Estos son los cinco mejores villanos de Disney, según la IA

Maléfica de ‘La Bella Durmiente’ ocupa el primer lugar por su poder y capacidad para transformar una historia de hadas en una lucha épica entre el bien y el mal

Guardar
ChatGPT indica que estos los
ChatGPT indica que estos los villanos más recordados. (Fotocomposición: Infobae)

Los mejores villanos de Disney es un tema que puede resultar subjetivo, pero la inteligencia artificial intenta hacer un recuento de los cinco más populares.

En la lista destacan Maléfica (’La Bella Durmiente’), quien, con su icónica transformación en dragón y su deseo de venganza, se ha consolidado como uno de los villanos más temibles y poderosos del universo Disney; y Scar (’El Rey León’), el hermano celoso de Mufasa, cuyo deseo de poder lo lleva a cometer actos terribles. Su astucia y ambición lo convierten en un villano memorable.

Además de estos, hay otros personajes que también ocupan un lugar especial en el corazón de los fans de Disney.

ChatGPT posiciona en el primer
ChatGPT posiciona en el primer lugar a Maléfica. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration

Según ChatGPT, Ursula (’La Sirenita’), la bruja del mar que manipula a Ariel con promesas engañosas, es otro villano destacado, conocido por su maldad y su capacidad para controlar el destino de los demás. Hades (’Hércules’), con su carisma y humor ácido, también se ha ganado su lugar, destacando no solo por su poder, sino por su capacidad para mezclar el mal con un toque de comedia.

La Reina Malvada (’Blancanieves y los Siete Enanitos)’, quien busca ser la más hermosa a toda costa, se mantiene como un ícono de villanía clásica por su envenenado deseo de celos y venganza. Cada uno de estos villanos tiene características únicas que han dejado una huella imborrable en la historia de Disney, indica la IA.

Dónde ver estas películas

A través de su servicio
A través de su servicio streaming, los fanáticos de Disney pueden ver cuantas veces lo deseen sus películas favoritas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las películas de los villanos más emblemáticos de Disney, como Maléfica (‘La Bella Durmiente’), Scar (‘El Rey León’), Ursula (‘La Sirenita’), Hades (‘Hércules’) y La Reina Malvada (‘Blancanieves y los Siete Enanitos’), están disponibles en Disney+.

Esta plataforma ofrece un acceso fácil y cómodo para disfrutar de estos clásicos del cine animado, donde los malvados personajes cobran vida con sus historias llenas de poder, astucia y ambición.

Qué otros rankings de Disney se le pueden preguntar a la IA

Otros rankings de Disney que se le pueden preguntar a la IA son:

  • Las princesas de Disney más icónicas: ‘Blancanieves’, ‘Cenicienta’, ‘Ariel’, ‘Bella’ (‘La Bella y la Bestia’), ‘Rapunzel’ (‘Enredados’).
  • Las mejores películas clásicas de Disney: ‘Blancanieves y los siete enanitos’, ‘Cenicienta’, ‘La Bella Durmiente’, ‘Pinocho’, ‘Bambi’.
  • Los mejores personajes secundarios de Disney: ‘Olaf’ (‘Frozen’), ‘Sebastián’ (‘La Sirenita’), ‘Timón y Pumba’ (‘El Rey León’), ‘Genio’ (‘Aladino’), ‘Dory’ (‘Buscando a Nemo’).
Los usuarios le pueden preguntar
Los usuarios le pueden preguntar sobre varios temas relacionados con Disney a la IA. (Disney)
  • Las mejores canciones de Disney: ‘Un Mundo Ideal’ (‘Aladino’), ‘Bajo el Mar’ (‘La Sirenita’), ‘Recuerdame’ (‘Coco’), ‘Colores en el Viento’ (‘Pocahontas’), ‘Libre Soy’ (‘Frozen’).
  • Los héroes más valientes de Disney: ‘Simba’ (‘El Rey León’), ‘Hércules’ (‘Hércules’), ‘Mulan’ (‘Mulan’), ‘Vaiana’ (‘Moana’), ‘Buzz Lightyear’ (‘Toy Story’).
  • Las películas de Pixar más populares: ‘Toy Story’, ‘Los Increíbles’, ‘Coco’, ‘Up’, ‘Buscando a Nemo’.
  • Las mejores películas de animación moderna de Disney: ‘Frozen’, ‘Moana’, ‘Raya y el último dragón’, ‘Zootopia’, ‘Encanto’.
  • Los mejores sidekicks (compañeros) de Disney: ‘Genie’ (‘Aladino’), ‘Pascal’ (‘Enredados’), ‘Dory’ (‘Buscando a Nemo’), ‘Flounder’ (‘La Sirenita’), ‘Cheshire Cat’ (‘Alicia en el País de las Maravillas’).
  • Las mejores historias de Disney basadas en cuentos clásicos: ‘Cenicienta’, ‘La Bella y la Bestia’, ‘La Sirenita’, ‘Blancanieves y los Siete Enanitos’, ‘La Princesa y el Sapo’.
La conexión entre Pixar y
La conexión entre Pixar y Apple está profundamente ligada a Steve Jobs. REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo

Cuál es la relación entre Pixar y Apple

La relación entre Pixar y Apple está estrechamente vinculada a través de Steve Jobs, el cofundador de Apple, quien desempeñó un papel fundamental en el éxito de Pixar.

En 1986, Steve Jobs compró Pixar por 10 millones de dólares a George Lucas (fundador de Lucasfilm), convirtiéndose en el principal accionista y director ejecutivo de la compañía. En ese entonces, Pixar era una pequeña empresa de tecnología enfocada en el desarrollo de hardware y software de gráficos computacionales, con pocos avances en animación.

Bajo la dirección de Jobs, Pixar cambió su enfoque hacia la animación digital, lo que llevó al estudio a producir su primera película de animación digital completa, ‘Toy Story’, en 1995, que fue un gran éxito tanto crítico como comercial.