
X (antes Twitter) estuvo enfrentando una caída a nivel global. Usuarios de países como Argentina, España, México, Estados Unidos, entre otros, reportaron dificultades para acceder a la red social propiedad de Elon Musk, tanto desde la aplicación móvil como a través del sitio web. Según los reportes, al intentar ingresar, el contenido de la plataforma no cargaba o mostraba errores constantes.
Los reportes fueron concentrados principalmente en Downdetector, una plataforma que monitorea en tiempo real el funcionamiento de servicios digitales y recopila alertas de usuarios.
Elon Musk ni X se pronunciaron públicamente sobre la interrupción del servicio o sus posibles causas.

Qué errores estaban reportando los usuarios
Los usuarios habían comenzado a reportar fallas tanto en la aplicación móvil como en la versión web de X (antes Twitter). En muchos casos, la plataforma directamente no cargaba o presentaba dificultades para iniciar sesión. Cuando finalmente se lograba el acceso, el contenido tardaba en aparecer, se actualizab con lentitud o no mostraba publicaciones recientes.
Esta situación generó malestar entre los usuarios de varios países como Argentina, España, Perú, Colombia, Estados Unidos y más, quienes acudieron a plataformas como Downdetector para informar los problemas y buscar explicaciones sobre la caída del servicio.
Qué hacer cuando X se cae
Cuando X (antes Twitter) se cae, lo más recomendable es mantener la calma y verificar si el problema es generalizado. Para ello, se puede consultar plataformas como Downdetector, donde los usuarios reportan fallas en tiempo real.

Una alternativa es desinstalar la aplicación y volver a instalarla, lo que en algunos casos puede resolver errores técnicos locales.
No obstante, si la caída es global, lo mejor es simplemente esperar a que el equipo técnico de la plataforma solucione el inconveniente. Durante ese tiempo, se pueden utilizar otras redes sociales o medios de comunicación para mantenerse informado sobre el estado del servicio.
Cómo saber cuando X ya funcione
Para saber cuándo X (antes Twitter) vuelve a funcionar tras una caída, existen varias formas de monitorear el restablecimiento del servicio. Una de las más utilizadas es consultar Downdetector, una plataforma que recopila reportes de fallas en tiempo real. Si la cantidad de incidencias disminuye, es señal de que el problema está siendo resuelto.
También es útil intentar acceder a la red social desde otros dispositivos o redes de internet para comprobar si el funcionamiento se ha normalizado. Además, otras redes sociales y medios de comunicación suelen informar cuando la plataforma vuelve a estar operativa.

Cuál había sido la última caída global de X
La última caída global de X (antes Twitter) se registró el pasado 10 de marzo de 2025. En esa ocasión, la plataforma sufrió una interrupción masiva que impactó a millones de usuarios en distintas regiones del mundo, con reportes concentrados en países de Latinoamérica y Europa.
La falla, que comenzó en las primeras horas de la mañana, provocó confusión y frustración entre quienes utilizan la red social de Elon Musk tanto para interactuar como para mantenerse informados.
De acuerdo con datos de Downdetector, sitio especializado en el monitoreo de servicios digitales, los primeros reportes surgieron en países latinoamericanos como Argentina, Colombia, México y Brasil, y luego se extendieron hacia España y otros puntos de Europa.
Cuándo Elon Musk compró Twitter
Elon Musk compró Twitter el 27 de octubre de 2022, tras varios meses de negociaciones, disputas legales y cambios en los términos del acuerdo. La adquisición se concretó por un monto de 44.000 millones de dólares, lo que marcó uno de los movimientos empresariales más relevantes en el sector tecnológico en los últimos años.
Tras la compra, Musk asumió el control de la compañía, despidió a varios altos ejecutivos, incluido el entonces CEO, Parag Agrawal, y comenzó a implementar cambios significativos en la estructura y funcionamiento de la plataforma, que luego pasó a llamarse X.
Últimas Noticias
Cinco formas de utilizar Gemini Live, la IA de Google, desde la cámara y compartiendo pantalla
La función permite interacción directa con IA al mostrar objetos, apps o sitios web a través del celular

Verdad o mito: funciona quitar los imanes del refrigerador para reducir su consumo energético
Con el aumento de los precios de la electricidad, se han popularizado varias creencias que no consideran las pautas de uso del electrodoméstico

Glosario de tecnología: quién es Cortana
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Para qué sirven las rayas laterales del iPhone: es mucho más que algo estético
El celular de Apple, desde su lanzamiento a manos de Steve Jobs, ha tenido varios cambios en su rendimiento y diseño, pero este componente se ha mantenido

Cuentas de Google y Microsoft en peligro: hackers logran eludir la autenticación de dos factores
A través de un kit de phinshing pueden robar contraseñas y códigos de verificación para acceder a cuentas de correo de Gmail y Outlook y recopilar datos privados
