
Durante los primeros meses de 2025, varias autoridades y expertos en ciberseguridad han detectado un crecimiento de fraudes asociados a llamadas provenientes de Alemania y los Países Bajos. Las víctimas reportan situaciones similares: una llamada aparentemente inofensiva que termina por exponer datos personales o robar grandes sumas de dinero.
Según datos de la aplicación Clever Dialer, esta ola de estafas se originó hacia finales de 2024 y ha continuado en ascenso, valiéndose de mecanismos cada vez más preferidos y persistentes. Entre las excusas utilizadas por los estafadores figuran desde la supuesta asignación de premios, hasta la mejora de planes de salud o el reclamo de supuestas multas.
Los llamados no solo se realizan por vía telefónica tradicional, sino a través de aplicaciones como WhatsApp, lo que multiplica el alcance de los engaños y además, complica la tarea de bloquear cualquier tipo de amenaza.
Qué números han sido identificados en redes de estafas

Entre la lista de contactos telefónicos que están vinculados a estas estafas, identificados por aplicaciones especializadas en detección de llamadas spam, están:.
- En el caso de Alemania, se incluyen los números 015739781469, relacionados con ofertas falsas de seguros de salud; 01637256838, que simula sorteos inexistentes; y 015256704456, usado para engaños sobre contratos de servicios públicos.
- Desde los Países Bajos, destacan los números +31657113998, con estafas en nombre de oficinas de protección al consumidor, y +3162080472, que finge gestionar asuntos vinculados a datos privados.
En muchos casos, las llamadas se repiten de manera insistente, incluyendo fines de semana, y utilizan discursos persuasivos sobre beneficios económicos o cambios en servicios esenciales. Tal como explican los expertos, la frecuencia de las llamadas es deliberada: “buscan desgastar a la persona hasta que termine por contestar”.
Qué pasa si se contesta o se devuelve la llamada a estos números

Contestar una llamada de estos números puede parecer inofensivo, pero representa un riesgo económico inmediato. Algunas de estas líneas están configuradas para generar cargas elevadas al receptor apenas se establece la conexión.
Aún más grave es el caso de quienes devuelven la llamada por curiosidad o preocupación: en estos escenarios, el peligro se amplifica. Devolver el contacto puede activar mecanismos de cobro internacional no autorizados o abrir la puerta a software malicioso.
Además, muchas de estas comunicaciones utilizan grabaciones automáticas que prometen reembolsos o beneficios falsos, motivando al usuario a brindar información sensible como números de documentos, cuentas bancarias o contraseñas.
Cómo los estafadores convencen a sus víctimas a través de llamadas

Las modalidades de engaño han evolucionado notablemente. En lugar de mensajes caóticos o mal redactados, hoy los delincuentes emplean estructuras lingüísticas bien diseñadas y argumentos lógicos.
Un caso frecuente involucra supuestas actualizaciones en el sistema de salud: el interlocutor afirma representar a una entidad sanitaria reconocida y propone mejoras en la cobertura médica.
Otros casos reportados incluyen llamados en nombre de organismos fiscales que exigen el pago inmediato de multas, o concursos fraudulentos en los que se solicita confirmar la identidad para recibir un premio. Según relatos de usuarios afectados, las llamadas llegan incluso a la madrugada y pueden repetirse más de cinco veces en un mismo día.
Qué hacer ante una llamada telefónica sospechosa

El primer paso sugerido por los especialistas es no atender números desconocidos, sobre todo si presentan un prefijo internacional inusual o coinciden con los números previamente mencionados.
En segunda instancia, nunca se debe devolver la llamada, incluso cuando el mensaje sugiere urgencia o proviene de una supuesta institución, y una acción inmediata después de recibir una llamada sospechosa es bloquear el número.
Existen aplicaciones específicas fáciles de descargar desde tiendas oficiales que permiten registrar el número como spam y alertar a otros usuarios. Además, siempre que se sospeche de una estafa, es conveniente reportar el incidente a las autoridades locales para contribuir al monitoreo y control de estas redes delictivas.
Últimas Noticias
Lista de aparatos que más consumen luz en el hogar y cómo evitar pagar más dinero a final de mes
Los electrodomésticos como el aire acondicionado pueden incrementar el gasto eléctrico en el verano, pero hay otros factores que contribuyen al aumento como dejar conectado el televisor u otros dispositivos

Aprende a detectar perfiles falsos en redes sociales: cuatro señales que indican que todo es una estafa
Si un usuario cae en este tipo de fraudes puede perder grandes sumas de dinero o sus datos personales y financieros pueden ser robados y expuestos al público

Convierte el viejo smartphone en una cámara de seguridad: aplica para Nokia, Motorola y más
Convertir un teléfono en desuso en un sistema de vigilancia doméstica es sencillo, ecológico y puede hacerse con solo una app, conexión WiFi y algunos accesorios básicos

Las únicas tres profesiones que no podrán ser reemplazadas por la inteligencia artificial, según Bill Gates
El cofundador de Microsoft al igual que otros informes globales advierten que la IA quitará la necesidad de trabajos repetitivos, pero cree que es necesario que los gobiernos y las empresas permitan que esa transición no afecte a los humanos

La advertencia de Jensen Huang, CEO de Nvidia, que todo niño y adulto debe acatar para no perder ante la IA
La empresa lidera el desarrollo de hardware y plataformas clave para la expansión de la inteligencia artificial, la automatización y la robótica, tres sectores clave en el futuro laboral global
