Cómo se regenera la batería de una SUV eléctrica y por qué crea un ahorro al conductor

Obtener energía a través de la gestión de la aceleración y el frenado es una de las cualidades que pocos usuarios conocen, incluso después de haber comprado el vehículo

Guardar
El i-Pedal del EV3 permite
El i-Pedal del EV3 permite acelerar y frenar sin usar el pedal de freno, aumentando la eficiencia de conducción. (Infobae)
Conducir un vehículo eléctrico es una experiencia totalmente diferente a uno de combustión. No solamente cambian los sistemas de funcionamiento, el consumo de recursos y las opciones de manejo, sino que también se debe pensar en cómo podemos regenerar energía para consumir menos batería y que eso impacte en un menor gasto de dinero.

Esta tecnología está implementada en todos los autos de este tipo y en su mayoría funciona a través de la gestión del frenado y la aceleración durante los descensos y el tráfico. Aunque las marcas están añadiendo otras opciones para brindar una mejor regeneración y que el chip de los conductores cambie al momento de estar al volante.

Esto fue algo que vivimos de primera mano probando un vehículo nuevo, donde tuvimos que ser mucho más conscientes de la manera en la que pisamos el acelerador y los soltamos. Además de aprovechar otras funciones de regeneración que están implementando.

Sensores y radar en sistemas
Sensores y radar en sistemas como el i-Pedal adaptan el frenado regenerativo a la inclinación y proximidad de otros vehículos. (Infobae)

Qué y cómo funciona el frenado regenerativo en los autos eléctricos

El frenado regenerativo se basa en un principio físico sencillo: aprovechar la energía cinética generada cuando un vehículo desacelera o frena para convertirla en electricidad. Esta electricidad es luego almacenada en la batería del vehículo para su posterior uso.

En un automóvil convencional, la energía cinética se disipa en forma de calor debido a la fricción de los frenos. Sin embargo, en los autos eléctricos, esta energía se recicla, lo que mejora la eficiencia del vehículo y contribuye a aumentar su autonomía.

El funcionamiento del frenado regenerativo está vinculado directamente al motor eléctrico del vehículo. Un motor eléctrico puede actuar como generador al invertir su funcionamiento. Cuando el conductor frena o desacelera, el motor actúa como un generador que convierte el movimiento de las ruedas en electricidad, la cual es redirigida hacia la batería.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los modos de regeneración y cómo usarlos

Dependiendo del fabricante y el modelo, los autos eléctricos ofrecen diferentes modos de regeneración que permiten al conductor adaptar la experiencia de manejo a sus necesidades y condiciones de conducción. Algunos sistemas permiten variar la cantidad de energía regenerada según el nivel de frenado deseado, mientras que otros van más allá e incorporan tecnologías que ajustan la regeneración de energía automáticamente según las condiciones del entorno.

En el caso del EV3 de Kia, que desde Infobae la oportunidad de manejar por las calles de Medellín, en Colombia, hay un modo de regeneración de batería que usa un nuevo sistema para que el usuario tenga un mayor control. Se trata del i-pedal, que permite a los conductores utilizar únicamente el acelerador como medio para acelerar y frenar el vehículo, sin necesidad de usar el freno convencional.

“El i-Pedal es un modo que funciona teniendo en cuenta tanto la inclinación, la velocidad y las condiciones en las cuales se encuentra el vehículo. El objetivo del pedal es que uno solo use el acelerador a manera de acelerador y freno. Nunca use el freno para frenar el vehículo”, aseguró Sergio Valencia, gerente de producto de la compañía para Colombia.

Al activar este sistema, el computador de auto, junto con los sensores y el radar, evalúan continuamente las condiciones externas, como la inclinación de la carretera y la distancia de otros vehículos, para frenar y regenerar la batería aprovechando la energía cinética.

Esta función permite usar solamente el acelerador para conducir

De esta forma, el auto es capaz de aplicar una mayor fuerza de frenado regenerativo cuando otro vehículo está más cerca o realizar una desaceleración más suave si está lejos. Lo que permite detener el auto por completo sin necesidad de presionar el pedal de freno.

Esta opción cambia en gran medida la forma en la que debemos manejar. Si bien los carros a combustión tienen diferentes formas y trucos de ahorro de combustible, en ninguno es posible regenerar la gasolina. Con los eléctricos, si se puede y ser conscientes de este tipo de sistemas, es fundamental para minimizar el consumo de energía en momentos concretos, como el descenso y el tráfico.

Siendo una experiencia totalmente diferente, porque, por ejemplo, en Medellín las calles son continuamente ascensos y descensos, por lo que era necesario estar concentrados en la gestión de este sistema para sacarle provecho al vehículo y que realmente su motor eléctrico tenga un impacto de ahorro.

Adicional el sistema i-pedal, se complementa con un modo manual, que le permite al conductor ajustar la cantidad de regeneración mediante las levas en el volante, eligiendo tres niveles de frenado según las condiciones.