La nueva función de Google que acabará con las apps de Android que consumen batería en exceso

La empresa también está trabajando en una función para que en Google Play Store haya información sobre el consumo de energía de las aplicaciones

Guardar
Android incorpora una métrica para
Android incorpora una métrica para limitar el consumo energético de apps en segundo plano. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una nueva función que se incorporará a Android promete atacar de lleno uno de los problemas más persistentes para los usuarios de este sistema operativo: el consumo excesivo de batería causado por aplicaciones que se mantienen activas en segundo plano sin conocimiento del usuario.

Google está introduciendo una métrica denominada “bloqueos de activación excesivos” o “excessive wake locks”, una herramienta que identificará y limitará automáticamente el tiempo que una aplicación puede mantener el procesador del dispositivo activo cuando no está en uso visible.

Según ha explicado la propia compañía a través de su blog oficial para desarrolladores, esta nueva métrica se implementará como parte del programa Android Vitals, al cual acceden los desarrolladores mediante la consola de Google Play.

El propósito de esta medida es brindar “una visibilidad completa a nivel de flota sobre el rendimiento y la vida útil de la batería”, permitiendo a los desarrolladores diagnosticar y solucionar cuellos de botella vinculados al comportamiento de sus aplicaciones en segundo plano.

Los "wake locks parciales" son
Los "wake locks parciales" son identificados como causantes de drenaje de batería en dispositivos Android. (Google)

Cómo es la nueva función de Android que ayudará al rendimiento de la batería

La raíz del problema radica en los llamados wake locks parciales, una función del sistema operativo Android que permite a las aplicaciones mantener encendido el procesador del teléfono incluso cuando la pantalla está apagada. Esta característica puede resultar útil en ciertas situaciones, como en el caso de aplicaciones que necesitan realizar tareas de sincronización o actualización en segundo plano.

Sin embargo, su uso indiscriminado o prolongado puede impedir que el dispositivo entre en modos de ahorro energético, drenando así la batería sin que el usuario lo advierta.

“Los ‘partial wake locks’ son un mecanismo que permite a los desarrolladores mantener el procesador activo después de que la pantalla del dispositivo se apaga”, explicó Google. “El uso excesivo de estos ‘wake locks’ agota la batería del dispositivo, ya que impide que este entre en estados de bajo consumo”.

Ante esta situación, la nueva métrica introducida por Google medirá el tiempo total acumulado que una aplicación mantiene un wake lock parcial cuando se encuentra en segundo plano y no cuenta con un servicio activo en primer plano. Si ese tiempo supera las 3 horas dentro de un período de 24 horas, la aplicación se considerará como infractora de la métrica de consumo excesivo.

Google lanza la métrica dentro
Google lanza la métrica dentro del programa Android Vitals para mejorar la eficiencia energética. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué hará Android con las apps que superen el límite

Uno de los aspectos más relevantes de esta función es su capacidad de intervención directa. En caso de que una aplicación supere el límite de tres horas de actividad de wake lock en segundo plano, Android podrá desactivarla automáticamente. De este modo, se evita que la aplicación continúe consumiendo energía innecesariamente, preservando la batería del dispositivo sin requerir acción alguna por parte del usuario.

Esta funcionalidad se encuentra actualmente en fase beta, pero Google ya ha confirmado que estará disponible próximamente en los dispositivos Pixel y también en móviles de otras marcas. La compañía de Mountain View ya trabaja junto a grandes fabricantes para su implementación, entre ellos Samsung, que ha manifestado abiertamente su entusiasmo por participar en la iniciativa.

“Samsung está emocionado de colaborar con Android y Google Play en estas nuevas métricas de rendimiento”, indicó la empresa surcoreana. “Al compartir nuestros conocimientos de experiencia de usuario, nuestro objetivo es ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones verdaderamente optimizadas que ofrezcan un rendimiento y una duración de batería excepcionales en todo el ecosistema. Creemos que esta colaboración conducirá a una experiencia más consistente y positiva para todos los usuarios de Android”.

La actualización, actualmente en beta,
La actualización, actualmente en beta, se expandirá a dispositivos Pixel y otras marcas en un futuro cercano. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuándo llegará esta función y cómo impactará a los desarrolladores

Aunque aún no hay una fecha oficial de lanzamiento fuera del canal beta, Google ha señalado que el despliegue a mayor escala tendrá lugar a lo largo de 2025. Mientras tanto, los desarrolladores ya pueden acceder a esta métrica desde Play Console y comenzar a adaptar sus aplicaciones a los nuevos criterios de eficiencia energética.

Además, Google ha publicado documentación actualizada que explica cómo interpretar la nueva métrica, así como estrategias y buenas prácticas para una implementación eficaz de wake locks. También ha habilitado un formulario de retroalimentación donde los desarrolladores pueden presentar sus casos de uso y contribuir a afinar la definición y funcionamiento de la métrica antes de su despliegue definitivo.

Por otra parte, Google anticipó que esta no será la única medida. Está previsto que durante el transcurso del año se introduzcan otras métricas dentro de Android Vitals, enfocadas en resolver problemas adicionales relacionados con el rendimiento del sistema operativo.

También se está explorando la posibilidad de implementar cambios visibles en la Play Store que destaquen las aplicaciones que gestionan mejor el consumo energético, lo que podría influir en las decisiones de descarga de los usuarios.