
Es fundamental monitorear los niveles de tinta, sobre todo cuando necesitas hacer impresiones importantes. Mantener el control sobre la cantidad de tinta restante puede ayudarte a evitar esos momentos incómodos donde la impresora se queda sin tinta en el medio de una tarea crucial.
Además, si sabes que la tinta está a punto de agotarse, podrás planificar la compra de cartuchos de repuesto con tiempo, sin tener que correr de emergencia a la tienda. Por eso, te explicamos los diferentes métodos que puedes usar según el sistema operativo y la marca de tu impresora.
Cómo verificar los niveles de tinta en una impresora según el dispositivo
Los métodos para comprobar los niveles de tinta varían dependiendo del dispositivo que estés utilizando, ya sea un PC, una Mac, un dispositivo móvil o incluso la misma impresora. A continuación, detallamos cómo realizar la verificación de los niveles de tinta en distintos dispositivos y sistemas operativos.

- En Mac
Si eres usuario de Mac, el proceso es sencillo gracias a la integración entre el sistema operativo y el software de la impresora. Para comprobar los niveles de tinta en tu impresora, sigue estos pasos:
- Accede al menú Apple (la manzanita en la esquina superior izquierda de tu pantalla) y selecciona Preferencias del Sistema.
- En la ventana que se abre, selecciona Impresoras y Escáneres.
- Haz clic en la impresora que deseas revisar y selecciona Opciones y recambios.
- Luego, haz clic en Utilidad y selecciona Abrir Utilidad de impresoras.
- Dependiendo del modelo de tu impresora, podrás ver una herramienta como EPSON Status Monitor, que te mostrará un gráfico con los niveles de tinta.
- En Windows
Los usuarios de Windows tienen varias opciones disponibles para revisar los niveles de tinta, dependiendo de la impresora y el software instalado. Aquí te presentamos dos métodos:
- Método 1: usar el software de la impresora
La mayoría de las impresoras modernas vienen con un software que se instala automáticamente cuando conectas la impresora al ordenador. Por ejemplo, si tienes una impresora HP, instalarás el Asistente de impresora HP. Solo necesitas abrir este programa y buscar la sección que muestra los niveles de tinta estimados.
En este software también puedes gestionar otras funciones, como la compra de tinta en línea si se necesita reemplazar. Este método es útil porque no solo te muestra los niveles de tinta, sino que te permite tener un control completo de la impresora.

- Método 2: usar la aplicación de Windows
Si estás utilizando Windows 10, puedes aprovechar las aplicaciones oficiales para impresoras que están disponibles en la Microsoft Store. Por ejemplo, HP DesignJet Print Experience es una aplicación que permite monitorear los niveles de tinta de las impresoras HP y controlar otros aspectos de la impresión.
- En Ubuntu (Linux)
En sistemas operativos basados en Linux, como Ubuntu, la forma de verificar los niveles de tinta puede variar según la marca de la impresora. Algunas impresoras vienen con software compatible, mientras que en otros casos será necesario utilizar aplicaciones de terceros.
Una opción común es Inkblot, una aplicación que permite consultar los niveles de tinta en impresoras de marcas como Epson, HP y Canon. Si tienes una impresora Epson, también podrías utilizar mktink, aunque esta herramienta solo es compatible con impresoras Epson.

Consejos adicionales para gestionar la tinta de tu impresora
- Compra cartuchos de repuesto antes de que se agoten: tener un repuesto de tinta siempre es útil, especialmente si imprimes de manera frecuente. Así evitarás quedarte sin tinta en momentos importantes.
- Utiliza el modo de impresión económico: si tu impresora lo permite, activa el modo de impresión económica o de borrador para documentos internos. Esto no solo ahorra tinta, sino que también puede prolongar la vida útil de los cartuchos.
- Mantén la impresora en uso regular: si dejas tu impresora inactiva por largos períodos de tiempo, los cartuchos pueden secarse o los cabezales de impresión pueden obstruirse. Imprimir documentos pequeños o realizar una limpieza periódica puede ayudar a mantener la impresora en buen estado.
- Verifica los niveles con precisión: a veces, los sensores de los cartuchos pueden mostrar niveles incorrectos. Si notas que el nivel de tinta no parece coincidir con la cantidad de impresiones que has realizado, intenta quitar y volver a instalar el cartucho o restablecer el chip, si tu impresora lo permite.
Últimas Noticias
Así se puede guardar la ubicación del estacionamiento en Google Maps para no perder el carro
La herramienta permite registrar manual o automáticamente el punto exacto donde se dejó el vehículo, ideal para parkings grandes o zonas con señalización confusa

Crean la réplica más pequeña del Macintosh original de Apple y vale menos de 80 dólares
Con solo 6 cm de altura, el dispositivo emula el sistema original de Apple en una Raspberry Pi Pico. Es funcional y de código abierto

Estos son todos los videojuegos oficiales de Spider-Man disponibles para PlayStation, celulares y PC
Hay un título que reúne las historias de Peter Parker y Miles Morales, permitiendo a los jugadores interactuar con ambos personajes a lo largo de la trama

Cuál es el impacto jurídico de las redes sociales y los datos que recopila: el caso de TikTok y Donald Trump es un ejemplo
Esta aplicación reúne datos biométricos como la imagen y la voz de los usuarios, para crear una segmentación

La icónica manzana de Apple no fue el primer logo de la empresa de tecnología: descubre cuál fue y qué tiene que ver Newton
La primera imagen de la compañía retrataba una escena compleja con citas poéticas, pero Steve Jobs decidió reemplazarla por una figura simple
