
El refrigerador puede ser uno de los electrodomésticos más ruidosos si no se siguen pautas claves. Es verdad que no se puede evitar que la nevera emita algunos sonidos, como el zumbido del compresor o el funcionamiento del ventilador, pero cuando estos se vuelven constantes y molestos, puede generar incomodidad.
Este tipo de ruidos no solo afecta el ambiente del hogar, sino que también puede interferir con el descanso y las actividades cotidianas, y puede resultar desconcertante, sobre todo si no se entiende su origen.
Aunque no todos los sonidos son perjudiciales, ciertos ruidos pueden ser indicativos de un mal funcionamiento o de una falta de mantenimiento. Existe una serie de trucos y medidas sencillas que se pueden aplicar para reducir el ruido.
Cómo reducir el ruido del refrigerador con una buena ubicación

Una de las soluciones más efectivas para reducir el ruido de un refrigerador es asegurar que no esté en contacto directo con paredes o con cualquier otra superficie.
De acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), al dejar unos centímetros de distancia entre el refrigerador y las paredes, ya sea en los laterales o en la parte posterior, se mejora la ventilación del aparato, lo que puede disminuir los ruidos causados por la vibración.
Esta pequeña acción ayuda a que el aire circule mejor, lo que también puede contribuir al buen rendimiento del electrodoméstico, reduciendo su necesidad de esfuerzo y, por ende, los ruidos adicionales.
Además, mantener un espacio adecuado entre el refrigerador y las paredes previene la transmisión de vibraciones al resto de las superficies del hogar. En muchos casos, el contacto directo con las paredes o con muebles cercanos amplifica los sonidos del funcionamiento del compresor o del sistema de refrigeración.
Por qué es clave nivelar las patas del refrigerador para evitar ruido

Otro factor importante que puede generar ruido innecesario en el refrigerador es el desequilibrio en las patas del aparato. Si el refrigerador no está correctamente nivelado, es probable que la puerta no cierre de manera adecuada, lo que puede ocasionar vibraciones adicionales al compresor.
Para solucionar este problema, es crucial revisar y ajustar las patas del refrigerador, asegurándose de que esté perfectamente nivelado. Esta sencilla acción puede eliminar ruidos molestos y evitar que el electrodoméstico se desgaste de forma prematura.
El ajuste de las patas no solo afecta el sonido, sino que mejora la eficiencia energética del refrigerador. Un aparato nivelado no tiene que esforzarse para cerrar bien las puertas, lo que a su vez optimiza su funcionamiento y ayuda a mantener la temperatura interna de manera constante.
Cómo mantener el orden en el interior del refrigerador

Dentro del refrigerador, las baldas y estantes juegan un papel clave en el almacenamiento de alimentos. Sin embargo, si no están bien fijados o si los objetos almacenados en el interior no están colocados correctamente, pueden generar ruidos.
Según la OCU, un refrigerador ordenado y con las baldas bien sujetas minimiza el riesgo de que los estantes o los alimentos entren en contacto con las paredes internas, lo que puede provocar sonidos molestos.
Asimismo, no hay que colocar alimentos directamente sobre las paredes del fondo del refrigerador, porque la fricción entre los productos y las superficies internas puede aumentar el ruido.
Por qué se debe mantener limpio el refrigerador para evitar ruidos innecesarios

La limpieza del refrigerador es otra medida clave para evitar ruidos molestos. El polvo o la suciedad que se acumula en las partes internas, como el ventilador o el motor, puede generar un aumento en el nivel de ruido.
Cuando el ventilador se ve obstruido por la suciedad, el compresor puede tener que trabajar más, lo que provoca más vibraciones y, por lo tanto, más ruidos. Además, algunos objetos pequeños que caen detrás del refrigerador pueden quedar atrapados y causar vibraciones, generando sonidos incómodos.
Por esta razón, es importante realizar una limpieza periódica del electrodoméstico. No solo se trata de mantener la higiene, sino de garantizar el buen funcionamiento del aparato.
Últimas Noticias
8 posibles soluciones para los teléfonos que no cargan a pesar de estar conectados
La revisión de cargadores, cables y puertos, junto con el monitoreo del sistema, permite detectar fallos y evita visitas innecesarias al servicio técnico

Cómo convertir nuestra PC con Windows en un punto de acceso Wi-Fi para compartir internet
La herramienta integrada en los sistemas operativos de Microsoft ofrece una alternativa práctica para quienes buscan compartir la red en diferentes entornos

A cuál banda Wi-Fi del router debes conectarte, 2.4, 5 o 6 GHz
¿Necesitas más velocidad o más alcance? Esta información te ayudará a decidir qué opción te conviene más

Si tienes un celular Android, así puedes saber el estado de salud de la batería
Conocer el estado de este componente ayuda a optimizar su rendimiento y a prolongar la vida útil del teléfono

10 teléfonos ideales para adultos mayores: desde modelos sin cámara hasta smartphones
Características como accesibilidad, seguridad y equilibrio precio-calidad son esenciales para este sector de la población
