
Para muchas personas, el día comienza con una acumulación de tareas que no permite demoras. Ya sea en el ámbito laboral, durante la gestión de la vida familiar o en el manejo de asuntos personales, los minutos escasean y cualquier herramienta que simplifique procesos o reduzca la carga mental se convierte en un aliado imprescindible.
En ese contexto, la inteligencia artificial ya no es un concepto abstracto o exclusivo de dispositivos futuristas, sino una tecnología concreta integrada en objetos tan cotidianos como un celular, siendo un caso concreto de esta integración, encontrado en la serie Xiaomi 15 con dos versiones.
Estos dispositivos incorporan el sistema HyperAI, un conjunto de herramientas basadas en inteligencia artificial que permite agilizar tareas, automatizar acciones repetitivas. Desde la edición inteligente de imágenes hasta la transcripción automática de voz, estas funciones pueden ser útiles en diferentes momentos del día.
Cómo ayuda la inteligencia artificial a escribir mejor y más rápido un texto

La función Escritura con IA permite optimizar la redacción de textos mediante sugerencias, correcciones y organización de ideas. Es útil en contextos donde el usuario necesita redactar correos electrónicos, resumir artículos largos o incluso desarrollar ideas a partir de borradores iniciales.
Al automatizar estos procesos, se reduce el tiempo dedicado a la edición manual y se evita la fatiga cognitiva asociada a la escritura intensiva. Su aplicación diaria puede ser valiosa para quienes trabajan con comunicación constante: profesionales, docentes, estudiantes o asistentes administrativos.
El sistema puede detectar errores ortográficos, reorganizar estructuras confusas y proporcionar alternativas más claras y concisas. Esta herramienta está disponible exclusivamente en los modelos Xiaomi 15 y Xiaomi 15 Ultra, aunque la marca anunció que pronto se extenderá a otros dispositivos.
Qué función puede mejorar la productividad en el trabajo
La herramienta de Reconocimiento de voz con IA convierte automáticamente la voz en texto, permitiendo reuniones, entrevistas o dictados del registrador sin necesidad de teclear.
Además de reconocer palabras, el sistema puede identificar al hablante, generar un resumen del contenido grabado y traducirlo a otros idiomas disponibles si es necesario. Esto evita depender de anotaciones manuales, reduce los errores y permite concentrarse en la conversación.
En el uso cotidiano, esta función resulta ideal para quienes deben registrar información con rapidez y precisión: periodistas, abogados, médicos o estudiantes. El valor añadido está en la capacidad de distinguir voces distintas en un mismo audio, lo cual facilita la edición posterior de las transcripciones.
Cuáles herramientas son útiles para los trabajos enfocados en fotos
Hay una función integrada en el editor de fotos que opera con inteligencia artificial para eliminar fácilmente objetos, personas o elementos no deseados en una imagen. Esta herramienta utiliza IA generativa en la nube para analizar la escena y reconstruir el fondo de forma realista, como si el elemento nunca hubiera estado allí.
A nivel práctico, puede aplicarse tanto en fotografías personales como en contenido profesional. Sirve para limpiar imágenes antes de compartirlas, publicar productos en redes sociales o simplemente corregir errores accidentales al capturar una foto.
Otra opción práctica es la función de Eliminación de reflejos con IA que detecta y elimina automáticamente destellos no deseados o superficies brillantes en fotografías. Es útil en situaciones con iluminación artificial o natural desfavorable, donde los reflejos pueden opacar el contenido principal de una imagen.

La aplicación cotidiana de esta novedad abarca desde retratos hasta fotografías de objetos , documentos o pantallas. Permite rescatar imágenes que de otro modo requerirían una nueva toma o edición compleja en programas externos.
Qué otras novedades en fotografía existen
Mediante la opción de Expansión de imágenes con IA, el sistema analiza la foto original y crea contenido de fondo que se integra de forma casi natural con el espacio capturado. De esta forma, es posible ampliar los límites de una imagen, intentando que la nueva porción se note menos artificial o fuera de lugar.
Este recurso puede facilitar la adaptación de una imagen a formatos distintos, como redes sociales, presentaciones o impresiones, sin necesidad de recortes drásticos.
Últimas Noticias
TikTok tiene menos de 24 horas para no ser vetada en Estados Unidos: quiénes están dispuestos a comprarla
El creador de OnlyFans habría realizado una propuesta para comprar la red social de origen chino. También, se especula sobre el interés de Amazon en la adquisición

¿Sabías que tus fotos no se borran completamente aunque pienses que las eliminaste? Cómo comprobarlo y el paso a paso para resolverlo
La función de papelera en Google Fotos solo traslada archivos del teléfono a una zona temporal, pero no los quita de inmediato del sistema sincronizado. Qué pasa con los usuarios de Apple

Según la IA estos son los números con menos posibilidad de ganar la lotería en abril
Herramientas de análisis revelan combinaciones que históricamente se repiten menos durante este mes, dando pistas a quienes buscan patrones entre el azar

Todo lo que debes saber sobre llevar vapes en aviones: regulaciones y consejos útiles
Aunque los vapes no producen humo como los cigarrillos tradicionales, los sistemas electrónicos pueden interferir con los mecanismos de seguridad de la aeronave

Cómo eliminar grasa y polvo de tus pantallas sin arruinarlas
Una mezcla segura, cero productos agresivos y el momento justo pueden garantizar una higiene eficaz sin comprometer el funcionamiento de tu smartphone, tableta, ordenador o televisor
