IA resuelve (50 + 50) ÷ (5 × 1) + 6 - 1 en segundos, algo que solo los más genios son capaces

El primer paso para hallar la respuesta es enfocarse en los paréntesis, ya que es necesario seguir el orden correcto de las operaciones

Guardar
La IA cuenta con la
La IA cuenta con la capacidad de resolver operaciones matemáticas muy largas en cuestión de segundos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La inteligencia artificial ha resuelto en pocos segundos la operación matemática (50 + 50) ÷ (5 × 1) + 6 - 1, un cálculo que puede resultar complicado para muchas personas debido a que involucra suma, división, multiplicación y resta.

Según ChatGPT, el resultado es 25 y el paso a paso para resolverla es el siguiente:

  • Paréntesis primero: Se resuelven las operaciones dentro de los paréntesis.

    50 + 50 = 100 y 5 × 1 = 5
    La expresión ahora es: 100 ÷ 5 + 6 - 1
  • División: Se realiza la división.

    100 ÷ 5 = 20. Ahora la expresión es: 20 + 6 - 1
  • Suma y resta: Se resuelven de izquierda a derecha.

    20 + 6 = 26
    26 - 1 = 25
La forma en que se
La forma en que se le plantea el problema es clave para que ChatGPT lo resuelva. REUTERS/Dado Ruvic/Illustrationo

Cómo es el orden de las operaciones

El orden de las operaciones matemáticas sigue una jerarquía específica que asegura que los cálculos se realicen de manera consistente. Este orden se resume con la sigla PEMDAS o BIDMAS, dependiendo del país. A continuación, te explico ambos acrónimos y el orden de las operaciones:

  • P / B (Paréntesis / Corchetes).

Se deben resolver primero las operaciones que están dentro de los paréntesis o corchetes, ya que tienen la mayor prioridad.

  • E / I (Exponentes / Índices).

Después de los paréntesis, se deben resolver las potencias y raíces.

  • MD (Multiplicación y División).

La multiplicación y la división se realizan de izquierda a derecha, es decir, de acuerdo al orden en que aparecen en la operación.

Siempre se debe comprobar con
Siempre se debe comprobar con ayuda de otro chatbot, calculadora o manualmente el resultado. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • AS (Adición y Sustracción).

Finalmente, la adición y la sustracción se realizan también de izquierda a derecha, después de multiplicar y dividir.

Es importante notar que multiplicación y división tienen la misma prioridad, lo mismo ocurre con adición y sustracción, pero siempre se resuelven en el orden en que aparecen de izquierda a derecha.

Cómo pedirle a la IA que resuelva una operación matemática

Para pedirle a la IA que resuelva una operación matemática, solo necesitas escribir la operación de manera clara y directa.

Operaciones simples.

  • “¿Cuánto es 50 + 50?”
  • “Resuelve 7 × 8.”
  • “¿Cuál es el resultado de 100 ÷ 4?”

Operaciones complejas.

  • “Resuelve la siguiente operación: (50 + 50) ÷ (5 × 1) + 6 - 1.”
  • “¿Cuál es el resultado de (3 + 5) × (8 - 4) ÷ 2?”
La IA puede apoyar a
La IA puede apoyar a resolver cálculos complejos si se le indica correctamente la operación. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Operaciones con exponentes.

  • “Resuelve 2³ + 5.”
  • “¿Cuánto es 4² × 3?”
  • Operaciones con fracciones:

    “Resuelve 3/4 + 5/8.”
  • “¿Cuánto es 7/2 × 4/5?”

Solo asegúrate de incluir los signos y paréntesis correctamente para que la IA pueda interpretarlo de manera precisa. Si tienes alguna duda sobre la notación matemática, también puedes pedir aclaraciones, por ejemplo: “¿Cómo resuelvo una fracción con exponente?”.

Qué tan acertada es la IA en matemáticas

La inteligencia artificial suele ser
La inteligencia artificial suele ser precisa para el cálculo de operaciones matemáticas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La inteligencia artificial, especialmente modelos como ChatGPT, suele ser precisa al resolver operaciones matemáticas estándar. Esto se debe a que la IA sigue reglas matemáticas establecidas, lo que le permite ejecutar cálculos y resolver problemas de forma exacta. Sin embargo, la exactitud de la IA en matemáticas puede tener algunas limitantes:

  • Si la operación no está escrita de manera clara o contiene errores tipográficos, la IA puede interpretarla mal, lo que podría llevar a respuestas incorrectas.
  • Para cálculos más avanzados o problemas de matemáticas puras de nivel muy alto, como ciertas áreas de álgebra abstracta, teoría de números o geometría avanzada, la IA puede ofrecer respuestas correctas basadas en algoritmos conocidos. También podría haber limitaciones en cuanto a la interpretación o la capacidad para resolver problemas que requieren una mayor comprensión contextual.
  • Cálculos aproximados: En algunos casos, la IA podría realizar cálculos de manera aproximada, especialmente cuando trabaja con números irracionales o fracciones con decimales infinitos.