Google Cloud Next ‘25: conoce todas las innovaciones en IA que ahorran horas de tiempo

Los modelos Gemini de Google optimizan interacciones con clientes y eficiencia de costos, todo con desarrollos basados en inteligencia artificial

Guardar
La expansión global de Google
La expansión global de Google Cloud incluye nuevas regiones en Suecia, Sudáfrica y México.

Google es una de las compañías más grandes del mundo en cuanto a tecnología e innovación con inteligencia artificial y desde el siglo pasado, por eso, el evento Cloud Next ‘25 es muy importante porque concentra todas las innovaciones en IA y los planes para su expansión global.

Como primicia, Infobae Tecno tuvo la posibilidad de tener un encuentro previo a los anuncios públicos con los líderes de Google Cloud, Google Workspace y Google DeepMind.

En medio de estos lanzamientos, se conoció la séptima generación de TPUs, Ironwood que promete una mejora significativa en la eficiencia y el rendimiento. Este avance es parte de un esfuerzo más amplio por parte de Google para ofrecer una plataforma optimizada para IA que combina infraestructura avanzada, modelos de clase mundial y una plataforma robusta para desarrolladores en Vertex AI, el centro de Google para entrenar y desarrollar modelos de lenguaje.

Google Cloud presenta la séptima
Google Cloud presenta la séptima generación de TPUs, Ironwood, en la conferencia Next '25.

La expansión de la infraestructura global de Google Cloud es otro pilar fundamental. Según Amin Vahdat,, vicepresidente de Google Cloud, su red ahora abarca 42 regiones con nuevas ubicaciones en Suecia, Sudáfrica y México; y una rápida expansión en Kuwait, Malasia y Tailandia. Esta red global está conectada por más de tres millones de kilómetros (1,86 millones de millas) de cables terrestres y submarinos, lo que proporciona una base resiliente para el futuro impulsado por la IA.

Plataforma optimizada para IA y capacidades multi-nube

Google Cloud incluye una infraestructura avanzada y bases de datos, modelos de clase mundial y una amplia gama de herramientas listas para empresas en Vertex AI. Además, Google Cloud permite la adopción de agentes de IA dependiendo de las necesidades y las áreas de las organizaciones, lo que facilita una interoperabilidad casi que perfecta.

La capacidad de Google Cloud para operar en un entorno multi-nube es otro aspecto destacado porque permite a las organizaciones adoptar agentes de IA y conectarlos con aplicaciones de proveedores independientes de software (ISV) y bases de datos existentes, acelerando así el retorno de la inversión en IA.

De hecho, en la presentación se hicieron ejemplos que dejaron a los periodistas perplejos por la capacidad en cuanto a velocidad y respuesta especializada sin ningún error.

Amin Vahdat, es el vicepresidnete
Amin Vahdat, es el vicepresidnete de sistemas e IA en la nube de Google Cloud

Innovaciones en hardware y Software para el uso de inteligencia artificial

En cuanto a hardware, Google ha presentado AI Hypercomputer, un sistema de supercomputación diseñado para simplificar el despliegue de IA, mejorar el rendimiento y optimizar costos. Este sistema incluye la generación de TPUs, Ironwood, con más de 42,5 exaflops de capacidad de cómputo por pod. Además, Google ha mejorado su portafolio de GPU con VMs A4 y A4X, impulsadas por las GPUs Blackwell de NVIDIA.

En cuanto a software, Google trajo mejoras en la inferencia de IA con nuevas capacidades en Google Kubernetes Engine (GKE) y la disponibilidad de Pathways, el motor de inferencia interno de Google. De hecho, en la presentación a medios prometieron que todos estos avances reducirían costos de servicio y aumentarían el rendimiento.

Modelos de IA de Google: un paso a la innovación

Google ha destacado nuevamente a Gemini, que lidera la innovación en IA. Los modelos Gemini 2.5 optimizados para precisión y eficiencia de costos, están diseñados para casos de uso cotidianos como interacciones con clientes de alto volumen. Además, Google ha lanzado una suite de modelos de medios generativos que abarcan imágenes, voz, música y video, todos disponibles en Vertex AI.

Entre las aplicaciones prácticas de estos modelos, Google mencionó a Agoda, que utiliza los modelos de imagen y video para mejorar el compromiso del cliente y a Kraft Heinz, que ha acelerado la creación de campañas de marketing de ocho semanas a solo ocho horas. Es impresionante.

Vertex AI de Google Cloud
Vertex AI de Google Cloud ofrece una plataforma optimizada para inteligencia artificial. REUTERS/Arnd Wiegmann/

Sin embargo, Google aún no nos ha aclarado cómo está conformado el equipo detrás de esta propuesta, ya que deja en duda qué pasará con profesionales del mercadeo, comunicación, artistas y más relacionados.

Vertex AI, la plataforma integral para la innovación en IA

Vertex AI se ha consolidado como una plataforma integral para la construcción y gestión de aplicaciones y agentes de IA. Según Google, el uso de Vertex AI ha crecido 20 veces en el último año, permitiendo a empresas como Wayfair y AES automatizar procesos críticos y lograr eficiencias significativas.

La plataforma ofrece una amplia gama de modelos, incluidos los de Google y de terceros y permite a las organizaciones conectar sus modelos a cualquier fuente de datos, manteniendo siempre el control sobre su información. Google también ha mejorado las capacidades de gestión de IA en Vertex AI, introduciendo tableros de control y capacidades de entrenamiento y ajuste personalizadas.

Para complementar todas estas opciones para empresas, se ha modelado un ecosistema de múltiples agentes con Agent Development Kit (ADK) y el protocolo Agent2Agent (A2A), que facilitan la creación y comunicación de sistemas de agentes sofisticados. Además, Agentspace de Google permite a los empleados acceder a agentes de IA para encontrar y sintetizar información, mejorando la productividad y la toma de decisiones.

Google Workspace lanza nuevas funciones
Google Workspace lanza nuevas funciones para mejorar la productividad y colaboración. (Google)

Google Workspace, la mejor opción en productividad

En el ámbito de la productividad, Google ha anunciado nuevas innovaciones en Google Workspace, que incluyen funciones como Help Me Analyze en Google Sheets y Docs Audio Overview. Estas herramientas están diseñadas para mejorar la colaboración y la eficiencia de los empleados, según informó Google.

Durante las pruebas a medios, Kristina Behr, vicepresidenta de Producto en Google Workspace, dejó ver la rapidez con la que se pueden analizar documentos usando IA, lo que ayuda perfectamente a ahorrar tiempo y optimizar el talento humano para otras funciones dentro de los equipos.