
PlayStation anunció un aumento en los precios de sus suscripciones para Latinoamérica. Una cambio que empezará a verse reflejado desde el próximo 16 de abril y que afectará a todos los niveles del servicio.
“Al igual que muchas empresas en todo el mundo, seguimos viéndonos afectados por las condiciones del mercado global y realizaremos un ajuste en los precios locales de PlayStation Plus”, informó la compañía a través de un comunicado.
Esta medida se implementará en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, y por ahora no hay información oficial sobre un ajuste en el precio de la suscripción para España y Estados Unidos.

Cuánto costará PlayStation Plus en Latinoamérica
Desde la segunda semana de abril, los suscriptores nuevos y aquellos que tengan que renovar su plan tendrán que pagar un precio más alto al que tenían desde hace un tiempo. En promedio, el incremento es de 1 dólar por nivel de suscripción y estos son los nuevos valores:
PlayStation Plus Essential:
- 1 mes: 7.99 USD
- 3 meses: 20.99 USD
- 12 meses: 64.99 USD
PlayStation Plus Extra:
- 1 mes: 11.99 USD
- 3 meses: 33.99 USD
- 12 meses: 107.99 USD
PlayStation Plus Deluxe:
- 1 mes: 13.99 USD
- 3 meses: 39.99 USD
- 12 meses: 124.99 USD
Esta medida llega en medio de la entrada en vigor de los nuevos aranceles que impuso el presidente Donald Trump a países como China, Japón, Unión Europea, Vitman y Corea del Sur. Una decisión que tuvo un fuerte impacto en el precio de las acciones en la bolsa de varias empresas de videojuegos, entre ellas PlayStation, que cayó un 10,16%, además de otras como Capcom, Bandai Namco, Sega, Square Enix y Konami.

Una situación que ha llevado a otras empresas de videojuegos a tomar medidas sobre el futuro de sus productos. Por ejemplo, Nintendo ha retrasado la fecha de la reserva de su nueva consola, la Nintendo Switch 2, en Canadá, y Razer retiró de la venta su nueva línea de portátiles en Estados Unidos.
Otras suscripciones se verían afectadas por los aranceles de Trump
Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump han generado un impacto significativo en varios sectores, especialmente en la industria tecnológica. Aunque la atención se ha centrado en productos físicos importados como dispositivos electrónicos, los servicios digitales y suscripciones también están siendo afectados por los aumentos de costos derivados de estos gravámenes.
El arancel del 104% a los productos importados desde China ha incrementado los costos de producción de dispositivos como los iPhones. Según TechInsights, ensamblar un iPhone 16 Pro en EE. UU. podría costar hasta 850 dólares, frente a los 580 dólares que cuesta actualmente en China.
Este incremento se debe no solo al ensamblaje, sino a los componentes importados, como pantallas táctiles y chips internos. El alto costo laboral y logístico hace inviable trasladar toda la producción a EE. UU. en el corto plazo. Empresas como Apple, Oracle y Dell, que dependen de cadenas de suministro globales, ya están sintiendo los efectos, como lo demuestra la caída en el valor de las acciones de Apple.

Aunque los servicios digitales no parecen ser directamente afectados, las plataformas que dependen de infraestructura física, como servidores y centros de datos, también verán un aumento en los costos. Esto impactará en los precios de las suscripciones a servicios como Netflix y Spotify. Además, los intermediarios de pagos en línea, como PayPal, también enfrentarán mayores costos, que probablemente se trasladen a los consumidores.
Estos incrementos se podrían traducir en mayores precios para los consumidores, como ya lo estamos viendo con PlayStation. Además, las empresas de servicios digitales de EE. UU. verán una caída en sus ingresos si los países afectados responden con tarifas adicionales, lo que afectará a gigantes tecnológicos como Google, Facebook y Amazon.
Últimas Noticias
Los imprescindibles de PlayStation Plus: lo que debes jugar el fin de semana
El amplio catálogo de Sony permite a los usuarios siempre encontrar algo para jugar y pasar horas de diversión frente a la pantalla

Cuáles son los Webtoons más populares de esta semana
Conoce las historias favoritas de las personas de esta semana

Si vacío la papelera de WhatsApp, ¿todos los archivos enviados por chat se borrarán?
Este contenido eliminado es posible recuperarlo, pero para eso hay que tener una buena gestión de la copia de seguridad

El motivo por el que Google acabará con los dominios .es, .co y .ar
La eliminación de dominios locales no implica cambios en la adaptación a leyes y normativas de cada territorio

Todo lo que sabemos sobre la posible edición de los 20 años del iPhone
Apple estaría planeando crear un celular con una pantalla completa, sin bordes o notch que interrumpa su diseño
