
Un archivo con diez diapositivas puede definir si cierras un negocio, apruebas una asignatura o consigues una beca. Las presentaciones digitales son el lenguaje visual de la comunicación profesional y educativa moderna.
Pero diseñarlas desde cero (aunque cuentes con plantillas) requiere tiempo, dedicación, ajustes de último minuto y más de una revisión para asegurar coherencia y claridad. En ese escenario, las herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) están marcando un antes y un después. Hoy, puedes generar una presentación completa en menos de un minuto, simplemente escribiendo un tema.
PowerPoint, el software creado en 1987 por Thomas Rudkin y Dennis Austin, y adquirido ese mismo año por Microsoft, fue durante décadas la herramienta indiscutida para crear presentaciones. Su simplicidad y versatilidad lo convirtieron en sinónimo de “diapositiva”.

Pero el avance de la IA está empujando un cambio de paradigma. Ahora, plataformas como Decktopus AI, SlidesAI o Tome permiten crear presentaciones visuales y profesionales en segundos, optimizando un proceso que antes tomaba horas.
Qué plataformas están cambiando la forma de crear presentaciones
Ben Pierron, ingeniero francés especializado en tecnología, compartió en su perfil de LinkedIn siete herramientas que permiten crear presentaciones automáticamente a partir de un tema. Todas utilizan inteligencia artificial para estructurar contenido, seleccionar estilos visuales y sugerir mejoras.
- Decktopus AI: gratuita con registro previo, permite generar presentaciones en segundos. Solo necesitas ingresar el tema, y el sistema te ofrece una versión editable.
- PopAi: pensada especialmente para estudiantes. También requiere una cuenta, y genera presentaciones automáticas a partir de un concepto general.

- Beautiful AI: ideal para el entorno empresarial. Su interfaz está pensada para crear presentaciones más elaboradas, con funciones automáticas avanzadas. Ofrece una prueba gratuita.
- SlideSpeak: convierte texto (incluso archivos PDF) en presentaciones visuales. Una herramienta potente para transformar informes o documentos largos en resúmenes dinámicos.
- Tome: incluye su propio chatbot. Analiza tus necesidades, identifica objetivos estratégicos y genera presentaciones impactantes. Está orientado al ámbito comercial y de marketing, y ofrece una demo sin necesidad de registro inmediato.
- SlidesAI: es una extensión de Google Slides. Te permite insertar un texto base y, a partir de él, la IA genera las diapositivas, manteniendo el estilo del ecosistema de Google.
- Gamma: no solo crea presentaciones, también documentos y sitios web. Cuenta con un chatbot que sugiere mejoras en tiempo real, y se destaca por su versatilidad.

Qué ventajas ofrecen estas paginas frente a PowerPoint
El beneficio más evidente es la velocidad. En lugar de pensar en títulos, cuerpos de texto, estructura y diseño, estas herramientas lo hacen por ti. Además, muchos de estos programas analizan tu contenido y aplican estilos visuales consistentes y profesionales. Esto no solo te ahorra tiempo, también garantiza un estándar de calidad visual.
Otro punto a favor es la accesibilidad multiplataforma. Muchas de estas herramientas funcionan desde el navegador, sin necesidad de instalación, y sincronizan el contenido entre dispositivos. Así, puedes empezar una presentación en tu laptop y seguir editándola desde tu teléfono móvil.
¿La IA reemplazará completamente a PowerPoint?

Más que reemplazar, la IA está redefiniendo el proceso de creación. PowerPoint sigue siendo una herramienta poderosa, pero su lógica de trabajo tradicional empieza a parecer limitada frente a soluciones que integran redacción automática, diseño inteligente y generación de contenido multimedia con solo un clic.
En entornos laborales exigentes y en espacios académicos donde el tiempo es oro, las herramientas basadas en inteligencia artificial no solo optimizan el trabajo, también amplían las posibilidades creativas. Ya no se trata solo de tener una presentación “correcta”, también de poder construirla de forma estratégica, coherente y visualmente atractiva sin invertir horas.
Las presentaciones digitales se han consolidado como un elemento esencial para sintetizar información compleja, transmitir ideas estratégicas y captar la atención de una audiencia en tiempo limitado. En un entorno laboral donde cada segundo cuenta, y en un mundo académico donde los recursos visuales marcan la diferencia entre una exposición común y una memorable, la calidad de las diapositivas puede ser decisiva.
Últimas Noticias
Ofertas de Pascua en PlayStation: 10 juegos que valen la pena con hasta 75% de descuento
En este listado hay experiencias clásicas como Crash, como juegos más recientes que se lanzaron en 2024 como Warhammer 40.000: Space Marine 2

Instagram se ‘reveló’ con los reels: llega una función que los bloquea con un código único
El contenido de estos cortos videos aparecerá difuminado en los perfiles y solo se podrá ver si el usuario realiza cierta acción

Evita usar el número de teléfono como contraseña de Gmail por estas razones
Google enfatiza que este es uno de los principales errores al crear una clave para el correo electrónico junto a reutilizarla en varias aplicaciones y redes sociales

Elimina todos los datos de un celular antes de venderlo o regalarlo: cómo hacerlo
Teléfonos Android y iPhone cuentan con una opción fácil de usar para evitar dejar información sensible que pueda ser usada para fraudes o suplantación de identidad

No cargues completamente la lavadora, la ropa puede quedar mal lavada si lo haces
Un proceso deficiente obliga a tener que volver a usar el electrodoméstico, aumentando el consumo mensual de energía y agua
