses divergentes y que, bajo la apariencia de oración y diplomacia, se oculta una red de maniobras, alianzas y traiciones. Según The Times, la obra original en la que se basa la película fue descrita como “una versión eclesiástica de House of Cards”.
Cónclave fue nominada a ocho premios Oscar, aunque solo obtuvo la estatuilla al Mejor Guion Adaptado. También recibió galardones similares en los Globos de Oro, los BAFTA y por parte de la crítica especializada. En Rotten Tomatoes cuenta con un 93% de valoración positiva entre los críticos y un 86% por parte del público.
Para verla en España, está disponible para alquiler digital en las plataformas Movistar Plus+, Amazon Prime Video, Apple TV+ y Filmin, con un costo aproximado de 5 euros. En Movistar Plus+, los suscriptores pueden verla sin pagar alquiler adicional. También sigue proyectándose en algunas salas de cine.

En América Latina, Cónclave forma parte del catálogo de Prime Video para todos los usuarios con suscripción activa, sin ningún coste extra.
Dónde ver Los dos Papas y de qué trata
Netflix lanzó Los dos papas en 2019, dirigida por Fernando Meirelles (Ciudad de Dios) y protagonizada por Anthony Hopkins como Benedicto XVI y Jonathan Pryce en el rol de Jorge Mario Bergoglio. Esta producción reconstruye, desde una óptica libremente ficcionalizada, el encuentro entre ambos papas y los dilemas personales y teológicos que los separaban.

La historia se sitúa tras la renuncia de Benedicto XVI —única en la era moderna— y plantea un hipotético intercambio entre él y Bergoglio, en el que este último llega incluso a pedir su retiro del clero. Lo que sigue es una serie de conversaciones donde ambos exponen sus puntos de vista sobre la fe, el poder, el escándalo de Vatileaks, los abusos sexuales dentro de la Iglesia y la necesidad de reformar una institución anclada en tradiciones milenarias.
El film fue nominado al Oscar por Mejor Guion Adaptado, Mejor Actor y Mejor Actor Secundario, además de recibir postulaciones en los Globos de Oro y los BAFTA. Parte del impacto se debe al notable parecido físico entre Pryce y el verdadero Francisco, así como a las actuaciones introspectivas que desnudan conflictos poco explorados en cine.
Esta producción está disponible exclusivamente en Netflix, y puede verse en cualquier país donde la plataforma opera, sin cargos adicionales más allá de la suscripción habitual.
Últimas Noticias
Descargar Magis TV es un riesgo: cuáles son las consecuencias legales y para tu cuenta bancaria
Esta aplicación ofrece contenido gratuito, pero para descargarla se deben recurrir a fuentes desconocidas

Starlink: estos celulares Motorola se conectarán gratis al internet satelital de Elon Musk, desde julio de 2025
Este servicio permite a los usuarios acceder a internet en zonas rurales, remotas o en áreas donde no existe infraestructura adecuada

Cómo encontrar la papelera de WhatsApp y liberar espacio en el teléfono sin borrar datos importantes
La acumulación de mensajes, fotos y videos en la aplicación de Meta puede ocasionar fallas en el celular como que no carguen las apps o no permita realizar descargas

Spotify cerró aplicaciones piratas en Android, ahora apunta a los usuarios de macOS
En su combate contra la piratería, la plataforma ha desactivado Spicetify, un mod que permitía a los usuarios modificar la app, eliminando de raíz el acceso gratuito a funciones Premium

Demis Hassabis, el cerebro detrás de la inteligencia artificial que podría cambiarlo todo
El científico británico lidera una revolución tecnológica con potencial para transformar la ciencia, la medicina y la vida humana, pero advierte sobre los peligros de avanzar sin reglas claras
