
Para evitar estafas al retirar dinero de un cajero automático una de las medidas más efectivas es presionar el botón de “Cancelar” antes de retirarse del cajero. Puede parecer un paso trivial, pero esta acción garantiza que la sesión se cierre correctamente, evitando que terceros malintencionados puedan acceder a la información personal y bancaria.
Este paso, aunque básico, es comúnmente ignorado por muchos. Al no cerrar completamente la sesión, el cajero podría dejar abierta la posibilidad de que otra persona pueda revisar datos sensibles, como el saldo o la información de la tarjeta, una vez que el usuario haya abandonado el lugar.
A través de este simple gesto, que se realiza al finalizar cualquier operación, los usuarios pueden evitar ser víctimas de fraudes relacionados con el uso de cajeros automáticos.
Por qué es importante presionar el botón de “Cancelar” al retirar dinero

Cuando se utiliza un cajero automático, existe el riesgo oculto de que la sesión permanezca activa por unos segundos después de completar una transacción. Esto puede dejar expuestos los datos confidenciales del usuario a la siguiente persona que utiliza la máquina en ese intervalo de tiempo.
Según pautas de entidades financieras, presionar el botón de ‘Cancelar’ garantiza que la sesión se cierre de manera definitiva, eliminando cualquier dato que pueda quedar expuesto, protegiendo al usuario contra cualquier intento de acceso no autorizado a su cuenta.
Así, se minimiza el riesgo de que una persona malintencionada pueda capturar detalles como el saldo disponible, los movimientos recientes o incluso el número de tarjeta, lo que puede resultar en un robo de identidad o fraude bancario.
Cómo verificar el estado del cajero antes de retirar dinero

La seguridad en el uso de cajeros no depende únicamente de la acción de presionar el botón de “Cancelar”, sino de estar pendiente a posibles alteraciones físicas en el dispositivo. Los delincuentes pueden instalar dispositivos como skimmers, pequeños artefactos que copian la información contenida en las tarjetas al momento de ser insertadas.
Estos aparatos suelen pasar desapercibidos, pero los usuarios deben estar atentos a cualquier irregularidad, como piezas sueltas, cables sospechosos o elementos fuera de lugar en la ranura para tarjetas o el teclado.
Asimismo, si al acercarse a un cajero automático se observa que el lector de tarjetas parece estar modificado o el teclado tiene piezas extrañas, lo más prudente es no utilizar esa máquina. La seguridad personal comienza por estar atentos a los pequeños detalles que podrían indicar que el dispositivo ha sido manipulado.
Cómo colocar de forma segura la clave en el cajero automático

Otro aspecto crucial para evitar fraudes al usar cajeros automáticos es proteger el PIN al ingresarlo. Aunque parezca una acción obvia, muchas personas no se percatan de que otros pueden estar observando el momento en que ingresan su clave personal.
En muchos casos, los delincuentes se aprovechan de este descubierto para robar el PIN y luego realizar transacciones fraudulentas, así que es una estrategia simple cubrir el teclado con la mano al momento de introducir la clave.
De esta forma, incluso si alguien se encuentra cerca, no podrá ver el código, siendo una medida preventiva sencilla y que no requiere mucho tiempo, pero que puede salvar a los usuarios de una situación peligrosa.
Por qué hay que estar alerta a las personas cerca al cajero

Si en el área alrededor del cajero automático se percibe un comportamiento sospechoso, como personas que observan de cerca a los usuarios o que se acercan excesivamente al momento de la transacción, hay que suspender la operación e irse a otro cajero.
Los delincuentes suelen trabajar en grupos, donde uno distrae al usuario mientras otro roba información o manipula el cajero. Además, es esencial utilizar siempre cajeros en lugares iluminados y frecuentados, porque esto reduce las posibilidades de ser víctima de un robo o fraude.
Otra medida de seguridad es evitar cajeros en zonas solitarias o con poca visibilidad para incrementar la seguridad personal y financiera.
Últimas Noticias
Qué necesitas y cómo conectar tu smartphone a la TV por HDMI
El uso de adaptadores HDMI es fundamental para conectar cualquier teléfono móvil al televisor

Threads supera a X en usuarios diarios a solo dos años de su lanzamiento
Pese a estos logros, la red social de Elon Musk mantiene ciertas ventajas clave en el mercado estadounidense y en el entorno web

Cómo programar Gemini para que almacene preferencias y evitar repeticiones innecesarias
El usuario puede ingresar datos y preferencias a través de la sección de Ajustes, logrando que la IA recuerde detalles y brinde respuestas cada vez más precisas

Glosario de tecnología: qué significa Turbo SIM
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Universidad de Oxford se asocia con OpenAI y ofrece a sus estudiantes acceso al ChatGPT educativo
La integración de la IA educativa, según Oxford, impulsa la transformación digital y la formación de competencias clave para el futuro profesional
