Precio del bitcoin, ether y demás criptomonedas tras el lunes negro

Las monedas digitales han tenido comportamientos mixtos en las últimas horas

Guardar
Las criptomonedas se caracterizan por
Las criptomonedas se caracterizan por usar redes blockchain, no existir físicamente y carecer de regulación. (Archivo)

Jornada de contrastes para las principales criptomonedas, luego del lunes negro que ocasionó la caída de los mercados internaciones y que alcanzó el precio de las divisas, incluidas las digitales.

Las criptomonedas ya habían adelantado lo que se venía cuando comenzaron a caer durante el fin de semana.

Ahora, en las últimas horas, algunas de las criptomonedas comienzan a recuperarse, aún están lejos de alcanzar el precio que registraron antes del fin de semana, mientras que otras mantienen su tendencia en rojo.

El Bitcoin se vende en 79 mil 129.84 dólares a las 13:00 horas (Hora UTC) de este martes, lo que significa un alza de casi cuatro puntos porcentuales en el último día. En su momento más bajo del lunes negro se vendió por debajo de los 74 mil dólares. Actualmente aún está por debajo de los 82 mil 500 dólares que reportó antes de la caída.

Por su parte, el Ether registró pérdidas de casi dos puntos porcentuales en las últimas 24 horas al venderse en mil 574.16 dólares, lejos de los mil 800 dólares que reportaba antes del fin de semana. En su peor momento de la jornada de ayer se vendió en alrededor de los mil 400 dólares.

En tanto el BNB se vende en 564.17 dólares, un alza de casi tres puntos porcentuales. En el momento más bajo de su cotización del lunes negro se vendió en 520 dólares. Antes de la caída rondaba los 600 dólares por unidad.

Solana registró una de las principales alzas del día al cotizar al avanzar casi ocho puntos porcentuales y venderse en 110.71 dólares. En su momento más bajo rompió el sótano de los 100 dólares. Antes del lunes negro estaba en 120 dólares.

El lunes negro comenzó con la caída de las bolsas de los mercados asiáticos y europeos, un retroceso que ya se venía anunciando al cierre de la semana pasada luego que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, implementara aranceles recíprocos a varias naciones del mundo.

Sin embargo, la situación empeoró tras la respuesta de China, que impuso aranceles “retaliatorios” del 34% para los bienes importados desde Estados Unidos, y por la incertidumbre por lo que hará la Unión Europea al respecto, que hasta el momento buscan negociar las tarifas arancelarias.

Pese al actual escenario económico internacional ocasionado por sus políticas arancelarias, el presidente Trump mencionó que los aranceles son esenciales lo que incrementa la especulación por una posible desaceleración económica en Estados Unidos.

Más sobre criptomonedas al día d

Una representación del bitcoin. (REUTERS/Agustin
Una representación del bitcoin. (REUTERS/Agustin Marcarian)

¿Cómo crear una criptomoneda?

Al momento de crear una criptomoneda es importante primero determinar qué se desea tener: una moneda o un token. La primera usa su propia blockchain, mientras que la segunda se basa en una red preexistente.

De acuerdo con el sitio de Binance, para crear una criptomoneda se necesita de un gran equipo de desarrolladores y expertos; mientras que para el token sí se requieren conocimientos técnicos pero es posible crearlo en minutos a través del uso de otras blockchains como Ethereum o BNB, que son las más populares.

Los costos de creación, el tiempo requerido y el uso de fuerza de trabajo dependerá de si se opta por hacer una moneda virtual o un token. En éste último caso también se puede usar un código establecido para crear tokens o pagar para usar un servicio de creación de monedas.

Es importante saber que antes de crear una criptomoneda se debe considerar su utilidad y estado legal.

En el caso de elegir crear una criptomoneda, entonces se debe elegir una blockchain, posteriormente se debe hacer un plan acorde al funcionamiento y la funcionalidad de la blockchain para diseñar los nodos y la interfaz.