
Por más que el mismo Hayao Miyazaki haya rechazado el uso de la IA para crear imágenes, las nuevas funciones de muchas plataformas basadas en inteligencia artificial se han tomado las redes sociales con imágenes que recrean el universo de Studio Ghibli.
Estas imágenes, que reproducen los colores, contornos y atmósferas característicos de películas como ‘Mi vecino Totoro’, ‘El viaje de Chihiro’ o ‘El castillo ambulante’, se han convertido en tendencia principalmente en plataformas como TikTok, Instagram y Reddit. Actualmente, la opción está disponible para usuarios de pago, pero también estará disponible en su versión gratuita.
El fenómeno ha coincidido con la expansión de las herramientas de generación de imágenes ofrecidas por sistemas de inteligencia artificial, en particular por la plataforma ChatGPT de OpenAI.

Con esta herramienta, los usuarios pueden cargar imágenes propias y solicitar versiones modificadas. Aunque OpenAI no publicita específicamente la posibilidad de crear versiones al estilo de Studio Ghibli, es posible obtener resultados similares siguiendo una serie de pasos y utilizando instrucciones precisas dentro del sistema.
Contexto de la herramienta
OpenAI introdujo la función de edición de imágenes mediante DALL·E en ChatGPT con la posibilidad de cargar imágenes y dar instrucciones para modificarlas. Esta capacidad, basada en modelos de visión artificial, permite transformar visualmente un retrato, paisaje u objeto, ajustándolo a distintos estilos gráficos.
Aunque no se trata de una herramienta específicamente orientada al diseño ni a la animación, los resultados han sido ampliamente compartidos en redes sociales, en especial cuando logran imitar estilos reconocibles como el de Ghibli, Disney o Pixar.

La popularidad de estas ediciones se vincula con el atractivo visual del estilo de Studio Ghibli: una estética asociada a lo artesanal, a la suavidad de las líneas y a la riqueza de los fondos. Las imágenes generadas por IA en este estilo suelen mostrar ojos grandes, colores cálidos y una iluminación difusa que remite a las producciones japonesas tradicionales.
Pasos para convertir una imagen en estilo Ghibli
El proceso para convertir una imagen propia en una ilustración inspirada en Studio Ghibli, usando ChatGPT, puede dividirse en tres etapas:
- Cargar la imagen original: el primer paso es ingresar al chat de ChatGPT, seleccionar el ícono de imagen y cargar la fotografía que se desea modificar. Es importante utilizar una imagen clara, bien iluminada y con el rostro visible si se trata de un retrato.
- Solicitar una versión caricaturesca: la plataforma no siempre permite directamente convertir imágenes a estilos específicos por razones relacionadas con derechos de autor o políticas internas. Por este motivo, se recomienda iniciar el proceso solicitando una transformación más genérica. Una instrucción posible es: “Haz una versión en estilo de caricatura de esta imagen”. Esto permite que el modelo aplique un estilo gráfico sin hacer referencia directa a una marca registrada.
- Solicitar ajustes inspirados en Ghibli: una vez generada la versión caricaturesca, el siguiente paso es pedir un ajuste que remita al estilo de Studio Ghibli. Se puede indicar, por ejemplo: “Ajusta esta imagen al estilo de animación japonés tradicional, similar al usado en películas del Studio Ghibli”. Esta formulación evita el uso comercial directo del nombre del estudio, lo que reduce el riesgo de que la plataforma rechace la solicitud. Algunas variantes aceptadas pueden incluir descripciones como “estilo de animación japonesa de los años 80 y 90” o “ilustración con líneas suaves y colores cálidos al estilo de una película de animación japonesa clásica”.

Limitaciones y advertencias
OpenAI ha implementado filtros que impiden generar imágenes que imiten directamente propiedades intelectuales reconocibles o protegidas. En algunos casos, al usar términos como “Studio Ghibli” o nombres de películas específicas, el sistema puede denegar la solicitud.
Según los lineamientos públicos de la compañía, estas restricciones se basan en el respeto a los derechos de autor y las políticas de uso responsable del contenido generado por IA.
El contenido generado por estas herramientas puede ser usado para fines personales, artísticos o experimentales. Sin embargo, no está destinado para usos comerciales sin una revisión adicional respecto a derechos de imagen y propiedad intelectual.
Últimas Noticias
Así es Corleo, el animal biónico de Kawasaki que redefine la movilidad del futuro
El robot de avanzada fue presentado en la Expo Osaka-Kansai, en Japón. En qué consiste, y cuáles son sus principales características

No dañes más tu celular: los 5 errores más comunes al cargar el teléfono que deterioran la batería
El calor excesivo durante la carga del teléfono puede degradar los electrodos de la batería, por lo que se debe analizar también las condiciones del sitio en donde se va a cargar el teléfono

Qué es la anomalía magnética y por qué impacta las tecnologías en países de América del Sur
Argentina es uno de los países que más está hablando de esta alerta que afectaría satélites con interferencias en los sistemas elctrónicos

Por qué no le funciona el WiFi a un iPad y qué hacer para solucionar este problema
Existen formas prácticas de recuperar el acceso a internet en este dispositivo, pero en ciertos casos se debe eliminar todas las contraseñas de las redes guardadas

Compró un disco duro pensando que estaba nuevo, pero tenía archivos que costaban “miles de dólares”
En Reddit, un usuario contó esta particular situación qué lo dejó con la duda de si tenía una fortuna o un riesgo de seguridad
