Así es una bicicleta eléctrica de Mercedes Benz: autonomía, precio, motor y más

Este dispositivo cuenta con un diseño futurista inspirado en los colores del equipo de la Fórmula 1

Guardar
El dispositivo está inspirado en los colores y el diseño del auto del equipo de la Fórmula 1.

La escudería Mercedes-AMG Petronas F1 cuenta con su propia bicicleta eléctrica, que busca replicar la experiencia tecnológica de la Fórmula 1 sobre dos ruedas. Su colaboración con el fabricante n+ dio lugar a dos modelos: la Track Edition 250 y la Rallye Edition 250, ambas inspiradas en el rendimiento y la precisión de los monoplazas que recorren los circuitos del campeonato mundial.

Ambos modelos están disponibles para que los fanáticos tengan una versión y sienta los colores de la escudería en un dispositivo ideal para la movilidad diaria.

Cómo es la bicicleta eléctrica de Mercedes Benz

  • Con un motor de 250 W y una autonomía de hasta 100 kilómetros

Ambos modelos comparten un motor eléctrico de 250 W integrado en el buje trasero, que ofrece asistencia al pedaleo en cuatro modos diferentes. Esta motorización permite alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h, en cumplimiento con la normativa europea.

La batería estándar, de 360 Wh, proporciona una autonomía estimada de hasta 100 kilómetros, dependiendo del terreno y del modo de asistencia seleccionado. Para quienes deseen ampliar esa cifra, existe la posibilidad de incorporar una batería adicional de 180 Wh, oculta en la tija del sillín.

Diseño futurista con integración de
Diseño futurista con integración de pantalla y manillar refleja exclusividad y valores tecnológicos de Mercedes-AMG.(Mercedez Benz)

Esta configuración de doble batería, disponible en ambas versiones, no solo extiende el rango operativo, sino que convierte a estas bicicletas en opciones viables para trayectos prolongados, tanto en entornos urbanos como fuera del asfalto. A pesar de su diseño robusto, el fabricante no ha divulgado el peso total de las unidades, un dato que podría influir en la decisión de compra de los usuarios más exigentes.

  • Telemetría integrada: pantalla y casco inteligente

Uno de los aspectos que distingue a estas bicicletas es la incorporación de tecnología de telemetría, más común en vehículos de alta gama que en bicicletas eléctricas. Ambas ediciones integran una pantalla LCD de 5,5 pulgadas ubicada sobre el manillar, que proporciona información en tiempo real sobre la conducción.

Esta interfaz imita el diseño de los cuadros de instrumentos de los automóviles Mercedes-Benz, con dos relojes analógicos que presentan datos de velocidad, autonomía, nivel de asistencia y otros parámetros esenciales del viaje.

Motor de 250 W y
Motor de 250 W y hasta 100 km de autonomía destacan en los modelos Track Edition 250 y Rallye Edition 250. (Mercedez Benz)

A este componente se suma el casco inteligente Bluetooth, diseñado para sincronizarse con la bicicleta. El casco incluye un faro con sensor de luz, luces de freno, intermitentes controlados desde el manillar, visera tintada para reemplazar gafas de sol y una función de envío automático de SMS en caso de accidente.

Esta integración busca aumentar no solo la seguridad del ciclista, sino también su experiencia de usuario, al acercarse a los estándares de conectividad y asistencia que se encuentran en los vehículos modernos.

  • Diferencias técnicas entre las versiones Track y Rallye

La Track Edition 250, con un precio base de alrededor de 6.500 dólares, apunta a un perfil de usuario que privilegia la movilidad urbana y la estética inspirada en el mundo del motor. Equipada con una transmisión Shimano de 9 velocidades, frenos hidráulicos Tektro con discos de 203 mm y neumáticos Pirelli Angel Urban GT de 27,5 x 2,125″, esta versión ofrece una conducción versátil y segura en ciudad.

Por su parte, la Rallye Edition 250, más reciente y costosa, disponible desde 8.700 dólares, está orientada al ciclismo de montaña. Se distingue por incorporar una transmisión Pinion C.19 con cambio electrónico y correa de carbono Gates.

Pantalla de 5,5 pulgadas en
Pantalla de 5,5 pulgadas en el manillar ofrece datos en tiempo real, replicando cuadros de instrumentos de Mercedes-Benz. (Mercedez Benz)

Esta tecnología permite realizar cambios de marcha en solo dos décimas de segundo, incluso bajo carga intensa de pedaleo. A esto se suma una horquilla delantera con recorrido de 80 mm y neumáticos Pirelli Scorpion eMTB, específicamente diseñados para el terreno irregular.

  • Diseño de lujo y conectividad avanzada

En ambas bicicletas, el diseño no pasa desapercibido. El cuadro de aleación que integra la pantalla y el manillar en una sola pieza aporta una estética futurista, en línea con los valores de diseño y eficiencia que caracterizan a Mercedes-AMG.

La integración tecnológica alcanza un nivel inusual para este tipo de vehículos, y apunta a un nicho de mercado dispuesto a pagar un precio elevado por un producto que combina ingeniería avanzada, conectividad y exclusividad de marca.

Además, las dos versiones están disponibles en tres tallas diferentes, lo que permite ajustar la bicicleta a las dimensiones del usuario. El envío no está incluido en el precio y varía según el destino.