
Uno de los sectores más expuestos en la reciente política de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es el tecnológico. Ahora, con una exención, esa industria recibió un respiro: teléfonos, ordenadores y componentes clave están fuera de la decisión anterior.
Por lo tanto, el riesgo de un alza inmediata en los precios al consumidor, como se estaba pensando por muchos analistas, ya no sería real en marcas tan conocidas como Apple y Samsung.
Las exenciones, publicadas en un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, se aplican sobre productos que, actualmente, estaban sujetos a un arancel adicional del 145% si provenían de China, además del arancel base del 10% aplicable a casi todos los demás socios comerciales.

Esta decisión tendría como efecto inmediato reducir el impacto de estas tarifas sobre los consumidores y las cadenas de suministro de empresas tecnológicas globales, como Apple, Samsung Electronics y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), que depende del libre tránsito de insumos para la fabricación de chips.
Las exclusiones abarcan teléfonos móviles, ordenadores portátiles, discos duros, chips de memoria, procesadores y maquinaria utilizada en la producción de semiconductores.
Muchos de estos productos no se fabrican en Estados Unidos, por lo que su posible encarecimiento a través de tarifas hubiera afectado directamente a los consumidores locales y presionado los márgenes de las empresas importadoras.

A principios de abril, el presidente de Estados Unidos anunció un arancel adicional del 125% sobre productos provenientes de China, que se sumó a un impuesto anterior del 20% vinculado al rol de ese país en las cadenas globales de suministro de fentanilo.
En total, el nuevo marco arancelario eleva los impuestos sobre una gama de productos chinos hasta un 145%.
El Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino confirmó un aumento del 84% al 125% en los aranceles sobre productos estadounidenses, en represalia por las últimas medidas de Estados Unidos.

El anuncio de las exenciones se da en un contexto de alta volatilidad económica y comercial. A pesar de la exclusión de productos clave, los mercados financieros han reflejado la incertidumbre que genera la escalada entre las dos economías más grandes del mundo.
A pesar de las medidas de alivio, la administración de Donald Trump no ha descartado nuevas rondas de negociaciones arancelarias con otros actores relevantes del comercio global, incluidos Japón, Corea del Sur y la Unión Europea.
Según fuentes oficiales, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se reunirá en Washington con representantes estadounidenses para tratar posibles acuerdos comerciales entre las dos partes.

Cuánto costaría producir un iPhone en Estados Unidos
Trasladar la fabricación del iPhone a Estados Unidos implicaría un aumento considerable en los costos operativos para Apple, especialmente en rubros como la mano de obra y la infraestructura, que resultan más económicos en China.
De acuerdo con estimaciones de Wayne Lam, analista de investigación de TechInsights, ensamblar un iPhone cuesta aproximadamente 30 dólares en China, mientras que ese mismo proceso podría alcanzar los 300 dólares en territorio estadounidense.
El ensamblaje de un iPhone requiere una cadena de suministro global: el procesador proviene de Taiwán; el display, de Corea del Sur; la batería y la carcasa, de China; el módem 5G, también de Corea del Sur; la memoria, de Estados Unidos; y tanto el almacenamiento como la cámara trasera, de Japón.

Este entramado internacional refleja la dificultad de fabricar un smartphone competitivo exclusivamente con componentes y mano de obra estadounidenses.
En este contexto, los costos laborales y logísticos, sumados a los aranceles sobre partes importadas, representan obstáculos significativos para una producción localizada de productos tecnológicos como el iPhone.
Últimas Noticias
WhatsApp: esta es la verdadera diferencia entre bloquear y restringir a un contacto
Ambas funciones ayudan a reducir las notificaciones molestas, pero son muy diferentes entre sí

Top 10 de los electrodomésticos que más energía consumen estando apagados: TV y computadora lideran la lista
Esto se debe a que estos dispositivos mantienen activas funciones en segundo plano, como la conexión a internet o las actualizaciones automáticas

El primer Volkswagen Escarabajo fabricado fuera de Alemania cumple 75 años
Según los fabricantes, no existían dos Escarabajos idénticos, ya que cada vehículo era ensamblado manualmente, de forma individual, por distintos técnicos

IA resuelve (50 + 50) ÷ (5 × 1) + 6 - 1 en segundos, algo que solo los más genios son capaces
El primer paso para hallar la respuesta es enfocarse en los paréntesis, ya que es necesario seguir el orden correcto de las operaciones

Cuál es el futuro de los sicólogos y terapeutas si ahora muchos usan la IA como sus especialistas de confianza
Según expertos, muchas personas prefieren hablar con una IA antes que con un humano porque sienten que no van a ser juzgadas
