
Escoger una carrera universitaria enfocada en tecnología puede ser un desafío en la actualidad, debido a la amplia oferta de opciones disponibles. Según la inteligencia artificial, hay cinco carreras que ya no es recomendable estudiar en su forma tradicional.
De acuerdo con ChatGPT, una de ellas es ingeniería en software sin enfoque en nuevas tecnologías. La IA señala que “los programadores que no se actualizan en áreas como inteligencia artificial, ciencia de datos, computación en la nube o desarrollo móvil pueden enfrentar dificultades para insertarse en el mercado, donde se valoran conocimientos específicos y adaptabilidad constante”.

Además, identifica otras cuatro carreras tecnológicas cuyo enfoque tradicional ha perdido vigencia:
- Técnico en reparación de hardware tradicional: El abaratamiento de dispositivos y la adopción del modelo de reemplazo rápido, especialmente en teléfonos móviles y laptops, han reducido la relevancia de este perfil. En muchos casos, la reparación ha sido desplazada por centros oficiales o eliminada completamente.
- Administrador de redes tradicionales: Aunque la gestión de redes sigue siendo importante, gran parte de esta tarea ha migrado a servicios automatizados en la nube. Esto ha disminuido la necesidad de personal dedicado exclusivamente a funciones que hoy se gestionan mediante herramientas centralizadas o inteligencia artificial.
- Diseño web básico: La popularización de plataformas como WordPress, Wix o Squarespace ha mermado la demanda de diseñadores web centrados únicamente en la maquetación. Muchas pequeñas y medianas empresas prefieren soluciones prediseñadas que requieren poca o ninguna codificación.
- Carreras centradas exclusivamente en soporte técnico: Muchas de las tareas de soporte han sido automatizadas o externalizadas a países con menores costos operativos. Al mismo tiempo, los usuarios más avanzados tienden a resolver problemas menores por su cuenta, lo que reduce la demanda de perfiles dedicados únicamente a esta función.

La IA aclara que estas carreras no están necesariamente obsoletas, pero sí requieren actualización, especialización o integración con nuevas tecnologías para seguir siendo competitivas.
Según indica, el análisis se basa en fuentes como informes de tendencias laborales de LinkedIn, Gartner, McKinsey, así como en observatorios de empleo como los del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el World Economic Forum.
Cómo escoger una carrera universitaria, según la IA
De acuerdo con recomendaciones generadas por inteligencia artificial, este proceso debe considerar una combinación de factores personales, sociales y de mercado. Algunas recomendaciones indicadas por ChatGPT son:

- Autoconocimiento.
La IA recomienda iniciar con una evaluación de intereses, habilidades y valores personales. Herramientas de orientación vocacional pueden ayudar a identificar áreas de afinidad natural. La elección debe alinearse con lo que el estudiante disfruta hacer, lo que se le facilita y lo que valora en un entorno laboral (como estabilidad, creatividad o impacto social).
- Demanda laboral.
Es fundamental considerar las tendencias del mercado. Las carreras relacionadas con tecnología, salud, sostenibilidad, ciencia de datos y habilidades digitales muestran una mayor proyección. La inteligencia artificial analiza informes de empleabilidad, crecimiento de industrias y cambios en la demanda de perfiles profesionales a nivel local y global.
- Adaptabilidad y actualización.
La inteligencia artificial destaca la importancia de elegir una carrera que permita actualizaciones constantes. Sectores como la tecnología o la biomedicina evolucionan rápidamente, por lo que se valora la capacidad de aprendizaje continuo y la formación en habilidades transferibles.

- Estilo de vida y expectativas económicas.
Otro criterio es evaluar si la carrera ofrece posibilidades de alcanzar el tipo de vida que se desea. Esto incluye ingresos esperados, balance entre vida personal y profesional, flexibilidad laboral y oportunidades de crecimiento.
- Educación complementaria.
La IA sugiere observar no solo el título universitario, así como las posibilidades de formación adicional, como certificaciones, cursos especializados, idiomas o habilidades blandas (comunicación, liderazgo, trabajo en equipo).
Últimas Noticias
Los cinco datos que nunca se deben compartir a una inteligencia artificial o perderás tu intimidad
Usar herramientas de IA sin revisar qué datos se comparten, puede poner en riesgo la identidad personal y la información corporativa

¿Conoces las granjas de móviles? Una amenaza que convierte el teléfono en blanco de fraude
Miles de dispositivos trabajan sin pausa generando interacciones falsas, campañas de smishing y fraudes masivos en redes sociales y apps

Los videojuegos en PlayStation Plus que están en el top
Los títulos son seleccionados por la plataforma de Sony Entertainment y forman parte de sus catálogo actual

Cómo saber si un cargador ‘aparentemente original‘ está consumiendo más energía de la necesaria
Es común que estos accesorios no cuenten con mecanismos de protección contra cortocircuitos o sobrecargas, lo que agrava el riesgo eléctrico

Este modo oculto en el televisor reduce el consumo de energía hasta un 30%
Te enseñamos a reducir el consumo energético en televisores Samsung, LG, Sony y Panasonic
