
WhatsApp, la aplicación de mensajería propiedad de Meta, cuenta con una serie de configuraciones que permiten al usuario operar dentro de la plataforma sin generar indicios visibles de actividad. Estas opciones hacen posible revisar mensajes sin activar las notificaciones de lectura ni mostrar otros datos vinculados al uso de la aplicación.
Este conjunto de herramientas, conocido de manera informal como ‘modo espía’, no corresponde a una función específica, sino a la combinación de varias opciones de privacidad ya integradas en el sistema de la aplicación.
La modificación más utilizada dentro de este conjunto de ajustes es la que permite desactivar las confirmaciones de lectura. Esta opción impide que el remitente reciba el indicador de doble tilde azul que señala que su mensaje ha sido leído.

Cómo desactivar las confirmaciones de lectura en WhatsApp
- Abrir la aplicación WhatsApp.
- Acceder al menú principal (ícono de tres puntos en la parte superior derecha).
- Seleccionar ‘Ajustes’ o ‘Configuración’.
- Ingresar a la sección ‘Privacidad’.
- Localizar la opción ‘Confirmaciones de lectura’ y desactivarla.
Una vez aplicada esta configuración, los mensajes individuales podrán ser leídos sin que el remitente reciba notificación. Esta modificación no afecta a los chats grupales, en los que las confirmaciones de lectura permanecen activas por defecto.
Además de esta opción, WhatsApp permite modificar la visibilidad de otros elementos como la foto de perfil, la hora de última conexión, el estado y la actividad en línea. Estas configuraciones permiten definir quiénes pueden acceder a esa información, lo cual ofrece mayor control sobre la exposición dentro de la plataforma.

Cómo ocultar la foto de perfil en WhatsApp
- Abrir WhatsApp desde el dispositivo móvil.
- Ingresar al menú principal.
- Ir a ‘Ajustes’ y luego a ‘Privacidad’.
- Seleccionar ‘Foto de perfil’.
- Elegir entre las opciones: ‘Todos’, ‘Mis contactos’, ‘Mis contactos, excepto…’ o ‘Nadie’.
Este mismo criterio se aplica a la configuración de la visibilidad de la última conexión, el estado, la información personal y la disponibilidad ‘en línea’.
Cómo activar los mensajes temporales
- Ingresar a un chat individual o grupal.
- Tocar el nombre del contacto o grupo en la parte superior.
- Seleccionar ‘Mensajes temporales’.
- Elegir el período de duración del mensaje: 24 horas, 7 días o 90 días.

Al activarse esta función, los mensajes enviados se eliminan automáticamente una vez transcurrido el plazo establecido. Esta herramienta permite reducir el volumen de información almacenada en el dispositivo y limitar el historial de conversaciones.
Para quienes requieren mayor protección de determinadas conversaciones, WhatsApp ha incorporado una función adicional que permite restringir chats específicos mediante autenticación biométrica o un código definido por el usuario.
Cómo restringir un chat en WhatsApp
- Abrir WhatsApp y mantener presionado el chat que se desea restringir.
- Seleccionar el ícono de tres puntos y elegir la opción ‘Restringir chat’ (puede requerir actualización de la aplicación).
- Configurar el método de acceso mediante huella dactilar, reconocimiento facial o código personal.

Una vez activada esta opción, el chat se traslada a una carpeta separada llamada ‘Chats restringidos’. Para acceder a su contenido se requiere autenticación, y sus notificaciones no muestran detalles del mensaje recibido.
Por último, WhatsApp ofrece una herramienta de revisión centralizada para facilitar la gestión de todos estos ajustes.
Cómo usar la ‘Comprobación rápida de privacidad’
- Ir a ‘Ajustes’.
- Acceder a ‘Privacidad’.
- Seleccionar ‘Comprobación rápida de privacidad’.
- Revisar y ajustar los controles disponibles según las preferencias.

Este menú organiza de forma simplificada las principales opciones de privacidad, como la configuración de la información visible en el perfil, la protección de conversaciones específicas y el control de la actividad dentro de la aplicación.
Estas funciones están disponibles para todos los usuarios con versiones actualizadas de WhatsApp en dispositivos Android y iOS. Aunque se conocen de manera popular como parte del ‘modo espía’, no constituyen una herramienta única ni oficial bajo esa denominación. En conjunto, forman parte de un sistema de privacidad que busca dar al usuario mayor control sobre la forma en que se comparte y visualiza la información dentro de la plataforma.
Últimas Noticias
Así se puede guardar la ubicación del estacionamiento en Google Maps para no perder el carro
La herramienta permite registrar manual o automáticamente el punto exacto donde se dejó el vehículo, ideal para parkings grandes o zonas con señalización confusa

Crean la réplica más pequeña del Macintosh original de Apple y vale menos de 80 dólares
Con solo 6 cm de altura, el dispositivo emula el sistema original de Apple en una Raspberry Pi Pico. Es funcional y de código abierto

Estos son todos los videojuegos oficiales de Spider-Man disponibles para PlayStation, celulares y PC
Hay un título que reúne las historias de Peter Parker y Miles Morales, permitiendo a los jugadores interactuar con ambos personajes a lo largo de la trama

Cuál es el impacto jurídico de las redes sociales y los datos que recopila: el caso de TikTok y Donald Trump es un ejemplo
Esta aplicación reúne datos biométricos como la imagen y la voz de los usuarios, para crear una segmentación

La icónica manzana de Apple no fue el primer logo de la empresa de tecnología: descubre cuál fue y qué tiene que ver Newton
La primera imagen de la compañía retrataba una escena compleja con citas poéticas, pero Steve Jobs decidió reemplazarla por una figura simple
