
Un evento astronómico impacto a agricultores en Estados Unidos, quienes vivieron una experiencia que muchos describieron como sacada de una película de ciencia ficción: sus tractores inteligentes comenzaron a comportarse de manera errática, girando en círculos, deteniéndose sin aviso o desviándose de sus trayectorias.
“Mi tractor bailaba en hilera de izquierda a derecha. Al caer la noche, Autosteer estaba completamente fuera de control”, relató una productora de Minnesota a Spaceweather.
Lejos de tratarse de un fenómeno sobrenatural, la causa se encuentra en el espacio: una tormenta solar de categoría G5 que se presentó en la zona en mayo de 2024, que interrumpió el sistema de posicionamiento global (GPS), tecnología central en la maquinaria agrícola contemporánea, y que podría seguir generando este problema en la actualidad.

Qué pasó y por qué los tractores inteligentes actuaban extraño
La tormenta fue provocada por una eyección de masa coronal —una liberación de plasma y partículas altamente cargadas desde la atmósfera del Sol— que impactó contra la Tierra. Según la NASA, el planeta se encuentra actualmente en la fase más activa de su ciclo solar de 11 años, un período que se prolongará al menos hasta 2026.
Durante este ciclo, la actividad solar genera perturbaciones en la ionosfera terrestre, una capa fundamental para la transmisión de señales satelitales como las del GPS.
Las consecuencias fueron inmediatas: las señales GPS se debilitaron, se distorsionaron o directamente se interrumpieron. En un contexto donde el 80% de los agricultores del Medio Oeste emplean GPS en alguna parte de sus tareas, y el 50% lo hace de forma intensiva en todas las etapas, según Ethan Smidt de John Deere, la alteración generó pérdidas económicas y operativas de consideración.

Michael Spencer, productor en Indiana, enfrentó un problema similar al de su colega de Minnesota. “Mi tractor se sacudía repentinamente hacia un lado y tenía que reiniciarlo manualmente. Fue frustrante y hermoso al mismo tiempo”, expresó.
Desde hace más de una década, la agricultura de precisión se consolidó como una práctica dominante en los países con fuerte desarrollo tecnológico. En ella, el GPS juega un papel central, permitiendo que los tractores y demás máquinas agrícolas sigan rutas definidas con exactitud milimétrica. Esto garantiza eficiencia en la siembra, distribución de fertilizantes, fumigación y cosecha, minimizando el desperdicio de recursos.
Este sistema de guiado automático, conocido como Autosteer, convierte a los tractores en verdaderas plataformas autónomas. Pero cuando el GPS falla, esa precisión desaparece, y con ella la funcionalidad básica de la máquina. Muchos productores debieron pasar al control manual o incluso suspender sus operaciones por completo.
Una situación que se ha presentado en meses recientes, por tormentas solares clasificadas como G3 y G4 interfirieron nuevamente en plena temporada de cosecha. El patrón parece claro: cuanto mayor la actividad solar, más frecuentes y severas las interrupciones.

Cómo han solucionado esta situación
El fenómeno de los tractores “poseídos” fue un llamado de atención para la industria agropecuaria y tecnológica. Frente a esta nueva amenaza, investigadores y empresas comenzaron a desarrollar soluciones que permitan reducir la dependencia del GPS. Entre las alternativas en exploración destacan los sistemas de inteligencia artificial y visión artificial, capaces de interpretar el entorno físico en tiempo real sin necesidad de referencias satelitales.
En paralelo, también se estudia la implementación de sistemas de respaldo para la navegación, como señales terrestres alternativas u otros métodos híbridos de posicionamiento. Estas soluciones beneficiarían al sector agrícola y al transporte, la aviación y otras industrias que dependen de la navegación satelital, que se puede ver afectada por las tormentas solares.
Además, la NASA y el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC, por sus siglas en inglés) monitorean en tiempo real la actividad solar y emiten alertas de tormentas geomagnéticas, para que los agricultores lo tengan presentes y tomen medidas para contrarrestar la situación.
Últimas Noticias
Paso a paso para realizar una sesión de fotos profesional con la IA de Google Gemini gratis
Los usuarios pueden generar sus imágenes tanto en aplicación móvil como en la página web de la inteligencia artificial, solo deben ingresar con su cuenta personal

Monkey app: el chat por video que puede ser peligroso para menores de edad
La aplicación está disponible tanto en navegador web como en Google Play Store, aunque Apple decidió eliminarla de la App Store por motivos de seguridad

Para qué sirve activar el modo avión al cargar el celular
Así se puede disminuir el tiempo de carga hasta un 25%, ya que el celular no gasta energía en mantener otras funciones prendidas

El Edge Computing gana terreno en América Latina como motor de la transformación digital: por qué
La tecnología que acerca el procesamiento de datos al lugar donde se generan se consolida como clave en sectores como salud, banca y manufactura, con foco en resiliencia y sostenibilidad

Cuál es el mejor lugar para poner una orquídea
Esta flor debe colocarse en espacios como la sala de estar, donde reciba buena iluminación sin quedar expuesta directamente al sol
